Otro conflicto agravado: el frigorífico Euro de Villa Gobernador Gálvez ratifica despido de 47 trabajadores y no quiere pagar indemnizaciones

Problemas de larga data que empezaron a agudizarse desde enero último y la semana pasada escalaron con la decisión de la empresa de insistir con las cesantías pese a que el conflicto está bajo el amparo de una conciliación obligatoria dictada pro el Ministerio de Trabajo de Santa Fe

Información General08/10/2025ClaudiaClaudia
frigorifico VGG

Los problemas en el frigorífico Euro de Villa Gobernador Gálvez, dedicado a la fabricación de tripas para embutidos a partir de menudencias, viene desde lejos pero se agudizaron esta semana. El martes, la empresa efectivizó el despido de 47 trabajadores en medio de una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Ante eso, el Sindicato de la Carne y los empleados protestaron frente a la planta. Es que la firma, desde hace unos años con otros accionistas, quiere además pagar entre el 25% y el 40% de las indemnizaciones de ley.

“Es insostenible», calificó el gremio el panorama laboral. El delegado de los trabajadores, Walter Navarro, confirmó que los despidos se suman a otros seis efectivizados hace dos meses. La protesta frente a la planta ubicada en calle San Diego al 1900 incluyó la quema de neumáticos.

«Nos encontramos con un escenario muy preocupante. La empresa no da respuestas y pretende avanzar sobre derechos básicos de los trabajadores”, describió Navarro. El gremio exige la reincorporación inmediata de los despedidos o, como opción de mínima, el pago total de las indemnizaciones.

La conciliación de la cartera laboral vencía este miércoles, por lo que el cuadro se agrava.

euro_2.jpg_695311890

El frigorífico contaba con 270 empleados al comenzar el año, tras un 2024 marcado por numerosos retiros voluntarios. En los últimos meses, se habían registrado entre 150 y 170 bajas. La firma, que supo tener 700 trabajadores y más de 400 operarios en planta, fue reduciendo su personal de manera progresiva.

La última etapa del conflicto comenzó con dos tandas de despidos que afectaron a 52 trabajadores. Cinco de ellos llegaron a un acuerdo económico y el resto fueron reincorporados por la presión gremial y la intervención de la cartera laboral santafesina. Pero quedaron bajo el régimen de «garantía horaria» previsto en el Convenio Colectivo del sector: no cumplen tareas y reciben un porcentaje del sueldo.

euro_1.jpg_1756841869

La planta en la ciudad vecina a Rosario, a la vera del arroyo Saladillo, se dedica, según su página web, a procesar intestinos de origen bovino, porcino, ovino y equino para elaborar tripas o envoltorios utilizados en embutidos.

Los dueños

“Estamos reclamando los sueldos de los compañeros y la reincorporación de los que están afuera. Pedimos a los dueños del frigorífico que se hagan cargo o que se vayan y dejen la empresa a alguien que quiera trabajar, porque hay mucha gente interesada. Nosotros necesitamos trabajar y cobrar el salario como corresponde”, expresaron los trabajadores.

Euro SA funciona desde 1999. La familia Lequio, de Villa Gobernador Gálvez, fue su primera propietaria. Pero hace dos años, el control de la firma pasó a capitales vinculados a Juan Pablo Jarvis, actual presidente del Directorio, y al empresario argentino-estadounidense Guillermo Nicolás Salimei. Este último enfrenta una causa judicial en Argentina por presunto lavado de activos. Por ese expediente, caratulado «Megy, Héctor Carlos y otros s/infracción artículo 303 del Código Penal”, que tramita ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico 1 porteño, tiene que pedir autorización a la Justicia cada vez que quiere salir del país.

Salimei no figura en los papeles de Euro, pero los empleados lo mencionan como uno de los dueños. El Boletín Oficial de la provincia de Salta lo nombra como constituyente de la sociedad LTF Cereales SA junto a Jarvis, en 2017.

Te puede interesar
Lo más visto
Waffles

Waffles

Claudia
Recetas01/10/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

45f23f40-dad6-4497-95f5-f8d791af43f9

Scaglia encabezó la entrega de camionetas y equipamiento para combatir incendios y proteger la biodiversidad

Claudia
Provinciales07/10/2025

Se trata de una inversión total del Gobierno Provincial por más de 2.500 millones de pesos para la compra de 22 camionetas y equipamiento para el combate de incendios. Es en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado por un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). La vicegobernadora aseguró que “vamos a hacer de punta a punta de nuestra provincia obras fundamentales que van a cambiar nuestra mirada sobre el ambiente, la sustentabilidad y la mitigación”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email