En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas

Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó una operación de exportación de 120 mil kilos de miel con rumbo a Hamburgo, Alemania, y el embarque de un buque con destino a Argelia cargado con 25 mil toneladas de granos, mientras que en los próximos días se prevé la salida de otros cuatro buques que suman 100 mil toneladas adicionales con destino a China, Yemen y Perú.

Provinciales23/08/2025ClaudiaClaudia
494c253e-69e9-4767-a394-6586c8277bc1

El puerto de Rosario, administrado por el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, registró un récord histórico en su movimiento operativo en 2025, consolidándose como un motor clave para la competitividad y el desarrollo productivo provincial. En las últimas semanas culminó una operación de exportación de 120 mil kilos de miel con rumbo a Hamburgo, Alemania, y el embarque de un buque con destino a Argelia cargado con 25.000 toneladas de granos, mientras que en los próximos días se prevé la salida de otros cuatro buques que suman 100.000 toneladas adicionales con destino a China, Yemen y Perú.
En los primeros siete meses del año, el complejo portuario movilizó un total de 1.964.724 toneladas, considerando ambas terminales concesionadas: Servicios Portuarios S.A. (SEPOR), especializada en agrograneles, y Terminal Puerto Rosario S.A. (TPR), quien opera con diversos tipos de carga entre estas, graneles sólidos, líquidos y contenedores. En lo que respecta a graneles se han incrementado los volumen manipulados en los últimos doce meses en un 33,7%, mientras que la carga contenedorizada para el mismo periodo tuvo un incremento del 31.4%. 
La Terminal de Agrograneles, operada por Servicios Portuarios SA, alcanzó 1.190.597 toneladas embarcadas entre enero y julio, con predominio de sorgo (48%), maíz (24%), trigo (21%) y soja (7%). En particular, en julio de 2025 logró un récord mensual de 373.382 toneladas, su mejor desempeño en los últimos cinco años, consolidando una tendencia positiva en el volumen de cargas. En este marco, esta semana se concretó el embarque de un buque con destino a Argelia, cargado con 25.000 toneladas, y en los próximos días se prevé la salida de 4 buques adicionales que totalizan 100.000 toneladas más, con destinos  dos de ellos a China,  uno a Yemen y uno a Perú 
Por su parte, la Terminal Multipropósito TPR movilizó 375.535 toneladas de graneles y cargas generales, que incluyen 212.414 toneladas de exportaciones, 65.264 toneladas de importaciones y 97.856 toneladas correspondientes a mercadería en tránsito y removido. Los principales productos embarcados fueron aceite vegetal, harina de soja, fertilizantes, azúcar cruda y siderúrgicos. Además, TPR registró un movimiento de 38.222 TEUs en contenedores (398.593 toneladas) para el periodo enero-julio, con un pico mensual en marzo de 6.747 TEUs.
“El Puerto de Rosario es el corazón logístico de Santa Fe y un pilar fundamental en nuestra estrategia de desarrollo productivo. Los récords operativos alcanzados en 2025, con casi 2 millones de toneladas movilizadas y un crecimiento interanual del 33,7%, demuestran la capacidad de nuestras terminales para conectar a Santa Fe con los mercados internacionales. Esta infraestructura no solo facilita la exportación de productos como cereales, oleaginosas y miel, sino que también impulsa la competitividad de nuestras pymes y economías regionales”, destacó Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe.

La producción santafesina: motor del desarrollo

El Puerto de Rosario es la puerta estratégica de la región centro y norte argentino hacia los mercados internacionales. Ofrece una opción eficiente, transparente y productiva para potenciar el comercio exterior regional.
En este marco, se destaca la exportación de miel santafesina: cinco contenedores con 120.000 kilos despachados desde Ambrosetti, por Puerto Rosario, administrado por Enapro, con destino a Hamburgo, Alemania. Esta operación, realizada por una cooperativa apícola local que acercó su inquietud de llegar con sus productos al mundo al ministro Puccini, refleja el valor agregado de la producción provincial y su potencial para diversificar cargas y abrir nuevos mercados.
Esta operación directa evitó traslados fuera de la provincia, al puerto de Buenos Aires, reduciendo costos logísticos y aumentando la competitividad. El Puerto de Rosario se encuentra consolidando su conectividad oceánica junto con las principales líneas navieras internacionales de contenedores. Mediante tres servicios semanales directos a Brasil de las líneas Maersk, MSC y CMA CGM el Puerto de Rosario se posiciona como una oferta portuaria de gran valor al servicio del comercio exterior nacional. 
El éxito operativo se apoya en la ubicación estratégica del Puerto de Rosario sobre la Vía Navegable Troncal, el acceso ferroviario para ambas trochas hasta las terminales y la conectividad vial por autopistas y rutas nacionales. Enapro, bajo la gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, impulsa proyectos de inversión y consolidación logística para mantener al puerto como la principal ventana de exportación para el centro y norte argentino, fortaleciendo la integración productiva y el desarrollo económico de la provincia.

Te puede interesar
5c5aa251-38ba-4b35-8181-254b079f3b6f

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

Claudia
Provinciales23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

bf23eb24-4703-4501-b05d-b282f83d5508

Rosario se sumó a la Red Provincial de Oficinas Municipales en defensa de los derechos del consumidor

Claudia
Provinciales22/08/2025

Es a partir de la firma de un convenio entre el Gobierno de Santa Fe y el Municipio para gestionar reclamos, realizar audiencias conciliatorias, y promover campañas. El objetivo es “resolver cada vez más rápido situaciones a los ciudadanos con información precisa y confiable, que no les haga perder tiempo”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-22 at 19.48.53

Tres detenidos por microtráfico

Claudia
Policiales22/08/2025

Rosario: En el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737, personal de la División Microtráfico del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) -Región II llevó adelante el pasado jueves tres allanamientos en el barrio Echesortu de la ciudad de Rosario, donde detuvo a dos hombres y una mujer, y secuestró drogas, dinero, y demás elementos de interés en la causa.

07603575-3750-47f2-b726-efb1182b4fe4

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

Claudia
Regionales22/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email