
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La liberación de las mujeres fue confirmada por el Ministerio Público fiscal, mientras que fuentes policiales consignaron que también hay otros hombres detenidos por los incidentes que aún no recuperaron la libertad, y se encuentran alojados en la Alcaidía de la Superintendencia de la Policía Federal, ubicada en Madariaga 6976, en el barrio porteño de Villa Lugano.
Información General01/02/2024
Giani
Cuatro mujeres que habían sido detenidas anoche, en el marco de los incidentes registrados entre manifestantes y efectivos de fuerzas de seguridad en inmediaciones del Congreso mientras se debatía la ley “Bases”, fueron liberadas esta mañana, mientras la Unión Cívica Radical advirtió sobre un “peligroso avance represivo”.
La liberación de las mujeres fue confirmada por el Ministerio Público fiscal, mientras que fuentes policiales consignaron que también hay otros hombres detenidos por los incidentes que aún no recuperaron la libertad, y se encuentran alojados en la Alcaidía de la Superintendencia de la Policía Federal, ubicada en Madariaga 6976, en el barrio porteño de Villa Lugano.
Una de las liberadas hoy es Ivana Bunge, militante de la UCR, quien fue aprehendida junto a otras tres mujeres por efectivos de la Policía Federal cuando, según denunciaron, se encontraban cantando el Himno Nacional en una de las calles adyacentes al Congreso.
A todos se les imputa el delito de “flagrancia” como parte de una causa en la que interviene el fiscal porteño, Mariano Camblog.
Por su parte, el titular del comité nacional de la UCR, el senador nacional Martín Lousteau, se hizo eco de estas detenciones y le reclamó al Gobierno nacional, responsable del operativo, que diera información sobre el hecho.
La UCR Nacional, presidida por Lousteau, dejó sentada su postura en un posteo en la red social X (antes Twitter), donde advierten que “el oficialismo alienta un peligroso avance represivo sobre aquellos que piensan diferente y reclaman en forma pacífica”.
Al referirse a las detenidas, agregan que “las cuatro pasaron toda la noche detenidas injustificada e innecesariamente”.
En tanto, la diputada nacional radical por la provincia de Buenos Aires (Evolución) Danya Tavela calificó como “muy grave” la detención de los manifestantes.
“Fue muy grave la detención, ya estamos exagerando cualquier tipo de debate”, sostuvo la legisladora esta mañana en declaraciones a El Destape Radio.
La diputada destacó que la gravedad está dada además porque “se produce en el marco del tratamiento de la ley Bases, que busca criminalizar la protesta”.
Desde el Ministerio de Seguridad se indicó que la policía actuó bajo instrucción de hacer cumplir el protocolo de orden público que prohíbe los cortes de calle durante las protestas.
En estos operativos hubo un detenido, un ciudadano chileno de unos 30 años, según informaron fuentes policiales.
Pese a las órdenes que recibieron las fuerzas de seguridad de desalojar las calles adyacentes al edificio parlamentario, las arterias quedaron igualmente ocupadas tanto por los efectivos como por los manifestantes.
Inicialmente hubo un avance de gendarmes y policías sobre la multitud y se registraron escaramuzas entre ambos sectores en la pugna por los espacios, pero luego los ánimos se calmaron en medio de la movilización que se sostenía en una tarde en la que la temperatura superaba los 35 grados.
Los activistas denunciaron ante la prensa haber recibido “palazos” y “gases” por parte de las fuerzas de seguridad.
Pero poco después, con la llegada de los prefectos, se reavivó la tensión y hubo un nuevo enfrentamiento en el que el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, cayó y estuvo inerte en el asfalto durante varios minutos, hasta que se recuperó.
La diputada del FIT Myriam Bregman, al enterarse del accionar de las fuerzas de seguridad, salió del recinto y se acercó a la protesta para señalar ante las cámaras de televisión que “Patricia Bullrich está montando un show para justificar la ley. Lo quieren tapar con esto”.
“Es lamentable que tantos sectores se presten a este mamarracho de Bullrich, provocar y provocar. Montó una provocación afuera”, apuntó Bregman, y añadió que la ministra “quiere ver palos, sangre y represión”.
El operativo de seguridad incluyó un vallado metálico en todas las veredas del edificio del Congreso y numerosos efectivos y carros de asalto, camiones hidrantes, motos y camionetas y micros de las fuerzas de seguridad en calles y avenidas adyacentes.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía de Santa Fe.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La hermana del histórico barrabrava leproso Pimpi y dos de sus hijos resultaron heridos tras ser atacados por desconocidos desde una moto en barrio Tablada. El violento hecho se suma a otra balacera registrada este mismo lunes pero horas antes que dejó grave al hijo del fundador de Los Monos

Según la denuncia, testigos aseguraron que al funcionario se le habían roto las cubiertas de su vehículo en un accidente. La diputada provincial Lionella Cattalini dijo que si se confirma que mintió, le espera "una sanción grave"

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga