
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
La infección por la gripe aviar preocupa a los especialistas debido al gran avance que tuvo su transmisión en los últimos años, especialmente entre aves silvestres y de corral. En el último tiempo se detectó un aumento en la cantidad de casos, como se pudo ver con las muertes de animales marinos en la costa atlántica argentina.
Los científicos colaboradores de la red de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) alertaron sobre el avance del virus en Sudamérica, que podría llegar a la Antártida y afectar a todas las especies que la habitan, incluidas las más de 100 millones de aves que tienen crías allí y en las islas cercanas. Entre ellas se encuentra el pingüino emperador y el lobo marino antártico, que se agrupan en grandes colonias, y cuyo contagio representaría un "desastre para la fauna".
En octubre del año pasado se detectó el virus en Colombia, y este año en Chile, Perú, Brasil, Uruguay y Argentina, en diferentes especies de animales. Un reporte de la OMSA explicó que la Antártida es uno de los dos únicos continentes -junto con Australia- en los que aún no se han reportado contagios.
Gripe aviar en América Latina.
El virus puede ser transportado por las aves, y en algunos casos por los seres humanos. Hasta ahora, sólo se registraron casos de contagio por la cercanía con los animales infectados, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que esto podría modificarse debido a una recombinación que produzca una transmisión entre humanos.
Si se entra en contacto con aves de corral, como gallinas o pollos que están juntas y en grandes cantidades, se puede producir la transmisión del virus. También puede ocurrir que si los mamíferos están en contacto con aves infectadas, pueden enfermarse por gripe aviar. A veces la enfermedad produce síntomas y otras veces es asintomática.
En Perú y Chile se registró la muerte de más de 500.000 aves marinas y 25.000 leones marinos, según el informe de los científicos. Las pérdidas supusieron el 36% de la población de pelícanos peruanos de Perú y el 13% de los pingüinos de Humboldt de Chile. Además, la cantidad de lobos marinos de un pelo que fallecieron representa el 9% de la población de Perú y Chile.
En la Argentina, donde se declaró la emergencia sanitaria en febrero pasado, hubo brotes en aves silvestres y de corral. En agosto, se empezaron a confirmar brotes en lobos marinos de un pelo que habitan en colonias a lo largo de la costa atlántica, desde las costas de la provincia de Buenos Aires hasta Tierra del Fuego. Esto produjo la muerte de más de 100 de estos ejemplares.
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
La actividad física es fundamental en cualquier etapa de la vida, y el running es una forma de ejercicio apta para todo público.
Después de más de 20 años sin brotes, se confirmaron al menos 10 casos de fiebre tifoidea en dos edificios de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las autoridades investigan si el contagio se originó por el consumo de agua de pozo de agua compartido
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente