
La Iglesia Maradoniana celebró el cumpleaños 65 de Diego: sus hermanas dijeron presente y fueron “bautizadas”
Uno de los mejores jugadores en la historia cumpliría 65 años este jueves

La empresa asegura que el conflicto no solo afecta al personal desafectado, sino que amenaza con generar un ajuste mayor en la producción y en el empleo
Información General30/10/2025 Claudia
Claudia
La firma textil Sueño Fueguino, que desde 1981 produce conocidas marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, no pudo resistir hasta la sanción de la reforma laboral que abarate las indemnizaciones y despidió a 30 trabajadores temporarios y 5 fijos en su planta de Río Grande, Tierra del Fuego.
En la antesala de lo que se interpreta como una advertencia de cierre, la empresa informó que tiene 25 camiones con 700 toneladas de productos que no pueden distribuirse, lo cual derivó en la decisión de reducir personal.
En ese marco, alertó que la totalidad de los puestos de trabajo corre riesgo si no se resuelve el conflicto con el Gobierno nacional.
Asegura en tal sentido que el conflicto no solo afecta a los 35 despedidos, sino que amenaza con generar un ajuste mayor en la producción y en el empleo.
Sueño Fueguino se convirtió en uno de los principales productores de ropa de cama del país, con 450 puntos de venta y un papel central en la industria textil de la provincia patagónica.
La voz de los despedidos
Los trabajadores despedidos relataron la sorpresa y el impacto de la medida, informa el medio chubutense ADN Sur.
En comunicación radial con Aire Libre FM, Sebastián del Castillo dijo: “La noticia llegó desde Buenos Aires y a las dos horas les informaron que podían retirar sus pertenencias e irse de la planta”.
Por su parte, Gabriel Hoquart añadió: “Hay compañeros con 25 años de trabajo, otros con 7 o 9. Verlos llorar fue muy duro. Nadie tiene otro empleo o un proyecto afuera, todos dependen de este ingreso. Más allá del apego, hay personas que son sostén de su familia. Hoy se quedaron sin su fuente laboral de un día para el otro”.
Ataque a la industria fueguina
La industria textil fueguina denuncia un sistemático ataque del Gobierno de Javier Milei y ha sido en este contexto que Sueño Fueguino fue excluida del régimen promocional de la Ley 19.640.
“Estamos impedidos de exportar y ya no hay dónde almacenar. Es imposible sostener el empleo”, declaró a FM La Isla el abogado Raúl Paderne.
Precisó el representante legal que un decreto de 2021 dejó fuera a las empresas textiles de la prórroga de beneficios de la ley, y aunque antes de las elecciones se firmó el decreto 594/23, este ofrecía “una prórroga acotada y con condiciones imposibles”.
La normativa establecía un cupo de producción con beneficios promocionales; superado el límite, la mercadería debía ingresar al país sin esos beneficios.
Sueño Fueguino no adhirió al decreto y presentó una acción judicial, lo que derivó en su exclusión del régimen bajo el Gobierno de Javier Milei.
Calificó la medida como “una decisión absolutamente inconstitucional, porque impide el derecho de peticionar ante las autoridades”.
Aunque una medida cautelar inicial permitió a la empresa continuar operando, la Cámara de Comodoro Rivadavia la revocó; la empresa apeló y espera una resolución que le permita volver a exportar y reincorporar a los trabajadores despedidos.
Desarrollo industrial de Tierra del Fuego
Advirtió, mediante un comunicado, que “el decreto 594/2023 —junto con otras disposiciones derivadas— vulnera derechos garantizados por la Constitución Nacional y altera el marco legal que dio origen y sustento al desarrollo industrial de Tierra del Fuego».
Y que «de no revertirse esta situación carente de sustento legal, que atenta contra derechos reconocidos por ley y por la propia Constitución, Sueño Fueguino S.A. se verá obligada a efectuar una reducción de su actividad industrial, poniendo en riesgo más de 130 puestos de trabajo adicionales y una trayectoria de más de 40 años de producción ininterrumpida en la provincia”.
La ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, destacó que desde diciembre de 2023 se perdieron 10.000 puestos de trabajo, aproximadamente el 10% de la fuerza laboral provincial.
“Las decisiones tomadas por el Gobierno nacional desde que asumió no han hecho más que provocar despidos y destruir la industria textil fueguina y de todo el país”, aseguró.
 

Uno de los mejores jugadores en la historia cumpliría 65 años este jueves

Para el sorteo del domingo la Lotería de Santa Fe estima poner en juego 8.200 millones de pesos. La mitad de eso, se juega en la Revancha. De cuánto son los pozos y qué números salieron este miércoles

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura del 100% de medicamentos a jubilados en todo el país. El fallo aún no está firme, pero ya tiene alcance nacional

Este martes 4 de noviembre a las 10, víctimas de la represión estatal ilegal, familiares y organizaciones de derechos humanos concentrarán en la puerta de losTribunales Federales de Rosario. El juicio investigó los crímenes cometidos en 1975 al sur de Santa Fe, como prueba piloto del terrorismo de Estado que se estaba por aplicar en todo el país

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Es una oportunidad para ahorrar y aprovechar beneficios bancarios y cuotas sin interés

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Jorge Finardi realiza pronósticos climatológicos mediante el estudio del comportamiento de las hormigas. En julio pasado, anticipó las bajas temperaturas de esta semana en buena parte de Argentina. Cuáles son las condiciones que evalúa para establecer sus probabilidades

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El diputado electo defendió al exsecretario de Comercio Interior y sostuvo que la Corte Suprema “baila al ritmo del poder

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor