
Una legisladora argentina y miembro de la flotilla secuestrada en Israel fue liberada
Celeste Fierro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, ya está de regreso al país y llegará mañana por la noche.
Se trata de suspensiones rotativas en la planta ubicada en Batlle y Ordóñez al 3400. Por ahora, los afectados continúan percibiendo su salario. La medida afecta a los proveedores, empresas chicas sin espalda para sostener sueldos cuando se reducen sus ingresos
Información General07/10/2025La debacle industrial no se detiene y en Rosario vuelve a impactar con la decisión de la empresa de electrodomésticos Electrolux de aplicar suspensiones rotativas a 400 empleados. La firma justificó la medida en la caída del consumo y la apertura de importaciones. El gremio de los metalúrgicos, la UOM, alertó sobre la pérdida de más de 2.000 empleos en el sector a lo largo de este año. A esa cifra de familias que quedan sin ingresos, le sumó en el recuento de daños el derrumbe del poder adquisitivo de los salarios. El panorama inmediato, agregó, es de una profundización de la crisis si continúa el actual modelo económico.
Las suspensiones en la fábrica de línea blanca, ubicada en ubicada en Batlle y Ordóñez al 3400, arrancaron este mes. Por el momento, los afectados cobrarán su salario completo. El representante legal de la UOM, Pablo Cerra, señaló que no es una sorpresa y que la crisis «se viene extendiendo en el tiempo».
De producir a importar, pero ni así
El abogado profundizó sobre el oscuro panorama industrial: «Aun los productos importados no se venden. Estamos en un embudo vicioso para la actividad laboral e industrial».
“Por más que ofrezca los productos al 50 por ciento en relación al precio de hace un año, no hay plata para comprar», evaluó Cerra. Es que, abundó, «lo que están importando no le venden a nadie” por la pérdida de poder adquisitivo del salario y, peor, de los puestos laborales.
Más allá de la situación de Electrolux, el cuadro amenaza empleos indirectos: «El problema son las proveedores, que son empresas de 20 o 30 empleados» sin espalda para sostener salarios cuando se reducen sus ingresos.
Sin trabajo
Cerra estimó que, en lo que va del año, ya hay más de 2.000 puestos de trabajo perdidos. «Ya vivimos esto en los 90. Cuando se destruye el empleo industrial, se pierde también la mano de obra calificada. Después cuesta años recuperarla», se explayó.
Eso no es todo, porque los que mantienen el puesto laboral, no ganan lo mínimo para una vida digna. Estimó que el salario promedio en el sector ronda los 850 mil pesos y denunció que los acuerdos paritarios demoran meses en ser homologados por el Gobierno nacional. Con las dilaciones, explicó, se licúan los aumentos por la inflación.
«Es una situación casi trágica para el sector», describió el referente de la UOM. «No hay incentivo ni crédito, las tasas son impagables y el trabajador metalúrgico está en el medio, sosteniendo su puesto con sueldos que no alcanzan», completó.
Celeste Fierro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, ya está de regreso al país y llegará mañana por la noche.
Los rosarinos no se quisieron quedar afuera de los festejos por el Tricentenario de Rosario, que se llevarán a cabo este martes, y enviaron un saludo para la ciudad.
Los acusados son el proveedor de los ejemplares de Granadero Baigorria, Santa Fe, y otra persona que los vendía en redes sociales en San Nicolás. Se los acusa por comercio de fauna silvestre proveniente de la caza furtiva previsto y reprimido por la Ley 22.421 sobre Conservación de la Fauna Silvestre. Se constató gran cantidad de especies muertas producto de la actividad ilegal
Se espera la presencia de la directora del Instituto Malbrán, Claudia Perandones
La deuda alcanza los dos mil millones de pesos. Lo más probable es que se haga una reducción en el servicio, que podría complicar la producción
El barco "Rosa", propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El Grupo Albanesi atraviesa su momento financiero más complejo en décadas. Las empresas Generación Mediterránea S.A. (GEMSA), Central Térmica Roca S.A. (CTR) y Albanesi Energía S.A. informaron oficialmente al mercado sobre la apertura del concurso preventivo de la sociedad Rafael G. Albanesi S.A. (RGA).
En 2024, el consumo mostró altibajos y se espera un escenario incierto para el próximo Día de la Madre, con foco en financiamiento y precios accesibles.
Se trata de las multinacionales Kenvu y Magnera, y la empresa de cerámicas Ilva. Les cuesta menos producir en el exterior que en Argentina
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Lo dijo el ministro Cococcioni, al dar detalles de la captura de un integrante de la banda criminal de los Riquelme, buscado desde marzo por un homicidio ocurrido en Rosario. También destacó el trabajo de inteligencia que permitió dar con el paradero del joven de 20 años.
La fortuna se dio en el Siempre Sale, donde 14 apostadores acertaron cinco números
El barco "Rosa", propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Citó para este miércoles a las 10.30 al ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, y a los apoderados de todos los frentes que participan en las elecciones en la provincia de Buenos Aires
La chica fue encontrada este martes dentro de un aljibe a 10 metros de profundidad