
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
GENERACIÓN MEDITERRÁNEAGigante energético aprueba fusión societaria para reestructurar deuda por u$s1.100 millones
ENERGÍA - 30 de Junio, 2025
En un movimiento estratégico para sortear una profunda crisis financiera que lo llevó a no poder cumplir con sus compromisos de deuda, el Grupo Albanesi, uno de los mayores generadores de electricidad de Argentina, acaba de aprobar una fusión societaria crucial. Esta decisión busca facilitar el complejo proceso de reestructuración de su deuda, que supera los u$s1.100 millones.
La operación, formalizada en una asamblea general extraordinaria, implica la fusión por absorción de Albanesi Energía por parte de Generación Mediterránea (Gemsa). La sociedad absorbente es la compañía más relevante del grupo en términos operativos y financieros, y quedará a cargo de la totalidad del patrimonio de Albanesi Energía, que se disolverá sin liquidación. Este proceso, que unificará los balances al 31 de diciembre de 2024, se concretará en los próximos meses.
De acuerdo a lo informado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), los accionistas también aprobaron aumentar el capital social de $203.123.895 a la suma de $252.762.080, mediante la emisión de 49.638.185 nuevas acciones ordinarias como consecuencia de la reorganización societaria, con los mismos derechos que las acciones ordinarias de GEMSA.
La decisión de aumentar el capital accionario busca fortalecer su balance y mejorar su capacidad de pago. Esta acción puede atraer nuevos inversores o permitir que los accionistas existentes inyecten capital adicional, lo que a su vez puede ayudar a la empresa a reestructurar su deuda, financiar operaciones y recuperar la confianza de los mercados.
En las semanas previas, el grupo había iniciado con el aporte de asesores financieros y legales, locales e internacionales, un proceso de reordenamiento financiero que tiene el objetivo final de readecuar la carga de sus obligaciones al flujo de caja generado por sus operaciones, para lo cual se están "analizando distintas alternativas para resolver esta situación a la mayor brevedad posible, buscando priorizar la continuidad de su operación y preservar los intereses de sus acreedores"
Para clarificar la relación entre ambas firmas, Generación Mediterránea es una de las principales empresas del Grupo Albanesi, específicamente dedicada a la generación y venta de energía eléctrica. GEMSA es considerada la firma más importante del grupo en términos operativos y financieros,y opera las centrales térmicas Roca en Río Negro, en La rioja, en Río Cuarto (Córdoba), San Miguel de Tucumán, Bahía Blanca, Frías (Santiago del Estero), Ezeiza (Buenos Aires) y Timbúes (Santa Fe).
Grupo Albanesi, electricidad para 3 millones de hogares
El Grupo Albanesi, liderado por la familia Losón (padre e hijo), es un actor fundamental en el mercado eléctrico argentino. Con más de una decena de centrales térmicas y una capacidad instalada de 1.604 MW (1.504 MW en Argentina), representa aproximadamente el 5,9% de la capacidad térmica instalada total del país y el 3,4% de la capacidad instalada total. Esto lo posiciona como uno de los principales generadores privados, capaz de suministrar energía a más de tres millones de hogares.
La decisión de la fusión se da en un contexto de extrema fragilidad para el grupo. En lo que va del año, Albanesi ya venía postergando varios vencimientos de deuda e iniciado un diálogo con sus acreedores en busca de una reestructuración integral. Del total de su deuda, u$s220 millones son de corto plazo, lo que agrava la presión financiera.
Gran parte del abultado endeudamiento de Albanesi se destinó a proyectos de expansión en generación eléctrica entre 2021 y 2024. Sin embargo, algunos de estos proyectos no se concretaron en los plazos previstos ni generaron el retorno esperado.
La situación de Albanesi no es un caso aislado y se suma a recientes defaults de otras firmas como Petrolera Aconcagua, Celulosa, Red Surcos, Los Grobo y Agrofina. La reestructuración de la deuda de Albanesi será clave para evitar un impacto mayor en la cadena de pagos del sector energético y en la estabilidad de proveedores, bancos y bonistas.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La empresa que maneja el negocio del pollo en Argentina sufre una dura crisis: no puede pagar aguinaldos.
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Las consultoras coinciden en que se retomará la senda ascendente luego de que en mayo el dato tuviera un 1 por delante. El aumento en los servicios, las verduras y combustibles, explicarían los motivos del nuevo incremento esperado para mitad de año.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Como a otras entidades no bancarias, el aumento de la morosidad en los pagos de los sectores populares y una mayor presión impositiva las terminaron ahogando
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
En Rosario, Independiente Rivadavia de Mendoza se impuso 3-1 en los penales luego de un atrapante choque que terminnó 2-2. Así, en la próxima ronda enfrentará a Central Córdoba (SdE).
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación