
Salarios y jubilaciones «no logran recuperar nada de lo perdido» desde la asunción de Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%
Información General08/10/2025El Gobierno nacional eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones del acero, aluminio y productos derivados, mediante el Decreto 726/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
La normativa fijó la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) en 0% para una serie de productos vinculadas al sector industrial del acero y el aluminio “cuando se exporten con destino a aquellos países que al momento de la entrada en vigencia de esta medida, aplican a dichas mercaderías un arancel de importación “ad valorem” igual o superior al 45%”.
La medida será aplicable a las operaciones de exportación que se efectivicen entre el 9 de octubre y el 31 de diciembre de 2025 inclusive, o hasta que se formalice una reducción arancelaria respecto del arancel de importación igual o superior al 45%, lo que ocurra primero.
Al argumentar la decisión, el Ejecutivo sostuvo en el texto oficial que “la presente medida busca fortalecer la capacidad exportadora y dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos del país, alineando las políticas con los principios de la libertad y una mayor apertura del comercio que impulsen el crecimiento de las cadenas de valor industriales”.
En este sentido, remarcó que “la República Argentina cuenta con capacidades productivas relevantes en los sectores de aluminio y acero, los cuales revisten carácter estratégico en la estructura industrial del país, generando volumen de exportaciones, empleo y valor agregado”.
Al contextualizar la medida, la administración de Javier Milei puntualizó que “en los últimos años se han verificado prácticas de diversos países que, mediante la aplicación de aranceles de importación “ad valorem” de magnitud significativa, tienden a restringir el acceso de los productos de aluminio y acero al comercio internacional, configurando una forma de proteccionismo que afecta de manera directa la competitividad de las exportaciones argentinas”.
Ante este escenario, consideró que “resulta necesario adoptar medidas orientadas a mitigar los efectos adversos sobre el sector exportador argentino como consecuencia de la adopción de las mencionadas medidas de protección al mercado interno de dichos productos efectuada por otros países”.
Productos sin retenciones temporalmente
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) ha anunciado un corte programado del suministro eléctrico que afectará a un sector de la ciudad mañana, jueves 9 de octubre.
Problemas de larga data que empezaron a agudizarse desde enero último y la semana pasada escalaron con la decisión de la empresa de insistir con las cesantías pese a que el conflicto está bajo el amparo de una conciliación obligatoria dictada pro el Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Se trata de suspensiones rotativas en la planta ubicada en Batlle y Ordóñez al 3400. Por ahora, los afectados continúan percibiendo su salario. La medida afecta a los proveedores, empresas chicas sin espalda para sostener sueldos cuando se reducen sus ingresos
Celeste Fierro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, ya está de regreso al país y llegará mañana por la noche.
Los rosarinos no se quisieron quedar afuera de los festejos por el Tricentenario de Rosario, que se llevarán a cabo este martes, y enviaron un saludo para la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El Grupo Albanesi atraviesa su momento financiero más complejo en décadas. Las empresas Generación Mediterránea S.A. (GEMSA), Central Térmica Roca S.A. (CTR) y Albanesi Energía S.A. informaron oficialmente al mercado sobre la apertura del concurso preventivo de la sociedad Rafael G. Albanesi S.A. (RGA).
La chica fue encontrada este martes dentro de un aljibe a 10 metros de profundidad
Celeste Fierro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, ya está de regreso al país y llegará mañana por la noche.
Siete personas fueron detenidas en el barrio Los Pumitas durante tres allanamientos donde secuestraron cocaína, dinero en efectivo y cuadros de Tony Montana
Se trata de suspensiones rotativas en la planta ubicada en Batlle y Ordóñez al 3400. Por ahora, los afectados continúan percibiendo su salario. La medida afecta a los proveedores, empresas chicas sin espalda para sostener sueldos cuando se reducen sus ingresos
Se trata de una inversión total del Gobierno Provincial por más de 2.500 millones de pesos para la compra de 22 camionetas y equipamiento para el combate de incendios. Es en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado por un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). La vicegobernadora aseguró que “vamos a hacer de punta a punta de nuestra provincia obras fundamentales que van a cambiar nuestra mirada sobre el ambiente, la sustentabilidad y la mitigación”.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.