
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de un nuevo tratamiento para el cáncer de vejiga localmente avanzado o metastásico en Argentina. Hasta ahora, las alternativas terapéuticas para tratarlo eran reducidas, por lo que se cree que el enfortumab vedotin podría representar un gran cambio.
Esta medicación posee un mecanismo de acción novedoso, ya que es un anticuerpo que, al ingresar al organismo se une a la célula del tumor y libera en su interior la quimioterapia, con el objetivo de eliminarla.
"Demostró una gran efectividad en el tratamiento de pacientes con tumores de vejiga en etapas avanzadas de la enfermedad, particularmente en aquellos que fueron tratados previamente con otras drogas como quimioterapia e inmunoterapia", indicó Federico Losco, oncólogo de la Unidad Uro-Oncología del Instituto Alexander Fleming.
"Hasta hace muy poco tiempo sólo contábamos con la posibilidad de tratar a los pacientes con la quimioterapia tradicional, que sigue siendo una herramienta muy importante para el tratamiento de la enfermedad. Pero en los pacientes en donde esto no funcionaba o que la enfermedad empeoraba luego de un periodo de tratamiento no teníamos nada", explicó.
"El enfortumab vedotin es una nueva opción que ha demostrado prolongar la supervivencia y aumentar la respuesta de la enfermedad en estudios realizados en una gran cantidad de pacientes alrededor del mundo incluyendo estudios donde participaron pacientes de argentina", describió.
Actualmente, existen protocolos de investigación de esta medicación tanto en el Hospital Italiano como en el Fleming, por lo que se espera que su uso en el país se implemente en los próximos meses.
Cáncer de vejiga: cuáles son los factores de riesgo
En el país, la incidencia es de 3.780 nuevos casos al año, y se espera que para el 2025 esta tasa se incremente a 4.176, lo que representaría un aumento del 10,3%. Al mismo tiempo, el número estimado de defunciones ascendería a 1.823, lo que implicaría un crecimiento del 11,2%.
De acuerdo a lo que informa la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las principales causas del cáncer de vejiga es el tabaquismo, responsable de cerca del 50% de los casos diagnosticados. Sin embargo, existen otros factores menos habituales, como la exposición a sustancias químicas; la ingesta de agua contaminada; o padecer esquistosomiasis, una enfermedad parasitaria frecuente en poblaciones rurales de América Latina y África.
Por otro lado, algunas investigaciones sostienen una conexión entre la infección del virus del papiloma humano (HPV) y el desarrollo de cáncer en la vejiga. Según las estimaciones, es posible que un 17% de los casos de tumores vesicales se deban en cierta medida a la presencia de serotipos de alto riesgo del HPV.
Según las investigaciones, los factores genéticos y hereditarios podrían tener un peso a la hora de contraer esta enfermedad. Existe una ligera tendencia de riesgo en los familiares de primer grado de aquellos que ya fueron diagnosticados con esta enfermedad, especialmente si la detección se realiza antes de los 60 años.
Síntomas principales
Los síntomas del cáncer de vejiga pueden variar de una persona a otra, por lo que se recomienda consultar con un profesional si se detecta uno o más de los siguientes:
-Hematuria (sangre en la orina)
-Necesidad de orinar con frecuencia
-Dolor o ardor al orinar
-Sensación de que necesita orinar aunque la vejiga no esté llena
-Necesidad de orinar varias veces durante la noche
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
La actividad física es fundamental en cualquier etapa de la vida, y el running es una forma de ejercicio apta para todo público.
Después de más de 20 años sin brotes, se confirmaron al menos 10 casos de fiebre tifoidea en dos edificios de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las autoridades investigan si el contagio se originó por el consumo de agua de pozo de agua compartido
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
La exmandataria se refirió a la coincidencia de que el nuevo Sumo Pontífice, Robert Prevost, utilizará un nombre que está identificado con el presidente Javier Milei. Además, destacó que el anterior León - XIII - fue el "padre de la doctrina social".