
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
La flexibilización del comercio exterior, la apreciación del peso y el avance de plataformas como Shein y Temu impulsaron un récord de importaciones, que ya alcanzan los niveles más altos desde 2018. La ropa china domina el mercado con precios hasta 45% más bajos y pone en jaque a la producción nacional.
Economia05/07/2025En los últimos meses la producción textil nacional viene sufriendo un fuerte embate: la flexibilización de las importaciones y el nivel del tipo de cambio con una evidente apreciación del peso, hicieron que los números de importación de ropa peguen un salto del 87% interanual en los primeros cinco meses del año.
De acuerdo al último infome de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), en base a los datos del INDEC, los ingresos al país de ropa y calzados desde el extranjero, totalizaron los u$s 265 millones, el monto más alto desde el año 2018.
En los primeros cinco meses del año se importaron 14.744 toneladas de indumentaria, marcando un salto del 125% en comparación con el mismo período de 2024.
Este incremento casi exponencial, se explica principalmente por las compras a China, mercado que concentra el 54% de las importaciones desde el exterior a la Argentina, de indumentaria. Los precios de productos provenientes de dicho país, cayeron un promedio del 18% interanual.
De acuerdo al informe, es tal el cambio de tendencia de consumir productos importados que el fenómeno «implica un cambio estructural en los patrones de abastecimiento del mercado local». Las flexibilizaciones, la caída del consumo interno, marcan una creciente presión sobre los productos de industria nacional.
Precio unitario a la baja
El estudio remarca que el valor unitario promedio de la prenda importada descendió un 17%, ubicándose en u$s18, una baja de precios que tuvo origen en China, principalmente por la maximización de la producción. El caso de las camisetas es ejemplar, redujeron su precio promedio un 45% hasta los u$s25,50 por unidad, mientras que los sweaters bajaron un 19% y los pantalones un 23%.
En términos de participación en las importaciones, los abrigos lideraron el ranking con un 26%, seguidos por sweaters (18%) y pantalones (18%). Vietnam, Camboya y Bangladesh completaron el grupo de principales orígenes, todos con crecimientos de entre 40% y 120% en sus exportaciones hacia Argentina.
Shein y Temu
Las importaciones desde China se vieron propulsadas por la existencia de dos plataformas de compra de alcance masivo: Shein y Temu. Ambas cuentan con una plataforma digital muy completa, y las compras, si bien tienen una demora lógica, llegan sin mayores problemas a nuestro país.
Allí, los precios no tienen competencia. Indumentaria, calzados y accesorios de buena calidad, se venden a precios que en nuestro país sólo se consiguen en algunos lugares muy específicos.
La flexibilización de las importaciones favorecieron enormemente a estas plataformas, que se benefician también de la apreciación cambiaria que mantiene el Gobierno nacional.
Asimismo, estas plataformas cuentan con un trabajo de difusión en redes sociales, que hicieron escalar el conocimiento entre el público consumidor. No son pocos los influencers que búsqueda de interacciones, aportan a la difusión de estas plataformas.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Una madre marroquí trajo al mundo 9 bebés en un mismo parto en mayo 2021. Para celebrar la historia que conmovió al mundo, la familia compartió imágenes del cumpleaños de los noninllizos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
También se sumarán a la velada tres niños seleccionados mediante una convocatoria online, quienes interpretarán una versión especial de Inconsciente colectivo, el clásico de Charly García que la histórica cantante convirtió en símbolo de esperanza.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En una inspección, el organismo de control detectó equipos que no contaban con la habilitación sanitaria correspondiente
La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad
Los mismos se dieron en el departamento San Jeronimo