Dólar blue récord: escaló $200 y triplicó al tipo de cambio oficial

El dólar blue se despertó tras la elección presidencial, donde quedó confirmado un balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.

Economia23/10/2023ClaudiaClaudia
dolar-blue-6jpg
dolar-blue-6jpg

El dólar blue subió con fuerza a $1.050 para la compra y a $1.100 para la venta este lunes 23 de octubre, tras el resultado electoral que confirmó el balotaje entre el candidato oficialista Sergio Massa y el líder de la Libertad Avanza, Javier Milei.
Así, el dólar informal se disparó en el día $200 (+22,2%) y alcanzó un nuevo récord nominal. En consecuencia, se despegó del precio "congelado" de $900 que había alcanzado el jueves pasado tras la decisión del Gobierno de reforzar las medidas de control. Se trató de los operativos que se realizaron en varias ciudades del país, lo que mantuvo paralizadas a las cuevas.

Bajo este contexto, la brecha con el dólar oficial se ubicó este lunes en el 214,2%.

Los economistas consultados por Ámbito coincidieron en que el dólar blue, en realidad, no subió, sino que la semana pasada estuvo intervenido, por los controles en la City porteña y en otras provincias. En ese momento, nació el "blue del blue" como se denominó a la divisa que, a pesar de tener un precio tentativo en $1.200 para la venta el viernes, practicamente no tuvo operaciones de referencia.

Así, la semana pasada había nacido el "blue del blue" como se denominó a la divisa que, a pesar de tener un precio tentativo en $1.200 para la venta el viernes, no se registraron operaciones de referencia.

En ese contexto, el analista Salvador Vitelli resaltó que este lunes el precio del "blue del blue" bajó 8,3% a $1.100, ya que el viernes había cerrado a $1.200. "Para tener referencia, no solo cayó el dólar financiero, sino también los futuros, bonos dólar linked y duales. Subieron CER (más inflación)", aunque advirtió que las condiciones macro "continúan débiles".

En ese sentido, explicó que la baja se explicaría por la fuerte cobertura preelectoral acelerada que tomó el mercado de cara a los comicios del pasado domingo y que empieza a sentirse de cara a un escenario de balotaje competitivo entre Massa y Milei.

El planteo del líder libertario de dolarizar la economía, a su vez, y eliminar la moneda local, "hacía que inversores busquen coberturas en divisa extranjera", pero el escenario actual es "más moderado" y es allí donde "sufren las coberturas pagadas la semana anterior, cuando el CCL llegó a cotizar a $1.200 el viernes".

Cabe destacar que, el tipo de cambio que utilizan las empresas para girar divisas al exterior esta jornada cayó $175,14 (-15,8%) y cerró más cerca de los $900 a $935,45, alejándose de aquél precio "pánico" que tocó el pasado viernes, en la antesala electoral.

Por ello, al consultarle al economista, qué valor es más real en el mercado actualmente, respondió que "el del CCL en torno a los $950".

Por su parte, Mateo Reschini, estratega onshore de Inviu, destacó que "se disipa la fuerte expectativa de dolarización" y esto genera que el mercado no se vuelque a comprar dólares "a cualquier precio para cubrirse".

Además, señaló que el mercado del blue "es más emocional" y tal vez no tenga un "impacto inmediato" por lo cual "puede tardar unos días más hasta que se calme".

A cuánto cerró el dólar hoy, lunes 23 de octubre

El dólar mayorista cerró a $349,95, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre.

Por su parte, el dólar ahorro, después la nueva medida del gobierno, cotizó en $736,06. En tanto, la brecha con el blue quebró un nuevo récord al ubicarse en $363,94.

A cuánto cotizó el dólar MEP hoy, lunes 23 de octubre

El dólar MEP cerró en $899,33. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 156,9%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 23 de octubre

Por su parte, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) marcó los $935,45. Así, el spread con el oficial se ubicó en un 167,2%.

Precio de cierre del dólar turista hoy, lunes 23 de octubre

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- sostuvo en $736,06.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 23 de octubre

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera en los $1.017,12, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Te puede interesar
pyme

Pymes al horno: la tasa de interés para descubiertos en cuenta corriente empresarial trepó al 190% nominal anual, récord desde 2009

Claudia
Economia18/10/2025

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email