Día de la Empanada: por qué se celebra y cuál es la preferida de los argentinos

Es un clásico argentino que cada provincia supo reversionar.

Efemerides08/04/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20230408_210729_Chrome

La empanada es un plato clásico de Argentina y este 8 abril se celebra su día. Además, tiene la característica de que cada región del país le puso su identidad.

En la actualidad, existen empanadas de diferentes sabores más allá de la clásica de carne dulce o salada. ¿Pero cuál es la más requerida?

La Agrupación de Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina elaboró un informe sobre los gustos del consumidor. "El podio se lo lleva la empanada de carne con un 28 %, el segundo puesto la obtiene la empanada de jamón y queso con un 20 %, y el tercer puesto la de pollo con un 17 %", señala el informe.

Screenshot_20230408_211107_Chrome

Boom de la empanada
Desde la agrupación señalaron que uno de los factores se debe a que la empanada se ajusta a la forma de consumir alimentos en el siglo XXI. Esto quiere decir que es un plato rápido de comer, las empanadas se sirven calientes.

El informe anticipa un crecimiento en el consumo de empanadas. Actualmente, se ofrecen más sabores o variantes como empanadas con tapas saborizadas. 

Origen de la empanada
Desde la agrupación explicaron que el origen de la empanada se remonta a la costumbre de los pastores y viajeros de rellenar panes con viandas o vegetales para consumirlos en el campo o en el trayecto del viaje. Luego, señalaron, la masa de pan se cocinó junto con el relleno. 

De esta manera, fue tomando forma la empanada. El informe destacó que fue a través de los árabes que las empanadas llegaron a España y luego los españoles trajeron sus costumbres gastronómicas a Argentina, entre ellas la empanada.

Te puede interesar
Armenia

A 110 años del Genocidio contra el pueblo Armenio

Claudia
Efemerides24/04/2025

Entre 1915 y 1923, el Imperio Otomano cometió un genocidio donde asesinó a un millón y medio de armenios, sumado a los centenares de miles de armenios que murieron cuando los turcos intentaron extender el genocidio a la Armenia rusa en transcaucasia

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email