
Día del niño prematuro: la tecnología como aliada para la supervivencia neonatal
En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

Cuidar y respetar el planeta fomentando el uso de energía limpia es el principal objetivo del presente anuario 2025
Efemerides22/04/2025
Claudia
La Tierra es el único planeta habitable para los seres vivos y son los humanos los responsables de protegerlo para mantener una vida digna y sana en él, como así también de garantizarle a las generaciones futuras tales condiciones para la suya. Son millones y millones de personas que lo habitan y, en mayor o menor medida, y cada uno desde su rol en la sociedad es responsable de contribuir al cuidado del medioambiente.
Cada 22 de abril, desde 1970, se celebra el Día Internacional de la Tierra con un lema que sirve de faro para reflexionar y trabajar teórica y prácticamente en la generación de conciencia. Este año es: “Nuestro poder, nuestra Tierra” con el claro propósito de maximizar el uso de energía limpia.
El Día de la Tierra es una fecha designada por las Naciones Unidas dedicada al cuidado consciente del planeta Tierra, con el objetivo concientizar la conservación y la sostenibilidad del medio ambiente e implementar medidas urgentes para un futuro más saludable.
La fecha surgió en los Estados Unidos a través del activismo ambiental en 1970 y se transformó en una conmemoración global. Cada uno de los más de 200 países cuentan con una gran variedad de ecosistemas con infinidad de fauna y flora, paisajes, ríos y mares, geografía a la que hay que cuidar predicando con el ejemplo para conservar y disfrutar entre todos los habitantes.
En Argentina, de norte a sur en sus más de 5.000 kilómetros de extensión de tierra firme, más el mar argentino, una riqueza natural inconmensurable ofreciendo escenarios únicos para conocer, disfrutar y actuar en su favor por el bien de todos. Lo propio sucede en cada uno de los países en cada uno de los continentes.
En este sentido, en todo el globo, la UNESCO tiene espacios que son patrimonio de la Humanidad y, eso hace que sean sitios de conservación y preservación absoluta, pero, más allá de eso, cuidar cada rincón del planeta es de responsabilidad individual con pequeñas acciones diarias que marcan la diferencia.
En Argentina, tal organismo internacional tiene los siguientes lugares como patrimonio:
Año 1.981
Año 1.983 – 1.984
Año 1.987
Año 1.999
Año 1.999
Año 2.000
Año 2.000
Año 2.003
Año 2.014
Año 2.016
Año 2.017
Año 2.023
Además, muchos optan por celebrarlo viajando, disfrutando de entornos naturales y valorando la biodiversidad local.

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico

Mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física, dos de los consejos de los especialistas

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro. En Argentina, se consumen 30 millones al año. La fecha se asocia a la forma de “palitos”

Hoy se celebra el Día del Canillita. Por ser su jornada no laborable, no habrá distribución de diarios ni revistas impresas en todo el país

Cada 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del ACV, segunda causa de muerte y primera de discapacidad en el mundo. En este marco, la Provincia de Santa Fe refuerza la prevención y el trabajo en red con capacitación, equipamiento y protocolos unificados para mejorar la detección y atención oportuna.

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Los hermanos Aranda vivían aislados y prácticamente sin contacto con el exterior, según los datos ventilados en la audiencia donde fue imputado el menor de ellos, Reinaldo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

A partir de un convenio con Invap, referente internacional en ingeniería y proyectos de alta complejidad, la Provincia consolida un trabajo conjunto para potenciar los desarrollos tecnológicos que Enerfe -junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica y Conicet-, impulsa en materia de energía sostenible y transición energética.

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Aquí te dejamos esta receta paso a paso