
Pez telescopio: Apareció en el streaming del CONICET y ahora es viral
La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.
"Jamás había escuchado algo así, tan fuerte y claro", contó el periodista argentino que registró el insólito episodio.
Ciencia y Tecno21/04/2023El canal de la NASA en las redes sociales transmitía en vivo las operaciones que se realizaban en la Estación Espacial Internacional. Los astronautas Sergey Prokopyev o Dmitri Petelin trabajaban en el módulo Nauka y desde el equipo operativo en la Tierra seguían en silencio lo que sucedía. En ese instante de tensión y concentración aparece una voz, con una tonada bien argenta con la frase: "150 dijiste, de Irigoyen?".
Todo fue registrado por el periodista argentino Manuel Mazzanti, quien cubre el día a día de las noticias espaciales. Sorprendido por lo que acababa de escuchar, compartió el video en redes.
"¿Alguien me puede explicar esto? En plena transmisión de la caminata espacial se escucha lo que pareciera ser un radio taxi en Argentina...o algún servicio de delivery?", escribió al compartir el llamativo audio.
Según trascendió se trata de un radio taxi de Villa Martelli y la explicación tendría que ver con el paso de la Estación Espacial Internacional por encima del territorio argentino a la hora en que fue registrada en la transmisión.
"Jamás había escuchado algo así, tan fuerte y claro (y eso que siempre estoy pendiente)" le dijo Mazzanti al diario La Nación. "Pero no me sorprendería que de golpe, y dependiendo de dónde pasan, tengan interferencias en el canal UHF. La EEI hace sesiones con radioaficionados alrededor del mundo casi todos los meses, así que no es descabellado" que se filtre una comunicación terrestre.
La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.
El rover Perseverance recorrió más de 400 metros en el planeta rojo. Fue el más extenso hecho en otro planeta.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé esta innovadora herramienta que ayudará a ahorrar tiempo y hacer de las clases un espacio más dinámico.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Un ingeniero creó un teléfono que facilita la comunicación de personas mayores gracias a su interfaz intuitiva y funciones remotas pensadas para sus familiares.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.