Crisis en el sector: en el Día del Panadero, advierten que el consumo de pan cayó un 53% en el 2025

Según datos del sector, en el último año cerraron cerca de 200 panaderías en la provincia de Buenos Aires, con una pérdida de más de mil puestos de trabajo

Efemerides04/08/2025ClaudiaClaudia

Este 4 de agosto se celebra en Argentina el Día del Panadero, una fecha que recuerda la fundación del primer sindicato del sector en 1887. Pero lejos de los festejos, la actualidad encuentra a la actividad inmersa en una de sus peores crisis.

“Creo que es la peor época de la historia de los panaderos. Muchos cierre de panadería, perdida de fuentes de trabajo”, advirtió Martín Pinto, titular del Centro de Panaderos de Merlo y referente de la red CIPAN, al realizar un diagnóstico sobre la realidad del sector.

Pinto remarcó que la caída en las ventas y la suba desmedida de los costos están empujando al borde del cierre a cientos de panaderías.

“El panadero está acostumbrado a subsistir y luchar, pero la situación está siendo muy difícil. Tenemos un costo de producción muy alto, una caída de venta del 53% solamente de pan y esto no mejora. Si seguimos así nos van a llevar a la extinción de las panaderías artesanales y solamente van a quedar los grandes monopolios o los amigos del poder”.

La caída del poder adquisitivo de las personas también modificó el consumo. “La gente empezó a hacerse su propio pan para ahorrar, porque usa esa plata para comprar leche o carne”, aseguró Pinto.

Desde el sector afirmaron además que los costos para producir pan siguen aumentando por encima de la inflación, y los precios de las materias primas se han disparado. La harina de 25 kilos pasó de $3.500 a $15.000, la levadura de primera marca de $700 a $2.500 el medio kilo, y la grasa de $18.000 a $28.000.

A los aumentos de materias primas se le suma el impacto de los servicios públicos, como el gas y la electricidad, que profundizan el desequilibrio en la ecuación productiva.

Según datos del sector, en el último año cerraron cerca de 200 panaderías en la provincia de Buenos Aires, con una pérdida de más de mil puestos de trabajo.

“Si seguimos así nos van a llevar a la extinción de las panaderías artesanales y solamente van a quedar los grandes monopolios o los amigos del poder», completó Pinto.

Te puede interesar
Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email