
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
El 24 de septiembre es el Día Mundial del Cáncer de Tiroides y según la Organización Mundial de la Salud alrededor de 750 millones de personas en todo el mundo experimentan algún tipo de trastorno tiroideo. Sobre la importancia de su detección temprana y un adecuado tratamiento.
Salud24/09/2023Con solo 25 gramos de peso, trabaja incansablemente para producir hormonas que influyen en prácticamente todos los aspectos de nuestro cuerpo.
La tiroides es esencial para regular nuestro metabolismo, un proceso crítico que afecta nuestro nivel de energía, ritmo cardíaco y más. A pesar de su pequeño tamaño, su impacto en la salud es inmenso. Cualquier desequilibrio en su funcionamiento puede tener repercusiones significativas en nuestro bienestar general.
Es sorprendente que a pesar de su importancia, los problemas asociados a esta glándula a menudo pueden pasar desapercibidos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 750 millones de personas en todo el mundo padecen alguna forma de enfermedad tiroidea, y lo que es aún más preocupante, alrededor del 60% de ellas desconocen su condición.
Entre los trastornos hormonales más comunes se encuentran el hipotiroidismo y el hipertiroidismo. Sin embargo, hoy quiero centrarme en el cáncer de tiroides, una afección que merece nuestra atención.
Esta patología se origina cuando las células sanas de la glándula comienzan a mutar y proliferar sin control, dando lugar a la formación de tumores. Aunque afecta a ambos sexos y en cualquier etapa de la vida, es más común en mujeres y tiende a aparecer en la edad adulta temprana, generalmente entre los 20 y los 55 años.
Los tumores tiroideos, también conocidos como nódulos, a menudo se descubren de manera fortuita al examinarse el cuello o, en el caso de los hombres, al afeitarse. También pueden ser detectados durante una revisión médica de rutina o cuando se experimenta dolor en la zona. En todos estos casos, es fundamental que se tome como una señal de alerta para programar una consulta con un endocrinólogo. Es importante destacar que existen diversos tipos de tumores tiroideos, siendo el tipo diferenciado el más frecuente. Lo alentador es que este tipo de carcinoma tiende a tener un pronóstico favorable, especialmente en personas jóvenes.
El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad ha experimentado notables avances. El uso de ecografías de alta definición permite una detección temprana y precisa. Además, la biología molecular nos ayuda a determinar qué tumores requieren cirugía y cuáles no, lo que ha llevado al concepto de "vigilancia activa" en algunos casos.
Las cirugías tiroideas se han vuelto más seguras y menos invasivas, lo que conlleva menos complicaciones y mejores resultados estéticos. Cabe destacar que cada paciente recibe un tratamiento personalizado, considerando varios factores individuales.
En cuanto al seguimiento, se han logrado mejoras significativas. La TSH recombinante ha eliminado la necesidad de suspender la medicación, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Además, se han ajustado las dosis de yodo radiactivo para minimizar los efectos secundarios.
En el seguimiento de pacientes con cáncer de tiroides, solíamos recurrir a radiaciones corporales con yodo radiactivo cada 6 meses, lo que requería suspender la medicación de Levotiroxina para inducir hipotiroidismo y aumentar los niveles de TSH. Esto permitía que las células remanentes captaran el yodo administrado. Durante dos años, seguía un control anual, hasta completar los 5 años de seguimiento. Sin embargo, en la actualidad, el uso de TSH recombinante ha eliminado la necesidad de suspender la levotiroxina, evitando los molestos periodos de hipotiroidismo intenso. Esto ha mejorado significativamente la calidad de vida de los pacientes.
En cuanto a las dosis de este medicamento, antes solían ser más altas, lo que a veces causaba efectos secundarios como la disminución de la saliva o la gastritis debido al impacto en las glándulas salivales y estomacales. Actualmente, determinamos con mayor precisión quiénes necesitan yodo y en qué dosis, que generalmente son más bajas, reduciendo así los efectos adversos.
Este día es esencial crear conciencia sobre esta afección silenciosa pero significativa. A pesar de su tamaño, desempeña un papel fundamental en nuestra salud. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia. Además, la evolución en el diagnóstico y tratamiento nos brinda esperanza para un futuro más saludable para aquellos afectados por esta enfermedad.
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
La actividad física es fundamental en cualquier etapa de la vida, y el running es una forma de ejercicio apta para todo público.
Después de más de 20 años sin brotes, se confirmaron al menos 10 casos de fiebre tifoidea en dos edificios de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las autoridades investigan si el contagio se originó por el consumo de agua de pozo de agua compartido
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007