Tensión en el Caribe: ¿violación a la soberanía o defensa de la seguridad?

Internacional24/08/2025ClaudiaClaudia
tension-en-el-caribe

En una inusual operación militar, Estados Unidos desplegó una flota significativa de buques de guerra y personal de infantería en las costas venezolanas. El objetivo declarado desde el Pentágono, es reforzar los esfuerzos contra el narcotráfico en la región. No obstante, esto no resulta tan claro para Caracas.

Aunque aún no se conoce el alcance total de la operación, los primeros movimientos ya constituyen una de las mayores demostraciones de fuerza naval estadounidense en la zona en los últimos años. Entre los buques identificados se encuentran tres naves anfibias y dos destructores. Además, desde el gobierno norteamericano han confirmado la presencia de un submarino de propulsión nuclear y un crucero misilístico.

“El presidente Trump ha sido muy claro y consecuente. Está dispuesto a utilizar todos los recursos de su poder para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la Justicia”, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt. Aprovechando la ocasión, también reiteró que Estados Unidos no reconoce la legitimidad del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Desde el país caribeño, la respuesta no se hizo esperar. El presidente denunció el despliegue como una provocación y reiteró su rechazo a cualquier injerencia extranjera: “Ningún imperio va a tocar el suelo sagrado de Venezuela”, afirmó; y redobló la apuesta anunciando: “Que el mundo lo sepa, que lo sepan los imperios: Venezuela hoy más que nunca tiene con qué”.

Como es de esperarse, Rusia expresó su apoyo a Venezuela y celebró los esfuerzos del gobierno venezolano por “defender la soberanía nacional y garantizar la estabilidad institucional” frente a lo que calificó como una “creciente presión externa”.

Un manto de incertidumbre cubre tanto el fin como el alcance de esta operación que continúa en desarrollo. Lo que sí sabemos es que se trata de una región históricamente sensible a las dinámicas de poder global; y donde nuevamente la puja entre el principio de no injerencia (defendidos por Venezuela), y la bandera de la seguridad (alzada por Estados Unidos) están a la orden del día.

*Bianca Lombardi. Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNR. Maestrando en Comercio Internacional por la escuela de graduados de la UNC.

Te puede interesar
Lo más visto
spagnuolo-kambourian-garrahan-coimas

Alta suciedad: Spagnuolo, el de los audios, fue funcionario macrista en el equipo del ex director del Garrahan procesado por robarse fondos del hospital

Claudia
Nacionales23/08/2025

Nombres que se repiten: Carlos Kambourián, ex director del hospital pediátrico desfinanciado y del núcleo de Patricia Bullrich, utilizó para gastos personales fondos públicos de la institución. En el juicio lo defendió el actual ministro de Justicia, Cúneo Libarona. Puso 7 millones para que se extinguieran tres causas. Antes, en el Municipio de Pilar gobernado por un macrista, el médico y el ex director de la Andis intentaron cobrar las atenciones en los centros de salud públicos

5c5aa251-38ba-4b35-8181-254b079f3b6f

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

Claudia
Provinciales23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

494c253e-69e9-4767-a394-6586c8277bc1

En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas

Claudia
Provinciales23/08/2025

Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó una operación de exportación de 120 mil kilos de miel con rumbo a Hamburgo, Alemania, y el embarque de un buque con destino a Argelia cargado con 25 mil toneladas de granos, mientras que en los próximos días se prevé la salida de otros cuatro buques que suman 100 mil toneladas adicionales con destino a China, Yemen y Perú.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 20.10.12

Pullaro encabezó el acto por el 150° aniversario de Funes e inauguró obras en un club afectado por el temporal de marzo

Claudia
Provinciales23/08/2025

Fue esta mañana, en la ciudad del departamento Rosario, donde el gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Roly Santacroce. Antes del acto oficial, las autoridades habilitaron la cancha de básquet del Club San Telmo, reparada tras la histórica tormenta del 28 de marzo. El gobernador destacó que Funes “en estos 150 años demostró que, cuando se trabaja unidos, se pueden cumplir los sueños de los fundadores”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email