Nuevo Puente Carretero: mientras aguarda la llegada de las primeras vigas, el Gobierno Provincial ya construyó más de la mitad de las pilas

“Ya construimos 28 de las 42 pilas que van a sostener la estructura del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé. La próxima semana vamos a recibir las primeras vigas que llegan desde San Luis”, afirmó el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico. La obra ya supera el 20 % de avance.

Provinciales27/11/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-11-27 at 17.30.40

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, brindó información sobre los avances de los trabajos para la construcción del nuevo Puente Carretero que une Santa Fe con Santo Tomé, una de las obras más emblemáticas que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro, y precisó que “las tareas ya superan el 20 % de avance”.
“Mientras continúan los trabajos en todos los frentes de la obra, nos estamos preparando para dos momentos muy importantes: por un lado, estamos terminando de detallar el traslado de las vigas fabricadas desde San Luis a Santa Fe, para comenzar con el movimiento durante el mes de diciembre. Y, por otro lado, aguardamos la llegada desde China de la máquina lanza vigas, que vamos a comenzar a montar una vez que esté más avanzado el estribo del lado de la ciudad capital, también en diciembre”, adelantó Enrico. 
En este sentido, el titular del área detalló que “hasta el momento ya construimos 121 de 136 pilotes, hormigonamos 100 de 136 columnas, montamos 28 de 42 cabezales y fabricamos 56 de 215 vigas. Venimos bien con los plazos de obra, la lluvia dificulta un poco el trabajo pero el río bajo beneficia”.
Desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) explicaron que, entre lo que resta de noviembre y diciembre, los trabajos para el pilotaje y la construcción de columnas en el cauce principal del Río Salado va a continuar a través del terraplén de avance, reduciendo la circulación de agua pero sin interrumpir el flujo.

Trabajos sobre el cauce del Río Salado

Durante las primeras semanas de noviembre, la DPV comenzó a ejecutar los trabajos de pilotaje y construcción de columnas en el Río Salado, cerca de la costa santotomesina. Para continuar con esta parte de la obra, se está trabajando sobre el terraplén de avance paralelo al puente actual. El nuevo tramo de terraplén estará fabricado con suelo seleccionado, combinado con una batería de tubos de hormigón de 1,20 metro de diámetro, lo que va a permitir que el agua siga corriendo.
Por su parte, el administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, remarcó que “luego de los estudios realizados por profesionales de Vialidad Provincial y su aprobación por parte de la Secretaría de Recursos Hídricos, contando también con el aval del Ministerio de Ambiente; se determinó que por la altura actual del Río Salado, la altura actual del Río Paraná y la proyección de lluvias y las crecidas, la construcción de las pilas del nuevo puente se harán continuando el actual terraplén”.
El terraplén seguirá hacia la cabecera de Santo Tomé, “reduciendo el cauce del Río Salado sin cortar la corriente, porque no se cierra entre los 30 metros que hay de los primeros pilotes y por filas transversales de tubos de hormigón”, detalló el funcionario.
“Hay poca agua y no podemos trabajar sobre pontones como era la propuesta original, por eso, y para llevar tranquilidad a los vecinos, la cota del terraplén estará cerca de los dos metros por debajo de la cota máxima de inundación que tuvo el Salado y los trabajos se ejecutarán en el transcurso de 2 a 3 meses”, afirmó el titular de DPV. 
Entre los próximos 60 y 90 días se intervendrán 4 pilas, es decir, se hormigonarán 12 pilotes, 12 columnas y 4 dinteles, sobre el cauce principal del río Salado. Los ingenieros de Vialidad Provincial y de la Secretaría de Recursos Hídricos realizarán evaluaciones periódicas de la evolución del cauce y las lluvias, siguiendo la altura del río y la viabilidad del terraplén.

Los avances, en detalle

La construcción del nuevo Puente Carretero alcanzó el 22 % de avance a finales de noviembre. Sobre la infraestructura del puente ya se construyeron 28 pilas y se ejecutaron el 89 % de los pilotes (121 de 136), el 74 % de las columnas 100 de 136) y el 67 % de los cabezales (28 de 42). Respecto a la fabricación de vigas en la provincia de San Luis, ya se hormigonaron el 26 %, es decir, 56 de 215 vigas. Se está trabajando en el plan de traslado de las vigas, que se comenzarán a traer a Santa Fe los primeros días del mes de diciembre.
En la cabecera de la ciudad capital avanza con el terraplén en la calzada norte a buen ritmo y se ejecuta la construcción de la infraestructura en el estribo. Mientras que en la cabecera de la ciudad de Santo Tomé, continúan las reuniones con el Municipio para la presentación final del proyecto ejecutivo para el reordenamiento del tránsito. También se avanza con tareas de corrimientos eléctricos y avances en el terraplén sobre el río Salado para poder ejecutar los pilotes.

Te puede interesar
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

ade8ef16-c6fa-4dbe-80af-4c4f66fae5e1

Provincia inaugura mañana en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

Claudia
Provinciales27/11/2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email