
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo
Esta fecha busca reconocer la importancia histórica y actual de la actividad minera en nuestro país. Enterate algunos datos que no conocías.
Efemerides07/05/2023La minería es una actividad fundamental en la economía argentina desde la época colonial, por lo que el país tiene una larga tradición en la extracción de minerales. En reconocimiento a esta actividad, cada 7 de mayo se celebra el Día Nacional de la Minería en Argentina.
Día Nacional de la Minería: ¿por qué se celebra cada 7 de mayo?
La fecha fue elegida en conmemoración al primer estudio geológico del país, realizado en 1813 por el naturalista sueco Carlos Linneo, quien llegó a la Argentina en la expedición del español Pedro de Mendoza en 1535. Este estudio sentó las bases de la geología y la minería moderna en el país, y es por eso que se celebra el Día Nacional de la Minería en su honor.
La minería representa un 4% del PBI argentino
La minería es una actividad económica muy importante en Argentina, ya que el país cuenta con importantes recursos minerales como oro, plata, cobre, hierro, litio y uranio, entre otros. Según datos del Ministerio de Energía y Minería de Argentina, la actividad minera representa el 4% del Producto Bruto Interno (PBI) del país y emplea a más de 45.000 personas.
Cabe destacar que la actividad minera en Argentina se divide en dos grandes categorías:
La minería metalífera se dedica a la extracción de minerales como oro, plata, cobre, plomo, zinc y hierro.
La minería no metalífera se enfoca en la extracción de minerales no metálicos, como yeso, sal, arcilla y rocas de aplicación.
Además, otro dato interesante es que la provincia de San Juan es una de las principales regiones mineras de Argentina, ya que cuenta con importantes yacimientos de oro, plata y cobre. La minería tiene un impacto significativo en la economía de la provincia, y se estima que representa el 70% de sus exportaciones.
El impacto ambiental de la minería
Sin embargo, la actividad minera también genera controversia en nuestro país debido al impacto ambiental que pueden generar, especialmente en relación a la minería a cielo abierto. Por este motivo, se desarrollaron fuertes debates y regulaciones en relación a la actividad, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo
Esta innovación científica no sólo revolucionó la salud reproductiva, sino que también se convirtió en un símbolo de autonomía femenina
La fecha se remonta a Ignacio Albarracín, impulsor de grandes avances en derecho animal en nuestro país. Se reconoce a la necesidad de protección contra el maltrato y explotación.
Entre 1915 y 1923, el Imperio Otomano cometió un genocidio donde asesinó a un millón y medio de armenios, sumado a los centenares de miles de armenios que murieron cuando los turcos intentaron extender el genocidio a la Armenia rusa en transcaucasia
Cuidar y respetar el planeta fomentando el uso de energía limpia es el principal objetivo del presente anuario 2025
Según un relevamiento, el 90% de los argentinos consume helado durante todo el año, y el 60% lo considera un emblema nacional, a la altura del asado y el vino
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007