
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que los casos de dengue esta semana en la provincia llegan a 7.661. Además, reveló que hay 14 personas internadas, tres de ellos niños que están en terapia intensiva. Dos son de la capital provincial y el tercero de Rafaela.
Jorge Prieto, secretario de Salud de la provincia, agregó en conferencia de prensa: "La semana pasada habíamos tenido un reporte de 5.838 casos y esta semana llegamos a 7.661". El funcionario agregó que el departamento General Obligado sigue con un brote muy importante y llega a los 4.117 casos.
Suscribite
‹ VOLVER
La Capital|La ciudad|dengue
Dengue: hay tres chicos en terapia intensiva en la provincia
Los casos de dengue en todo el territorio provincial llegan a 7.661. Rosario es el lugar donde hay más contagiados con chikungunya: 55 sobre 66 en total
El dengue llegó para quedarse en Santa Fe
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que los casos de dengue esta semana en la provincia llegan a 7.661. Además, reveló que hay 14 personas internadas, tres de ellos niños que están en terapia intensiva. Dos son de la capital provincial y el tercero de Rafaela.
Hay 14 personas internadas por dengue en la provincia: tres niños en terapia
Dengue: los repelentes "más económicos" en las farmacias se consiguen a partir de los $250
Jorge Prieto, secretario de Salud de la provincia, agregó en conferencia de prensa: "La semana pasada habíamos tenido un reporte de 5.838 casos y esta semana llegamos a 7.661". El funcionario agregó que el departamento General Obligado sigue con un brote muy importante y llega a los 4.117 casos.
Prieto dijo que el dengue es un "virus que llegó para quedarse" y reveló que los casos de contagio con chikungunya en la provincia ya son autóctonos: "Tenemos 66 casos a nivel provincial", aseguró. Un buen número de ellos, 55 en total, son casos de Rosario y uno de Villa Gobernador Gálvez".
La distribución de los casos de dengue en la provincia según departamentos es la siguiente:
Departamento General Obligado (4.117 casos confirmados):
1.141 casos en Las Toscas
736 casos en Reconquista
672 casos en Villa Guillermina
365 casos en Avellaneda
324 casos en Florencia
294 casos en San Antonio de Obligado
276 casos en Villa Ocampo
115 casos en Villa Ana
49 casos en Tacuarendí
34 casos en El Rabón
22 casos en El Carmen de Avellaneda
21 casos en Malabrigo
13 casos en Lanteri
7 casos en Campo Hardy
6 casos en Arroyo Ceibal
5 casos en Ingeniero Chanourdie
5 casos en Las Garzas
5 casos en Los Laureles
5 casos en Paraje San Manuel
4 casos en El Araza
4 casos en Guadalupe Norte
4 casos en La Sarita
3 casos en Moussy
2 casos en Berna
2 casos en El Sombrerito
1 caso en La Potasa
1 caso en La Selva
1 caso en Los Lapachos
Departamento Rosario (1.252 casos confirmados):
1.179 casos en Rosario
25 casos en Granadero Baigorria
18 casos en Pérez
7 casos en Funes
5 casos en Villa Gobernador Gálvez
4 casos en Acebal
4 casos en Arroyo Seco
4 casos en Ybarlucea
2 casos en Alvear
1 caso en Álvarez
1 caso en Arminda
1 caso en Coronel Rodolfo S. Domínguez
1 caso Pueblo Esther
Departamento San Cristóbal (903 casos confirmados):
854 casos en Ceres
30 casos en Hersilia
9 casos en San Guillermo
3 casos en Arrufo
2 casos en San Cristóbal
1 casos en Ambrosetti
1 caso en Colonia Rosa
1 caso en Huanqueros
1 caso en La Rubia
1 caso en Villa Trinidad
Departamento Castellanos (671 casos confirmados):
633 casos en Rafaela
16 casos en Sunchales
4 casos en San Antonio
4 casos en San Vicente
3 casos en Bauer y Sigel
3 casos en Frontera
2 casos en Susana
1 caso en Angélica
1 caso en Ataliva
1 caso en Bella Italia
1 caso en Coronel Fraga
1 caso en Humberto Primo
1 caso en Lehmann
Departamento La Capital (381 casos confirmados):
341 casos en Santa Fe
19 casos en Santo Tomé
10 casos en Recreo
4 casos en San José del Rincón
2 casos en Ángel Gallardo
2 casos en Llambi Campbell
1 caso en Los Aromos
1 caso en Emilia
1 caso en Sauce Viejo
Suscribite
‹ VOLVER
La Capital|La ciudad|dengue
Dengue: hay tres chicos en terapia intensiva en la provincia
Los casos de dengue en todo el territorio provincial llegan a 7.661. Rosario es el lugar donde hay más contagiados con chikungunya: 55 sobre 66 en total
El dengue llegó para quedarse en Santa Fe
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que los casos de dengue esta semana en la provincia llegan a 7.661. Además, reveló que hay 14 personas internadas, tres de ellos niños que están en terapia intensiva. Dos son de la capital provincial y el tercero de Rafaela.
Hay 14 personas internadas por dengue en la provincia: tres niños en terapia
Dengue: los repelentes "más económicos" en las farmacias se consiguen a partir de los $250
Jorge Prieto, secretario de Salud de la provincia, agregó en conferencia de prensa: "La semana pasada habíamos tenido un reporte de 5.838 casos y esta semana llegamos a 7.661". El funcionario agregó que el departamento General Obligado sigue con un brote muy importante y llega a los 4.117 casos.
Prieto dijo que el dengue es un "virus que llegó para quedarse" y reveló que los casos de contagio con chikungunya en la provincia ya son autóctonos: "Tenemos 66 casos a nivel provincial", aseguró. Un buen número de ellos, 55 en total, son casos de Rosario y uno de Villa Gobernador Gálvez".
La distribución de los casos de dengue en la provincia según departamentos es la siguiente:
Departamento General Obligado (4.117 casos confirmados):
1.141 casos en Las Toscas
736 casos en Reconquista
672 casos en Villa Guillermina
365 casos en Avellaneda
324 casos en Florencia
294 casos en San Antonio de Obligado
276 casos en Villa Ocampo
115 casos en Villa Ana
49 casos en Tacuarendí
34 casos en El Rabón
22 casos en El Carmen de Avellaneda
21 casos en Malabrigo
13 casos en Lanteri
7 casos en Campo Hardy
6 casos en Arroyo Ceibal
5 casos en Ingeniero Chanourdie
5 casos en Las Garzas
5 casos en Los Laureles
5 casos en Paraje San Manuel
4 casos en El Araza
4 casos en Guadalupe Norte
4 casos en La Sarita
3 casos en Moussy
2 casos en Berna
2 casos en El Sombrerito
1 caso en La Potasa
1 caso en La Selva
1 caso en Los Lapachos
Departamento Rosario (1.252 casos confirmados):
PUBLICIDAD
1.179 casos en Rosario
25 casos en Granadero Baigorria
18 casos en Pérez
7 casos en Funes
5 casos en Villa Gobernador Gálvez
4 casos en Acebal
4 casos en Arroyo Seco
4 casos en Ybarlucea
2 casos en Alvear
1 caso en Álvarez
1 caso en Arminda
1 caso en Coronel Rodolfo S. Domínguez
1 caso Pueblo Esther
>> Leer más: Dengue: qué es, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo
Departamento San Cristóbal (903 casos confirmados):
854 casos en Ceres
30 casos en Hersilia
9 casos en San Guillermo
3 casos en Arrufo
2 casos en San Cristóbal
1 casos en Ambrosetti
1 caso en Colonia Rosa
1 caso en Huanqueros
1 caso en La Rubia
1 caso en Villa Trinidad
Departamento Castellanos (671 casos confirmados):
633 casos en Rafaela
16 casos en Sunchales
4 casos en San Antonio
4 casos en San Vicente
3 casos en Bauer y Sigel
3 casos en Frontera
2 casos en Susana
1 caso en Angélica
1 caso en Ataliva
1 caso en Bella Italia
1 caso en Coronel Fraga
1 caso en Humberto Primo
1 caso en Lehmann
Departamento La Capital (381 casos confirmados):
341 casos en Santa Fe
19 casos en Santo Tomé
10 casos en Recreo
4 casos en San José del Rincón
2 casos en Ángel Gallardo
2 casos en Llambi Campbell
1 caso en Los Aromos
1 caso en Emilia
1 caso en Sauce Viejo
>> Leer más: Chikungunya: en Rosario ya hay 26 casos, y 735 de dengue
Departamento 9 de Julio (163 casos confirmados):
123 casos en Villa Minetti
30 casos en Tostado
3 casos en San Bernardo
2 casos en Logroño
2 casos en Pozo Borrado
1 caso en Gato Colorado
1 caso en Gregoria Pérez de Dennis
1 caso en Montefiore
Departamento Vera (47 casos confirmados):
27 casos en Vera
6 casos en Los Amores
3 casos en Fortín Olmos
3 casos en Intiyaco
3 casos en Margarita
2 casos en La Gallareta
2 casos en Tartagal
1 caso en Golondrina
Departamento San Lorenzo (34 casos confirmados):
18 casos en Roldán
4 casos en Puerto General San Martín
3 casos en Capitán Bermúdez
3 casos en San Lorenzo
3 casos en Timbúes
1 caso en Fray Luis Beltrán
1 caso en Fuentes
1 caso en Pujato
Departamento Caseros (33 casos confirmados):
22 casos en Chabás
10 casos en Casilda
1 caso en Chañar Ladeado
Departamento Las Colonias (19 casos confirmados):
11 casos en Esperanza
4 casos en San Carlos Centro
1 caso en Franck
1 caso en Humboldt
1 caso en La Pelada
1 caso en Pilar
Departamento San Martín (14 casos confirmados):
8 casos en El Trébol
4 casos en San Jorge
1 caso en Cañada Rosquín
1 caso en San Martín de las Escobas
Departamento San Javier (9 casos confirmados):
4 casos en Alejandra
3 casos en Romang
2 casos en San Javier
Departamento Belgrano (6 casos confirmados):
3 casos en Tortugas
2 casos en Las Parejas
1 caso en Las Rosas
Departamento General López (4 casos confirmados):
2 casos en Hughes
1 caso en Venado Tuerto
1 caso en Villa Cañás
Departamento Constitución (3 casos confirmado):
3 casos en Villa Constitución
Departamento Iriondo (2 casos confirmados):
1 caso en Cañada de Gómez
1 caso en Totoras
Departamento Garay (1 caso confirmado):
1 caso en Helvecia
Departamento San Jerónimo (1 caso confirmado):
1 caso en Barrancas
Departamento San Justo (1 caso confirmado):
1 caso en San Justo.
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
La actividad física es fundamental en cualquier etapa de la vida, y el running es una forma de ejercicio apta para todo público.
Después de más de 20 años sin brotes, se confirmaron al menos 10 casos de fiebre tifoidea en dos edificios de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las autoridades investigan si el contagio se originó por el consumo de agua de pozo de agua compartido
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene