Armas semiautomáticas: el gobierno oficializó requisitos para la tenencia de fusiles y carabinas símil asalto

El Renar publicó la Resolución 37/2025. Los usuarios deberán tener 5 años de antigüedad, un sector G2 y acreditar “usos deportivos”

Información General05/11/2025ClaudiaClaudia
armas

El Gobierno Nacional oficializó este martes los requisitos que deberán cumplir los legítimos usuarios para adquirir y poseer armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon, símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto de calibre superior al .22 LR.

La medida se formalizó a través de la Resolución 37/2025 del Registro Nacional de Armas (Renar), organismo que reemplazó a la ANMAC.

Esta resolución reglamenta el Decreto 397/25, que había eliminado la prohibición de tenencia de estos materiales para legítimos usuarios y había encargado al Renar establecer un «régimen de autorización y control especial».

Requisitos para legítimos usuarios
Para acceder a la tenencia de estas armas, los legítimos usuarios de armas de fuego de uso civil condicional (o las Entidades de Tiro) deberán cumplir con una serie de recaudos.

Requisitos administrativos y de antigüedad

  • Tener una antigüedad mínima de cinco años como legítimo usuario de armas de fuego de uso civil condicional.
  • No tener sanciones o actuaciones administrativas en trámite ante el Renar (ex ANMAC).
  • Contar con un Sector de Guarda registrado tipo G2 (medidas de seguridad específicas para el almacenamiento).
  • Presentar una declaración jurada detallando los fundamentos de la solicitud.
  • Identificar el material (marca, modelo, calibre, número de serie) y adjuntar fotografías.

Acreditación de «probados usos deportivos»
El punto central del nuevo régimen, establecido por el Decreto 397/25, es que el usuario debe acreditar «probados usos deportivos».

La resolución especifica que esto se cumple teniendo, al menos, una de las siguientes condiciones:

  1. Una certificación de una Entidad de Tiro habilitada que avale al solicitante como «tirador asiduo».
  2. Probar la representación en certámenes nacionales y/o internacionales de tiro deportivo.

Las Entidades de Tiro también podrán solicitar el material para ser utilizado por sus socios en disciplinas deportivas o con fines didácticos.

El costo del trámite será equivalente a la suma de una «Tenencia Express» y una «Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM)». Con esta medida, se derogan varias disposiciones anteriores del ex Renar que regulaban la materia.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email