
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
GENERACIÓN MEDITERRÁNEAGigante energético aprueba fusión societaria para reestructurar deuda por u$s1.100 millones
ENERGÍA - 30 de Junio, 2025
En un movimiento estratégico para sortear una profunda crisis financiera que lo llevó a no poder cumplir con sus compromisos de deuda, el Grupo Albanesi, uno de los mayores generadores de electricidad de Argentina, acaba de aprobar una fusión societaria crucial. Esta decisión busca facilitar el complejo proceso de reestructuración de su deuda, que supera los u$s1.100 millones.
La operación, formalizada en una asamblea general extraordinaria, implica la fusión por absorción de Albanesi Energía por parte de Generación Mediterránea (Gemsa). La sociedad absorbente es la compañía más relevante del grupo en términos operativos y financieros, y quedará a cargo de la totalidad del patrimonio de Albanesi Energía, que se disolverá sin liquidación. Este proceso, que unificará los balances al 31 de diciembre de 2024, se concretará en los próximos meses.
De acuerdo a lo informado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), los accionistas también aprobaron aumentar el capital social de $203.123.895 a la suma de $252.762.080, mediante la emisión de 49.638.185 nuevas acciones ordinarias como consecuencia de la reorganización societaria, con los mismos derechos que las acciones ordinarias de GEMSA.
La decisión de aumentar el capital accionario busca fortalecer su balance y mejorar su capacidad de pago. Esta acción puede atraer nuevos inversores o permitir que los accionistas existentes inyecten capital adicional, lo que a su vez puede ayudar a la empresa a reestructurar su deuda, financiar operaciones y recuperar la confianza de los mercados.
En las semanas previas, el grupo había iniciado con el aporte de asesores financieros y legales, locales e internacionales, un proceso de reordenamiento financiero que tiene el objetivo final de readecuar la carga de sus obligaciones al flujo de caja generado por sus operaciones, para lo cual se están "analizando distintas alternativas para resolver esta situación a la mayor brevedad posible, buscando priorizar la continuidad de su operación y preservar los intereses de sus acreedores"
Para clarificar la relación entre ambas firmas, Generación Mediterránea es una de las principales empresas del Grupo Albanesi, específicamente dedicada a la generación y venta de energía eléctrica. GEMSA es considerada la firma más importante del grupo en términos operativos y financieros,y opera las centrales térmicas Roca en Río Negro, en La rioja, en Río Cuarto (Córdoba), San Miguel de Tucumán, Bahía Blanca, Frías (Santiago del Estero), Ezeiza (Buenos Aires) y Timbúes (Santa Fe).
Grupo Albanesi, electricidad para 3 millones de hogares
El Grupo Albanesi, liderado por la familia Losón (padre e hijo), es un actor fundamental en el mercado eléctrico argentino. Con más de una decena de centrales térmicas y una capacidad instalada de 1.604 MW (1.504 MW en Argentina), representa aproximadamente el 5,9% de la capacidad térmica instalada total del país y el 3,4% de la capacidad instalada total. Esto lo posiciona como uno de los principales generadores privados, capaz de suministrar energía a más de tres millones de hogares.
La decisión de la fusión se da en un contexto de extrema fragilidad para el grupo. En lo que va del año, Albanesi ya venía postergando varios vencimientos de deuda e iniciado un diálogo con sus acreedores en busca de una reestructuración integral. Del total de su deuda, u$s220 millones son de corto plazo, lo que agrava la presión financiera.
Gran parte del abultado endeudamiento de Albanesi se destinó a proyectos de expansión en generación eléctrica entre 2021 y 2024. Sin embargo, algunos de estos proyectos no se concretaron en los plazos previstos ni generaron el retorno esperado.
La situación de Albanesi no es un caso aislado y se suma a recientes defaults de otras firmas como Petrolera Aconcagua, Celulosa, Red Surcos, Los Grobo y Agrofina. La reestructuración de la deuda de Albanesi será clave para evitar un impacto mayor en la cadena de pagos del sector energético y en la estabilidad de proveedores, bancos y bonistas.
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
Una inversión de más de u$s500 millones en Tierra del Fuego para extraer gas mar adentro.
Argentina está trabajando en algo importante en el lugar más austral. El propósito: construir lo más grande jamás visto en la zona.
Terminaron de soldar los caños entre Allen y Valle Medio,Ahora las máquinas que realizan la unión de las cañerías se trasladan al sur del río Negro, entre Chelforó y Chimpay.
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
Día oscuro para Argentina: jueza estadounidense rechaza solicitud del gobierno para suspender orden de devolver 51% de YPF.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La “kiss cam” lo sorprendió junto a su directora de personal, desatando rumores y comentarios en pleno concierto
El club de Arroyito dio a conocer los detalles del operativo y una serie de recomendaciones a tener en cuenta para aquellos canallas que van a acompañar al equipo de Di María y compañía en la segunda fecha del Torneo Clausura 2025
El dato surgió de un último registro de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema. Se contabilizaron más de 4.700 denuncias en el primer trimestre
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Con este método se puede saber quién dejó de seguir la cuenta del usuario. No se necesita instalar ninguna aplicación externa.
El economista consideró que, en lugar de marchar "todo acorde a lo planeado", como dice el Gobierno, "la realidad se está haciendo sentir" con la subida en el precio del dólar y los rendimientos de las tasas de interés. Esta situación adversa “no se detiene aquí“, aseguró
La legisladora es investigada por el escándalo de su colega libertario y también salteño Pablo López, concejal que renunció tras ser acusado de pedir favores sexuales para "reintegrar" parte del sueldo retenido a una colaboradora. A la diputada le pidieron su remoción como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión por tenerla paralizada desde septiembre pasado. Tiene más manchas: supuesto pedido de aportes ompulsivos a funcionarios y un resonante viaje a Dubai con la excusa de conocer tecnologías para personas con discapacidad
Rosario: Detuvieron a Peralta Javier en cercanías de su domicilio
Zavalla: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, aprehendió este sábado a un hombre de 30 años, en marco de una causa por robo bajo la modalidad de escruche.