¿Cuántos casos de COVID hay hoy en Argentina y quiénes deben vacunarse?

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud

Salud28/09/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20230928_154447_Facebook

El coronavirus que causa la enfermedad COVID-19 aún circula en todas las regiones del mundo. Sigue evolucionando y dando lugar a nuevas subvariantes que tienen capacidad para afectar a más personas. Aunque ya no está declarada la emergencia de salud pública de importancia mundial, el virus sigue siendo una amenaza para la vida de las personas, especialmente para las que tienen más de 50 años, las personas gestantes, y para las que tienen patologías previas.

En la Argentina, el coronavirus produjo recientemente un nuevo brote de casos de COVID a partir de la segunda mitad de julio, según el último boletín del Ministerio de Salud de la Nación.

Al tener en cuenta el riesgo que implica la circulación del virus en la comunidad, el organismo público salió a advertir que hay 10.467.954 personas mayores de 50 años que debían haber recibido una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses, pero aún no se la han aplicado.

El coronavirus no ha sido erradicado aún y sigue evolucionado. En la Argentina hemos observado un aumento de casos recientemente y tiene que ver con que el virus cambia y aparecen subvariantes de Ómicron. Aumentó también la hospitalización y la cantidad de fallecidos. Todos tenemos que contribuir para frenar la circulación y tener al día las dosis de refuerzo, que es segura y efectiva”, contó a Infobae el doctor Jorge Geffner, investigador superior del Conicet y la Universidad de Buenos Aires.

vacuna-covid

“Se tiende a pensar que hoy hay menos riesgo de padecer el COVID grave. Sin embargo, si habían bajado los casos antes era porque muchas personas se habían vacunado. Entonces ahora como muchas personas no se han aplicado los refuerzos, se dieron las condiciones para que vuelvan a aumentar los casos”, señaló. “Es muy importante que cada persona respete las recomendaciones del Ministerio de Salud sobre los refuerzos”, agregó.

Cuántos casos de COVID hay hoy en Argentina

Screenshot_20230928_161251_Facebook

Hubo tres momentos: en enero y febrero, “los casos presentaron una tendencia descendente” después de un pico que hubo en las dos últimas semanas de diciembre de 2022. El promedio de casos fue de 6.700 semanales y el de fallecidos de 27. En cambio desde marzo hasta la primera quincena de julio, el COVID bajó incluso más. Se reportó un promedio de 636 casos y 4 muertes por semana.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email