“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

Provinciales27/11/2025ClaudiaClaudia
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

El gobernador Maximiliano Pullaro, inauguró en Arroyo Seco (departamento Rosario) las obras de renovación del bulevar Mansueto Maiorano, donde la Provincia invirtió más de 400 millones de pesos. Además, se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.
Durante la actividad, llevada a cabo en la intersección de calle 9 de Julio y Bulevar Maiorano, Pullaro destacó que, “en un momento tan difícil de la economía a nivel nacional, donde hay dificultades económicas en todos los niveles del Estado, los santafesinos y santafesinas hacemos muchos esfuerzos para que se puedan llevar adelante obras en toda la provincia”. “A veces hay cosas que parecen normales, pero en dos años en cuáles el Gobierno nacional cortó la obra pública, donde todas las provincias tuvieron que cortarla también, en Santa Fe estamos llevando adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años y con recursos propios. Eso habla de que estamos cumpliendo con nuestra palabra”, afirmó. 
En otro tramo de su discurso, el mandatario dijo: “Trabajamos mucho para resolver los problemas que tienen los santafesinos y las santafesinas. Tenemos que ser austeros y honestos, pero lo que es difícil es ser eficiente, para poder poner los recursos en cada lugar donde tienen que ir”. Y concluyó: “Estamos haciendo obras en cada punto de la provincia de Santa Fe porque entendemos que la obra pública es desarrollo, igualdad y trabajo. Vamos a seguir trabajando para que los sueños y las ilusiones que tiene esta ciudad se puedan seguir concretando. Queremos que la gente pueda usar los espacios públicos y la pueda pasar muy bien”, finalizó el gobernador.

c28dd491-d5e4-4570-9561-5dbe45db9969

Inversión en obra pública

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, detalló que “uno de los principales problemas que tenía la ciudad es el Canal Savoca, que cuando llovía mucho generaba problemas enormes de inundación. En esos meses, sin que muchos lo sepan, se cambiaron las alcantarillas, se amplió la capacidad, lo limpiamos y readecuamos. El gobierno de Maximiliano Pullaro invirtió en esa obra 1.200 millones de pesos. Hay cosas que seguir mejorando, por supuesto, pero la obra está en un 95% y ya los vecinos no se inundan”. 
Seguidamente Enrico se refirió a las obras del bulevar y manifestó que “esta obra se realizó con fondos provinciales. Tenemos muchas cosas que mejorar, pero este es un gobierno honesto, que trabaja, que cuida el peso y que lo invierte en obras. Por eso también hoy 39 familias van a firmar la escritura de su casa”.
Por último, Valeria Machuca, vecina y beneficiaria del reacondicionamiento del Canal Savoca en Arroyo Seco, agradeció y expresó que “desde el año 1983 que estábamos esperando esta obra que ustedes hicieron en dos años. Desde 1983 pierdo mis cosas cada vez que llueve. La última vez me ingresó 1,70 metros a mi casa, perdí todo, salvé a mis hijos y a mis animales. Hoy no puedo creer que Arroyo Seco tenga esa obra. Que hoy cuando llueva no me importe, no tiene calificativo”. 
Participó también de la actividad el intendente de Arroyo Seco, Daniel Tonelli, entre otras autoridades. 

Detalles de la obra del bulevar Mansueto Maiorano

La puesta en valor del Bulevar Maiorano, realizadas con fondos provinciales del Programa de Obras Menores, abarcó cuatro canteros centrales entre las calles Hipólito Yrigoyen y Humberto Primo. Allí se reacondicionaron los canteros y se construyó una vereda central de pavimento articulado que continúa en los cruces de calles de manera elevada. También se generaron espacios de descanso con mobiliario urbano e iluminación led. Las obras incluyeron la construcción de conductos de desagües pluviales y las rejillas correspondientes.

Escrituras de viviendas

En el año 2001 los vecinos de Arroyo Seco tomaron posesión de las 56 viviendas del barrio Asunción. Tuvieron que afrontar distintas reparaciones por defectos de construcción entre techos, paredes, pisos y demás. En 2013 se comenzó una investigación municipal para supervisar la parte administrativa contable de la mutual que llevó adelante la obra. Posteriormente, Provincia corroboró la situación irregular y liberó a los vecinos de cualquier tipo de compromiso con la administradora, iniciándose un período de regularización que llegó 2024 cuando por iniciativa de la Provincia y el Municipio, se determinó resolver esta situación a favor de los vecinos, otorgando posesión y la escritura correspondiente.

Te puede interesar
ade8ef16-c6fa-4dbe-80af-4c4f66fae5e1

Provincia inaugura mañana en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

Claudia
Provinciales27/11/2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email