
El rover Perseverance recorrió más de 400 metros en el planeta rojo. Fue el más extenso hecho en otro planeta.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Ciencia y Tecno15/06/2025Investigadores de las universidades de Cambridge y UCL (Reino Unido) desarrollaron una piel robótica flexible y altamente sensible que permite a los robots percibir el entorno de manera similar al tacto humano. Esta piel actúa como un guante que puede colocarse sobre una mano robótica, y es capaz de detectar presión, temperatura y otros estímulos físicos gracias a un sensor multimodal que simplifica su fabricación.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana. Durante las pruebas, fue expuesto a diferentes tipos de contacto, desde calor hasta cortes, y los datos obtenidos se utilizaron para entrenar un modelo de inteligencia artificial que interpreta los estímulos.
Aunque aún no iguala la sensibilidad de la piel humana, los investigadores aseguran que supera a las tecnologías actuales y tiene un gran potencial en aplicaciones como prótesis, robótica humanoide, asistencia en desastres o la industria automotriz. Además, su bajo costo y facilidad de fabricación la hacen una opción prometedora frente a soluciones más complejas.
El rover Perseverance recorrió más de 400 metros en el planeta rojo. Fue el más extenso hecho en otro planeta.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé esta innovadora herramienta que ayudará a ahorrar tiempo y hacer de las clases un espacio más dinámico.
Un ingeniero creó un teléfono que facilita la comunicación de personas mayores gracias a su interfaz intuitiva y funciones remotas pensadas para sus familiares.
El nuevo compuesto busca suplir la creciente demanda hospitalaria y reducir la dependencia de donantes voluntarios
Ambos propulsores superpesados y el módulo superior de la nave Starship fueron destruidos durante la prueba
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
La actriz sorprendió con flequillo y labios rojos en su última producción, sumando otro giro a su historial de cambios.
El mendocino milita contra el uso de sustancias que "destruyen el cuerpo a la larga"
Mientras Javier Milei promete una y otra vez "terminar con los privilegios de la casta", estos dos periodistas de La Nación+ reciben un monto extraordinario en publicidades
La administración tomó la determinación porque no estaba inscripto; una persona denunció que el producto “le quemó las manos”
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios, según la terminación de sus documentos, en las sucursales bancarias correspondientes.
La empresa informó que sus plantas industriales de Argentina se encuentran actualmente inactivas, realizándose únicamente tareas de mantenimiento menor con el personal propio que no tomó vacaciones
Será este jueves en la puerta del Hospital Italiano de La Plata