Murió "el juez más amable del mundo": la historia del referente de la Justicia de Estados Unidos

Frank Caprio trascendió por la escucha y empatía hacia los acusados. Tenía 88 años.

Internacional22/08/2025ClaudiaClaudia
caprio-frank

Frank Caprio apodado "el juez más amable del mundo" murió en Estados Unidos, a los 88 años, luego un tratamiento contra el cáncer de páncreas que padecía hace años.

Fue reconocido en el mundo por un fallo en el que perdonó una multa de tránsito por exceso de velocidad máxima: la historia dice que el hombre estaba trasladando a su hijo enfermo de cáncer a un hospital.

Su carisma lo llevó a tener su propio programa televisión donde daba cátedra de qué importante es la escucha en cada caso en particular. En Caught in Providence el jurista presentaba los casos y se movía con empatía y solidadaridad hacia los acusados.

En el ciclo trataba casos reales que había protagonizado en la Corte Municipal de Providence, en la capital del estado de Rhode Island, durante casi cuatro décadas. Despés de su retiro, la ciudad renombró la sala del tribunal municipal con su nombre.
La familia de Caprio confirmó su deceso en redes sociales: "Amado por su compasión, humildad e inquebrantable fe en la bondad de las personas, el juez Caprio marcó la vida de millones de personas a través de su trabajo en los tribunales y fuera de ellos. Su calidez, humor y amabilidad dejaron una huella indeleble en todos los que le conocieron”, escribieron.
Agregaron: "En su honor, que cada uno de nosotros nos esforcemos por traer un poco más de compasión al mundo, como lo hizo todos los días". Mientras, el gobernador de Rhode Island, Dan McKee ordenó que las banderas del estado permanezcan a media asta en su memoria. Lo recordó como un “tesoro” y “un símbolo de empatía en la magistratura”, en la red social X.

 

Te puede interesar
Lo más visto
contaminacion-Golfo-Nuevo-Conarpesa-pesquera

Pidieron condena de prisión para directivos de empresa pesquera acusados de contaminación en Puerto Madryn

Claudia
Información General22/08/2025

Los procesados son la responsable ambiental y el jefe de la planta de efluentes de Conarpesa. La Fiscalía constató la construcción de un drenaje clandestino hasta el Golfo Nuevo por el que se vertían al mar desechos del procesamiento de langostino sin tratamiento. Desde el Conicet comprobaron parámetros preocupantes de la calidad del agua en la zona del volcado

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email