
La venta de autos usados tuvo su mejor abril en 30 años tras la salida del cepo cambiario
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
La Empresa Provincial de la Energía tomó la decisión de postergar las fechas de vencimiento de las facturas de alrededor de 6.000 clientes de la ciudad de Santa Fe y de unos 4.000 usuarios de Santo Tomé, a quienes en el primer bimestre de este año se les estimó el consumo -no se realizaron las mediciones correspondientes- y esto terminó impactando en los montos facturados durante el segundo bimestre.
Economia15/05/2023En general se trata de vecinos que viven en barrio 7 Jefes, de Santa Fe; y en Av. Luján desde la intersección de Ruta Nacional 19 hasta, aproximadamente, 10 cuadras hacia el sur, en la ciudad de Santo Tomé.
Los vencimientos de estas facturas, que estaban previstos para mediados de mayo, se postergaron hasta el 31 de este mes.
Además, la EPE habilitó el Whatsapp 342-5213687 para que estos clientes tengan la posibilidad de plantear sus casos. En este sentido, el gerente ejecutivo de la empresa, Jorge Tarchini, explicó que los usuarios deben enviar la foto de la boleta del segundo bimestre y describir su situación para que sea analizada y se brinde las respuestas correspondientes.
En el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE, Tarchini explicó que históricamente la EPE estima los consumos de entre el 4% y el 5% de los clientes, ya que no resulta posible realizar las mediciones correspondientes en cada uno de los domicilios. Lo mismo sucede en otras provincias y con empresas que brindan otros servicios públicos.
Reclamo desde la Defensoría del Pueblo
Este miércoles, el defensor del Pueblo de Santa Fe, Jorge Henn, hizo público lo que venía sucediendo, notificó a la empresa y reclamó medidas urgentes para aclarar la situación de estos clientes. Una situación similar ya se había producido con usuarios de la EPE de la ciudad de Reconquista.
Si bien históricamente se realizan estimaciones sobre el consumo de parte de los clientes de la empresa, el actual contexto es particular y generó una serie de inconvenientes inesperados para los clientes: la abultada facturación recibida en el segundo semestre dejó a muchos fuera de la escala para verse beneficiados por los subsidios nacionales al consumo de energía eléctrica.
Además, se trató de un período de calor extremo -lo que derivó en mayores consumos- y se produjeron incrementos en los costos de la distribución de la energía. Todo esto generó un combo que terminó impactando fuertemente en las boletas de estos clientes.
Tarchini remarcó que el número de Whatsapp habilitado por la EPE también puede ser utilizado por el resto de los usuarios, que viven en otros barrios de Santa Fe o de Santo Tomé, y que también tengan dudas acerca de los montos facturados por la empresa.
Pero esto no es todo. Como respuesta a la sugerencia planteada por el defensor Jorge Henn, de ahora en adelante la EPE tomará las medidas necesarias para que las boletas informen claramente a los clientes en los casos en que sus consumos no hayan sido medidos, sino que se trata de una estimación. Hasta el momento, esta situación se manifiesta en letra pequeña y un texto que dice: «Consumo estimado según promedios».
Para realizar estas estimaciones, la EPE tiene en cuenta el promedio de los consumos de los seis bimestres previos al bimestre no medido, lo compara con el consumo del mismo bimestre del año anterior, y factura el monto menor.
Este sistema funcionó sin mayores inconvenientes hasta ahora. Sin embargo, el proceso de quita de subsidios a nivel general planteó un nuevo contexto y, debido a esto, las estimaciones de consumo terminaron generando fuertes inconvenientes a miles de clientes de la empresa.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Las primeras mediciones semanales del mes en curso indican un descenso en la inflación de alimentos con respecto a abril, impulsadas también por la baja del 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
A través de las redes sociales, la influencer contó el difícil proceso que atraviesa luego de que los médicos le notificaran una enfermedad.