
Día Mundial de la Migraña: más de 4 millones de argentinos conviven con esta dolencia
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
La fecha se remonta a Ignacio Albarracín, impulsor de grandes avances en derecho animal en nuestro país. Se reconoce a la necesidad de protección contra el maltrato y explotación.
Efemerides29/04/2025La historia de la protección animal en la Argentina remite al abogado Ignacio Lucas Albarracín. Cada 29 de abril se lo recuerda como símbolo de la defensa de los animales y como iniciador de un movimiento de conciencia social en el país.
Por qué se celebra el 29 de abril el Día del Animal
El Día del Animal en Argentina se celebra todos los 29 de abril en homenaje a Albarracín. Según el sitio web argentina.gob.ar, el origen de esta efeméride tiene dos versiones y la más difundida remite a la conmemoración a su fallecimiento durante esta fecha, pero en 1926.
La otra versión corresponde a una precisión más histórica que indica que el propio Albarracín fijó el 29 de abril en 1908 para celebrar el Día del Animal. El hecho, llamativamente, coincidió luego con su muerte. Esta fecha reconoce la necesidad de proteger a los animales contra el maltrato, el abandono y la explotación.
La otra versión corresponde a una precisión más histórica que indica que el propio Albarracín fijó el 29 de abril en 1908 para celebrar el Día del Animal. El hecho, llamativamente, coincidió luego con su muerte. Esta fecha reconoce la necesidad de proteger a los animales contra el maltrato, el abandono y la explotación.
Albarracín nació en la ciudad de Córdoba el 31 de julio de 1850 y se graduó como abogado en 1873. Dedicó su carrera a la defensa de los derechos de los animales y ejerció en roles relativos: fue secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales desde su fundación en 1879 y luego presidió la institución en 1885, al suceder a Domingo Faustino Sarmiento.
Aportes de Ignacio Lucas Albarracín a los derechos de los animales
El abogado fue el principal impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales N° 2.786, promulgada el 25 de julio de 1891, conocida también como la Ley Sarmiento. Esta legislación estableció por primera vez la obligación de brindar protección a los animales, prohibiendo su maltrato y caza.
Su legislación sirvió como base legal para la Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977 y para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Albarracín también propuso la incorporación en los programas escolares de la materia “Educación Humanitaria”, para fomentar la bondad hacia los animales en las futuras generaciones.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
Los profesionales argentinos son reconocidos internacionalmente por la producción de vinos de excelencia: detalles de la profesión
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios afirma que el industricidio que puso en marcha el gobierno del presidente Milei es parte de una política de Estado que no “ve” ni quiere ver a la industria local
Se busca reflexionar sobre la importancia de los cuidados durante la gestación y los controles prenatales
El 27 de agosto se conmemora en la Argentina el Día de la Radio. De qué se trata
Fue en las rejas perimetrales de las instalaciones de Telefé ubicadas en avenida Belgrano al 1000. Figuran cuatro nombres de conocidos integrantes de Los Menores. Hace tres años, hubo en el mismo lugar otra provocación con el mismo formato. La de este jueves sucede al ataque con bombas incendiarias a un complejo de fútbol 5. Y a otra bandera colgada hace poco en el puente peatonal de la plaza Alberdi
Las principales razones de este fenómeno incluyen la imposibilidad de girar utilidades al exterior debido al cepo cambiario, y una percepción generalizada de inviabilidad del negocio local
¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos
El reconocido arquero de la selección argentina de fútbol, actual campeón del mundo, aprovechará las propiedades de un río subterráneo entrerriano para ampliar un producto que ya está en el mercado
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El río Paraná se reduce cada vez más y compromete el comercio, el agua potable y la recaudación de divisas.
El flamante funcionario sorprendió a todos al dar un paso al costado. En una publicación que subió a sus redes sociales explicó las razones detrás de su decisión. Sus críticas a Patricia Bullrich y Javier Milei
Septiembre podría ser un mes “planchado” en la venta de autos 0 kilómetro. Los detalles
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
Ya hubo dos postergaciones. El 8 del mes próximo se conocerán las ofertas. El combo incluye la ruta 174 del puente Rosario-Victoria