
Feriado bancario en medio de la volatilidad del dólar: la comunicación oficial del Banco Central
Aunque se conoce desde principio de año, el feriado del viernes 10 de octubre se recibe como un alivio en el sector financiero
El Grupo Albanesi atraviesa su momento financiero más complejo en décadas. Las empresas Generación Mediterránea S.A. (GEMSA), Central Térmica Roca S.A. (CTR) y Albanesi Energía S.A. informaron oficialmente al mercado sobre la apertura del concurso preventivo de la sociedad Rafael G. Albanesi S.A. (RGA).
Información General02/10/2025La confirmación se realizó a través de comunicaciones dirigidas a la Comisión Nacional de Valores, Bolsas y Mercados Argentinos y A3 Mercados, luego de que el edicto del concurso fuera publicado en el Boletín Oficial el pasado 25 de septiembre.
Comunicado para Evitar Confusión de Inversores
Las tres compañías emisoras —GEMSA, CTR y Albanesi Energía— enfatizaron que la decisión de notificar públicamente al mercado se debe a la necesidad de evitar confusiones entre sus inversores. Esta medida es crucial dado que la concursada, Rafael G. Albanesi S.A. (RGA), comparte accionistas con el resto de las empresas del holding energético.
El concurso preventivo de RGA tramita ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 27, con la Dra. María Virginia Villarroel a cargo y el Dr. Diego Ricardo Ruiz en la Secretaría N° 54.
Este movimiento subraya la delicada situación que enfrenta una de las principales estructuras energéticas y de ingeniería del país, forzando a sus distintas ramas a transparentar su estado ante la necesidad de reestructuración de una de sus sociedades principales.
Historial de incumplimientos
La declaración de concurso llega tras meses de incumplimientos sistemáticos:
Reestructuración forzada y plan de supervivencia
El grupo venía trabajando en un plan de reorganización que incluyó:
Qué significa el concurso de Albanesi
RGA tiene un rol clave en la cadena del grupo: se encarga de la compra, transporte y comercialización de gas natural, insumo crítico para las centrales térmicas del holding. Su insolvencia pone en jaque la integridad operativa y financiera del conglomerado, ya que muchas ON de GEMSA y CTR están estructuradas con avales o garantías cruzadas de RGA.
El concurso implica que, a partir de ahora, todas las negociaciones con acreedores deberán canalizarse bajo supervisión judicial, lo que puede extender plazos y aumentar la incertidumbre sobre la recuperación de los inversores.
Impacto en el mercado
El proceso concursal abre múltiples riesgos:
El futuro inmediato
Con el concurso de Rafael G. Albanesi, el grupo se enfrenta a un parteaguas. Los próximos pasos estarán marcados por la capacidad de la administración de negociar con acreedores internacionales, la respuesta de CAMMESA frente a los atrasos y el aval judicial al plan de reestructuración.
El holding aún controla más de 1.300 MW de capacidad instalada en distintas centrales, pero la fragilidad financiera amenaza con diluir su peso en el mapa energético argentino.
El mercado seguirá de cerca si Albanesi logra un acuerdo integral que evite la liquidación desordenada o si el concurso se transforma en un proceso largo, con deterioro de activos y litigios cruzados.
Aunque se conoce desde principio de año, el feriado del viernes 10 de octubre se recibe como un alivio en el sector financiero
El sector agroexportador argentino ha marcado un récord histórico en la liquidación de divisas durante el mes de septiembre, inyectando US$ 7.107 millones a la economía nacional. Este impresionante flujo de fondos, impulsado por una medida de "retenciones cero" a días de las elecciones, representa un alivio significativo para las reservas del país.
En una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, los trabajadores denunciaron falta de materiales, cheques rechazados y advirtieron que la empresa se “funde con trabajo”
Un enfermero del Policlínico PAMI 2 de Rosario fue detenido este martes en el marco de una investigación por la comercialización ilegal de medicamentos de uso hospitalario, entre ellos ampollas de fentanilo, una sustancia de altísima peligrosidad cuya venta a particulares está prohibida
Tras pasar por Migraciones, los siete argentinos fueron liberados bajo custodia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)
La histórica fábrica de cosechadoras Vassalli atraviesa una de sus peores crisis, marcada por un hecho insólito: los trabajadores aseguran que la empresa "se funde con trabajo", ya que hay ventas confirmadas pero la producción está paralizada por la falta de insumos. La situación se agrava con denuncias de estafas a proveedores y compradores, y la advertencia de los empleados de "tomar" la planta si no se llega a un acuerdo.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La ordenanza, aprobada este lunes por el Concejo, fue impulsada por la bancada oficialista y establece un marco normativo para los dispositivos de movilidad personal. La normativa fija la edad mínima en 16 años y establece requisitos de seguridad como el uso de casco, luces y frenos.
Las autoridades declararon la emergencia total en las provincias costeras y ordenaron evacuaciones masivas por el riesgo de una ola gigante.
A veces, la vejez puede ser un freno para el ejercicio, pero nunca es tarde para comenzar a moverse.
El sector agroexportador argentino ha marcado un récord histórico en la liquidación de divisas durante el mes de septiembre, inyectando US$ 7.107 millones a la economía nacional. Este impresionante flujo de fondos, impulsado por una medida de "retenciones cero" a días de las elecciones, representa un alivio significativo para las reservas del país.
El plan, aún impreciso, de la Casa Blanca para otorgar un paquete de asistencia financiera de US$ 20.000 millones al Gobierno de Javier Milei enfrenta una fuerte oposición interna. Un grupo de influyentes legisladores demócratas, liderados por figuras como Elizabeth Warren, Chuck Schumer y Bernie Sanders, enviaron una dura carta al presidente Donald Trump exigiéndole que "detenga de inmediato" cualquier plan de ayuda a Argentina.
La intensa jornada ventosa obligó a varias escuelas a suspender el turno tarde. En distintos puntos de la ciudad se cortó la luz y, además, se interrumpió el tránsito entre Comodoro y Caleta Olivia.
La actividad se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre entre las 8 y las 14 horas, con la participación de alumnos de las escuelas primarias y secundarias de San Lorenzo y la región. Este miércoles tuvo lugar la presentación del encuentro, que organiza la Municipalidad de San Lorenzo junto al Ministerio de Educación de la provincia y del Centro de Educación Física Nº 14.
La primera jornada del programa tuvo lugar este miércoles en la vecinal del barrio. Se recolectaron plásticos, vidrio, cartón, papel, aluminio y tetrabrik, que serán enviados a plantas recicladoras para su recuperación. La iniciativa se enmarca en el plan integral San Lorenzo Recicla y continuará cada dos semanas en distintos puntos de la ciudad.