
La denuncia la llevaron a cabo dos ONG´s. Señalaron que en un 80 por ciento son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.
Curiosidades02/11/2025
Claudia
A más de 18 años del inicio de la ola de crímenes, el misterio persiste, a pesar de que un sargento de la policía brasileña fue detenido y llevado a juicio.
Parque dos Paturis: Zona Roja y Escena del Crimen
Los asesinatos se concentraron en el Parque dos Paturis, ubicado en Carapicuíba, dentro del área metropolitana de San Pablo. Esta zona era conocida como una "Zona Roja", un lugar frecuentado por la comunidad gay para el ejercicio de la prostitución y encuentros sexuales.
Las víctimas fueron consistentemente hombres homosexuales de entre 20 y 40 años. La metodología de los crímenes presentaba un patrón brutal:
Once víctimas murieron a causa de un balazo en la cabeza, disparado con un arma calibre 38.
Otra víctima recibió doce disparos.
El último hombre murió a causa de múltiples patadas en la cabeza.
La policía barajó la hipótesis de que el asesino podría ser un cliente potencial, o alguien que se hacía pasar por tal, con la única intención de matar, de ahí el apodo macabro de "el Maníaco del Arco Iris", en alusión a la bandera que simboliza a la comunidad gay.
El Sospechoso Policial y la Caída de la Investigación
La sospecha de que el asesino fuera un agente de la policía paulista surgió pronto. Agentes del departamento de Seguridad del Estado realizaron pruebas en 2008 para determinar si todos los crímenes habían sido cometidos con la misma arma.
La investigación se centró en el sargento Jairo Francisco Franco.
El 10 de diciembre de 2008, Franco fue detenido y suspendido de la fuerza.
Un testigo clave declaró ante la Justicia haber visto a Franco dispararle a un hombre homosexual en 12 ocasiones el 19 de agosto de ese año.
Otro testigo indicó que el sargento era un visitante habitual del parque, donde solía buscar entre los homosexuales que se prostituían.
Cuando los investigadores creyeron tener el caso resuelto, la esperanza de justicia se desvaneció: el 23 de agosto de 2011, Jairo Francisco Franco fue declarado "no culpable" por un jurado de 4 votos contra 2 y fue puesto en libertad.
Con esta absolución, los asesinatos del "Maníaco del Arco Iris" volvieron a fojas cero. Dieciocho años después del primer homicidio, el misterio sigue sin resolverse, dejando a 13 familias sin justicia por los crímenes de odio.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG´s. Señalaron que en un 80 por ciento son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

La artista de 28 años, ex vocalista del grupo de cumbia pop Toco para Vos fue vista muy cerca del piloto argentino en un boliche de Ciudad de México

Un ejemplar de esta especie emblemática de la región andina es monitoreado con radiocollar en el marco de un proyecto que busca su retorno a la Patagonia

La organización Dogs of Chernobyl advirtió que “no tenían ese color semanas atrás” y busca determinar qué provocó el inusual cambio en los animales

La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026

Tras el operativo, el taxista fue detenido y se labraron infracciones por conducir bajo efectos del alcohol y por el transporte irregular de personas

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.