Extraditaron a un cirujano plástico boliviano acusado de abusar de sus pacientes bajo anestesia

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Información General31/10/2025ClaudiaClaudia
Extraditaron-a-un-cirujano-plastico-boliviano-acusado-de-abusar-de-sus-pacientes-bajo-anestesia

Un cirujano plástico de nacionalidad boliviana y que tenía pedido de captura por haber abusado sexualmente de sus pacientes bajo anestesia en 2019, en Capital Federal, fue extraditado desde su país natal hasta la Argentina.

Efectivos de la Dirección General de Cooperación Internacional de la Policía Federal Argentina (PFA), concretaron en las últimas horas la extradición desde el Estado Plurinacional de Bolivia hacia nuestro país a un médico que tenía pedido de captura internacional por el delito de abuso sexual con acceso carnal.

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el acusado, en su consultorio privado, “realizaba tratamientos estéticos y abusaba sexualmente de sus pacientes mientras se encontraban bajo los efectos de la anestesia que él mismo les suministraba”.

Al año siguiente, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°17, a cargo de Martín Carlos Del Viso, emitió un oficio dirigido a la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la PFA, solicitando la captura internacional del sospechoso. A partir de ello, desde Interpol publicaron una Notificación Roja para su localización y detención.

Con el avance de la pesquisa y la comunicación con las autoridades de dicho país, se constató que el imputado había huido a Bolivia y que trabajaba en una clínica de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y utilizaba un perfil público en una reconocida red social para promocionarse como cirujano plástico.

Como resultado de las averiguaciones realizadas en Argentina y del intercambio con la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol en La Paz, las autoridades bolivianas informaron su detención en marzo de este año.

En consecuencia, las autoridades argentinas formalizaron el pedido de extradición ante la justicia boliviana, a través de la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, siendo dicha solicitud aceptada.

Para concluir, una comisión policial viajó hacia Bolivia y, en las últimas horas, retornó al país con el detenido bajo custodia.

El sujeto arribó al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, donde quedó a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

Te puede interesar
Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email