
El rover Perseverance recorrió más de 400 metros en el planeta rojo. Fue el más extenso hecho en otro planeta.
La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.
Ciencia y Tecno01/08/2025Miles de personas están entusiasmadas con la expedición que lidera el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) en el Océano Atlántico, cerca de las costas de Mar del Plata. El streaming primero se viralizó a partir de la estrella "culona" que recordó a Patricio Estrella, el genial amigo de Bob Esponja, y luego, por la imagen del tenebroso pez telescopio.
De escalofriante aspecto semejante a un personaje de ciencia ficción, el pez hallado es un pez abisal de aspecto tan temerario como aquel encontrado en febrero de este año por los biólogos que regresaban de una campaña en alta mar muestreo de tiburones en Tenerife.
Cómo es el pez telescopio
Convertida en un verdadero fenómeno, la campaña del CONICET es seguida por miles de usuarios por streaming que consultan sus dudas por Nadia Cerino, bióloga marina parte del equipo, a quien apodaron "Nadia Coralina". El pez telescopio sorprendió durante la transmisión en vivo de la expedición científica por sus ojos grandes y el cuerpo translúcido.
La especie hallada es también conocida como Gigantura y habitan profundidades de 500 a 3000 metros de profundidad. Su cuerpo está adaptado a las temperaturas extremas y al poco alimento que existe en su hábitat natural. De allí la apariencia de su boca. Sus ojos, en tanto, adoptan la forma tubular para poder ver en esas profundidades.
Ahora bien. También existe otra especia llamada pez telescopio no suele habitar aguas profundas y tampoco hay registros de esta especie en el océano. Es una variedad que se originó en China criado por humanos en acuarios.También posee ojos con una proyección hacia arriba que le permiten amplificar la luz para captar mejor a sus presas o detectar posibles amenazas. Tiene un cuerpo fino y largo que lo deja tener maniobras rápidas. Pero en definitiva, su aspecto es mucho más amigable al pez abisal que se mostró en la campaña.
Los expertos explican que el pez telescopio come otros peces pequeños y crustáceos, desde abajo, ya que posee una boca que se extiende y tiene una mandíbula que se adapta para comer presas de un tamaño relativo.
"Talud Continental IV": la expedición del CONICET que no deja de sorprender
El CONICET está realizando una expedición en las profundidades del Océano Atlántico e impulsó una campaña llamada "Talud Continental IV", en la que colabora el Schmidt Ocean Institute. Consiste en la exploración del Cañón Submarino de Mar del Plata, territorio que nunca antes había sido explorado.
El submarino llamado ROV SuBastian, de última generación, permite la transmisión en vivo a través de YouTube para vivir la experiencia en tiempo real junto al equipo de cientpificos. Además de los videos de alta calidad que transmite, permite la recolección de muestras del océano.
El fin de la expedición de la que participan varios investigadores del CONICET y de otras instituciones de nuestro país, es recorrer el territorio marcado para buscar nuevas especies y datos sobre la inmensidad del océano.
El rover Perseverance recorrió más de 400 metros en el planeta rojo. Fue el más extenso hecho en otro planeta.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé esta innovadora herramienta que ayudará a ahorrar tiempo y hacer de las clases un espacio más dinámico.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Un ingeniero creó un teléfono que facilita la comunicación de personas mayores gracias a su interfaz intuitiva y funciones remotas pensadas para sus familiares.
El nuevo compuesto busca suplir la creciente demanda hospitalaria y reducir la dependencia de donantes voluntarios
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El hallazgo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio generó teorías virales.
La milenaria tradición se sustenta en los poderes curativos y de protección de la hierba y recuerda una ceremonia de las comunidades guaraníes.
La cantante tuvo que demorar su presentación en el estadio Aldo Cantoni después de recibir un llamado intimidatorio al 911. Los detalles.
La última semana de julio estuvo marcada por la suba del dólar y la volatilidad de tasas, que escalaron hasta el 65% TNA, mientras la city avizora un nuevo equilibrio con impacto en la actividad.
Lo detectó el dron que se sumó a la búsqueda en la misma zona donde Adrián Romani, de 25 años, cayó al agua luego de trastabillar con una línea de pesca a la altura de la escultura Barquito de Papel. Su padre se arrojó al río para intentar rescatarlo, pero no pudo
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió ayer a dos personas y secuestró material estupefaciente, dinero, telefonía celular y una moto, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de Rosario.