
Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo
El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición
Cuidar y respetar el planeta fomentando el uso de energía limpia es el principal objetivo del presente anuario 2025
Efemerides22/04/2025La Tierra es el único planeta habitable para los seres vivos y son los humanos los responsables de protegerlo para mantener una vida digna y sana en él, como así también de garantizarle a las generaciones futuras tales condiciones para la suya. Son millones y millones de personas que lo habitan y, en mayor o menor medida, y cada uno desde su rol en la sociedad es responsable de contribuir al cuidado del medioambiente.
Cada 22 de abril, desde 1970, se celebra el Día Internacional de la Tierra con un lema que sirve de faro para reflexionar y trabajar teórica y prácticamente en la generación de conciencia. Este año es: “Nuestro poder, nuestra Tierra” con el claro propósito de maximizar el uso de energía limpia.
El Día de la Tierra es una fecha designada por las Naciones Unidas dedicada al cuidado consciente del planeta Tierra, con el objetivo concientizar la conservación y la sostenibilidad del medio ambiente e implementar medidas urgentes para un futuro más saludable.
La fecha surgió en los Estados Unidos a través del activismo ambiental en 1970 y se transformó en una conmemoración global. Cada uno de los más de 200 países cuentan con una gran variedad de ecosistemas con infinidad de fauna y flora, paisajes, ríos y mares, geografía a la que hay que cuidar predicando con el ejemplo para conservar y disfrutar entre todos los habitantes.
En Argentina, de norte a sur en sus más de 5.000 kilómetros de extensión de tierra firme, más el mar argentino, una riqueza natural inconmensurable ofreciendo escenarios únicos para conocer, disfrutar y actuar en su favor por el bien de todos. Lo propio sucede en cada uno de los países en cada uno de los continentes.
En este sentido, en todo el globo, la UNESCO tiene espacios que son patrimonio de la Humanidad y, eso hace que sean sitios de conservación y preservación absoluta, pero, más allá de eso, cuidar cada rincón del planeta es de responsabilidad individual con pequeñas acciones diarias que marcan la diferencia.
En Argentina, tal organismo internacional tiene los siguientes lugares como patrimonio:
Año 1.981
Año 1.983 – 1.984
Año 1.987
Año 1.999
Año 1.999
Año 2.000
Año 2.000
Año 2.003
Año 2.014
Año 2.016
Año 2.017
Año 2.023
Además, muchos optan por celebrarlo viajando, disfrutando de entornos naturales y valorando la biodiversidad local.
El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición
Cada 23 de septiembre, la Argentina celebra el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres.
Especialistas destacan la importancia de la detección temprana y del cuidado de la salud cerebral
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas
Las internas reclamaron mejores condiciones de detención con un motín. Bomberos lograron controlar las llamas y un móvil del Sies atendió a las reclusas, aunque no hubo heridos ni fugas. Preocupación entre los vecinos de Italia al 2100
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Esta vez fue en Cabal 988 bis, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe y fiscales del MPA. Se trata de una nueva inactivación de un puesto de venta de estupefacientes desde que se promulgó la Ley de Microtráfico, en los inicios de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.
Fue en la madrugada de este jueves, cuando había estacionado sobre la banquina. Dos hombres se le acercaron e intentaron robarle el vehículo. En ese trance, le dispararon dos veces. Herido de gravedad, consiguió llegar hasta la estación de servicios de Lagos y Circunvalación, donde lo asistieron empleados del lugar. Lo llevaron al Roque Sáenz Peña y de allí lo derivaron al hospital de emergencias. La víctima tiene 26 años
Fuentes policiales confirmaron que se recogieron vainas servidas en la calzada, aunque no se registraron daños estructurales importantes ni heridos
Un operativo de emergencia fue desplegado en la tarde de este jueves en la Costanera de San Lorenzo, tras la denuncia de la desaparición de un adolescente de 15 años que cayó a las aguas del río Paraná.
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora