Tras el ataque pirata en el Paraná, armadores paraguayos piden más controles en la hidrovía

El sector fluvial del Paraguay expresó su preocupación por el abordaje a un buque frente a San Nicolás. Reclaman reforzar la cooperación entre Argentina, Paraguay y Brasil para prevenir nuevos hechos y garantizar la seguridad en la navegación

Información General09/10/2025ClaudiaClaudia
Puertos

El reciente ataque a un buque con bandera paraguaya en aguas del río Paraná encendió las alarmas en el transporte fluvial regional. El incidente ocurrió frente a la ciudad de San Nicolás, cuando un grupo armado intentó abordar una embarcación cargada con contenedores.

El hecho no registró heridos ni daños mayores gracias al accionar de la tripulación, pero marcó un precedente inusual en territorio argentino y generó preocupación en el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM).

Desde la entidad destacaron que se trata de un episodio poco frecuente en la zona y que, hasta el momento, no existían antecedentes recientes de ataques similares en esa parte del río.

Los armadores sostienen que la respuesta no debe ser armar a las tripulaciones, sino fortalecer los mecanismos de control y vigilancia coordinados entre los tres países que comparten la Hidrovía Paraná–Paraguay.

En ese sentido, proponen avanzar en programas conjuntos entre la Prefectura Naval Argentina, la Prefectura General Naval del Paraguay y la Capitanía de Puertos de Brasil para identificar zonas de riesgo, establecer patrullajes y mantener una comunicación constante con las empresas de navegación.

El objetivo, remarcan, es garantizar la seguridad de las operaciones fluviales sin recurrir a la militarización de las embarcaciones, priorizando la cooperación institucional y los controles permanentes en aguas compartidas.

Te puede interesar
Lo más visto
Waffles

Waffles

Claudia
Recetas01/10/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email