
Extraditaron a un cirujano plástico boliviano acusado de abusar de sus pacientes bajo anestesia
Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Está destinados a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas, el derecho al cuidado de los esos niños
Información General31/10/2025
Claudia
Ingresó una iniciativa a la Legislatura provincial para la creación de un Programa Provincial de Centros de Cuidado Infantil en Establecimientos de Educación Secundaria y Superior.
Está destinado a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas, el derecho al cuidado de los mismos, así como también la corresponsabilidad social de los cuidados de hijos e hijas de docentes y personal no docente. Así lo estableció el diputado provincial Carlos del Frade, quien es autor de la iniciativa
El programa será implementado en los establecimientos educativos públicos y en aquellos de gestión privada con subvención estatal mayoritaria, de los niveles secundario y superior.
Dichos Centros de Cuidado Infantil funcionarán como espacios pedagógicos de primera infancia, integrados a la comunidad educativa y orientados al desarrollo integral —afectivo, cognitivo y social— de niñas y niños de entre cuarenta y cinco (45) días y tres (3) años de edad. “Queda expresamente prohibida su consideración como espacios meramente asistenciales”, dijo Del Frade
En tanto, podrán acceder a los servicios de los Centros de Cuidado Infantil: a) Las y los estudiantes de educación secundaria o superior que tengan hijas o hijos dentro de la franja etaria contemplada en la presente ley. b) Las y los docentes y el personal no docente, que desempeñen tareas en el establecimiento durante su jornada laboral. c) Las y los docentes y el personal no docente, que desempeñen tareas en establecimientos educativos públicos y en aquellos de gestión privada con subvención estatal mayoritaria, de nivel inicial o primario, con domicilio residencial o laboral dentro del radio de uno de los establecimientos educativos contemplados en el artículo 2 de la presente ley.
Asimismo, Del Frade explicó que los objetivos planteados en la norma se sintetizan en estos puntos: a) Interés superior del niño o niña: toda decisión deberá priorizar el bienestar y desarrollo integral de las infancias. b) Corresponsabilidad social del cuidado: el cuidado se reconoce como una función social que debe ser compartida entre el Estado, las familias, las instituciones educativas y la comunidad. c) Igualdad de género: el Programa promoverá la eliminación de desigualdades estructurales que afectan especialmente a las mujeres en su derecho a la educación y al trabajo. d) Inclusión social: el Programa busca fomentar la inclusión social y ser un medio para igualar oportunidades de las personas en situación de vulnerabilidad social. e) Enfoque de derechos humanos: las políticas y acciones derivadas de esta ley deberán respetar y promover los derechos reconocidos por la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y los tratados internacionales de derechos humanos. f) Integralidad educativa y comunitaria: los Centros deberán integrarse a los proyectos institucionales de los establecimientos, articulando con programas de salud, desarrollo humano y educación inicial. g) Progresividad: la implementación del Programa será gradual y sostenida, ampliando su cobertura en función de las capacidades institucionales y presupuestarias
Para su funcionamiento se promueve un presupuesto del Ministerio de Educación. Podrán además gestionarse fondos específicos y convenios con organismos nacionales e internacionales y organizaciones de la sociedad civil.
“Este proyecto asume el cuidado como un derecho y una función social que habilita el ejercicio de otros derechos (educación, salud, trabajo)”. Consideró Del Frade y planteó que, “disponer de estos Centros de Cuidado Infantil en establecimientos de educación secundaria y superior reduce barreras que afectan de manera desproporcionada a estudiantes que son madres/padres, y a trabajadoras/es de la comunidad educativa —en especial a las mujeres, quienes concentran la mayor carga de trabajo doméstico y de cuidados no remunerados según la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo de INDEC”, completó

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La imputación del joven de 21 años se realizó en libertad en la sede de Fiscalía. El caso había salido a la luz el pasado 9 de octubre, cuando se realizó una movilización en reclamo de justicia

Tenían 25, 47 y 53 años. Se habían alistado como "voluntarios" en el ejército ucraniano a mediados de septiembre pasado. Fueron víctimas del ataque de drones cuando regresaban de una misión en la región de Sumy, al noreste del país. Otro argentino murió en julio

Uno de los mejores jugadores en la historia cumpliría 65 años este jueves

La empresa asegura que el conflicto no solo afecta al personal desafectado, sino que amenaza con generar un ajuste mayor en la producción y en el empleo

Para el sorteo del domingo la Lotería de Santa Fe estima poner en juego 8.200 millones de pesos. La mitad de eso, se juega en la Revancha. De cuánto son los pozos y qué números salieron este miércoles

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

En un operativo de rutina realizado durante la madrugada de hoy, personal de la Policía de la Provincia de Santa Fe perteneciente a la Unidad Regional XVII, logró frustrar una tentativa de robo en la localidad de Fray Luis Beltrán y aprehender a un individuo.

Para el sorteo del domingo la Lotería de Santa Fe estima poner en juego 8.200 millones de pesos. La mitad de eso, se juega en la Revancha. De cuánto son los pozos y qué números salieron este miércoles

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.