
El premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi
Es por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica
Se trata de las multinacionales Kenvu y Magnera, y la empresa de cerámicas Ilva. Les cuesta menos producir en el exterior que en Argentina
Información General06/10/2025La crisis económica impulsó a tres empresas a cerrar sus puertas o achicar al máximo su operación y dejó en la calle a cientos de trabajadores.
Las empresas que cerraron sus plantas o achicaron al máximo su operación para importar son la multinacional Kenvu, la empresa de cerámicas Ilva y la multinacional Magnera. No hay rubro que se salve.
El caso de Kenvue
En julio, la empresa multinacional Kenvue decidió dejar de producir en su planta que fabrica toallitas descartables, shampoo, aceites y colonias. Esta planta era histórica, fue inaugurada en 1969. Buena parte de su producción se exportaba desde suelo bonaerense a distintos mercados de la región.
Con las nuevas condiciones económicas ya no les es negocio producir y decidieron importar los productos desde su planta ubicada en San Pablo, Brasil y desde Cali, Colombia. De ser una fábrica pasó a operar como centro logístico y control de calidad. La decisión afectó desde 2024 a unos 220 trabajadores. Kenvue es el mayor jugador del mercado de cuidado e higiene personal.
Cerámicas Ilva
A fines de agosto, la empresa de cerámicas Ilva de la familia Zanon decidió cerrar las puertas de una de sus plantas y dejó sin trabajo a 300 trabajadores. No acató la Conciliación Obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo bonaerense. Con 30 años de historia, manejada por Francisco Zanon, segunda generación, no volvió a abrir.
Los trabajadores están acampando frente a la planta en el Parque Industrial de Pilar desde 29 de agosto, fecha en que la empresa decidió ponerle candado a la fábrica. “Hoy tuvimos otra audiencia y la empresa no sabe todavía cuando nos pagará las dos quincenas que nos deben ni la indemnización. La última vez que cobramos fue el 5 de septiembre. Hace 34 días que cortamos la entrada al Parque Industrial, nos movilizamos al ministerio de Trabajo, en la Unión Industrial Argentina y en los tres locales de Ilva. Desde hace tres horas estamos cortando dos ramales de la Panamericana en el kilómetro 50. Nadie de la empresa se presentó. Nos echaron como si fuéramos perros”, contó a BAE Negocios Marcelo Barrionuevo, delegado y trabajador hace 23 años de la planta.
La situación de los 300 trabajadores despedidos de Ilva es crítica, están desesperados y esperan que su acampe no se convierta en parte del paisaje. Solicitan a los dueños que se presenten y les den una respuesta. Están sin cobrar, no tienen ni obra social. Hace unos días se acercaron el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Federico Achával para solidarizarse con los trabajadores.
La multinacional Magnera
A estos tres cierres se sumó en las últimas horas el de la planta de la multinacional Magnera (ex Berry) en el Parque Industrial de Pilar que dejó a 140 obreros sin trabajo.
La compañía estadounidense producía materiales no tejidos y films. Era una de las principales proveedoras de insumos para fábricas de pañales y toallitas higiénicas. Cada vez son más los despidos.
El lunes los trabajadores habían ido como todos los días y de repente a las 9 de la mañana, mientras trabajaban, los invitaron a retirarse. Actualmente la firma tenía 100 operarios en su planta de 9 y Del Canal, en el Parque. Hace dos meses, ya había despedido a otros 40, de 15 a 25 años de antigüedad, como parte del proceso de desguace local.
Magnera se había consolidado a fines del año pasado cono producto de la fusión del negocio de no tejidos y films para la salud y la higiene de la firma Berry Global (que operaba en Argentina) con Glatfelter.
Es por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica
La empresa marplatense “Los T’ Puales”, ganadora del premio al mejor chocolate negro, suspendió su producción. “No está definido si volvemos”, comunicaron
La campaña, presentada en septiembre de 2025, busca recaudar fondos para sostener el trabajo de conservación en terreno
Jade Isabela Callaú Barriga, alias «Chabela», a 3 años de prisión de ejecución condicional y se ordenó expulsarla de inmediato por haber ingresado irregularmente al país en una avioneta con 359 kilos de cocaína
Organizaciones LGBTI+ de Rosario llevaron a cabo este sábado una nueva Marcha del Orgullo en defensa de los derechos de lesbianas, gays, travestis, trans, intersex y no binaries. En el Monumento hizo el acto de cierre, también con música, proyecciones y la lectura del documento
El encuentro de la primera línea del Ministerio de Economía con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, será este sábado en medio de una fuerte tensión financiera en los mercados y tras una semana de presión sobre el peso argentino, que obligó a intervenir para contener un aumento del 7% en el dólar oficial. Hay cuatro líneas posibles de ayuda, varias dudas y otra vez el FMI al rescate
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El Grupo Albanesi atraviesa su momento financiero más complejo en décadas. Las empresas Generación Mediterránea S.A. (GEMSA), Central Térmica Roca S.A. (CTR) y Albanesi Energía S.A. informaron oficialmente al mercado sobre la apertura del concurso preventivo de la sociedad Rafael G. Albanesi S.A. (RGA).
Organizaciones LGBTI+ de Rosario llevaron a cabo este sábado una nueva Marcha del Orgullo en defensa de los derechos de lesbianas, gays, travestis, trans, intersex y no binaries. En el Monumento hizo el acto de cierre, también con música, proyecciones y la lectura del documento
La víctima fatal fue encontrada a media mañana en el patio de una vivienda abandonada de la zona oeste. Investigadores indicaron que presentaba múltiples heridas de arma blanca, por lo que el fiscal Patricio Saldutti dispuso el traslado del cuerpo al IML para la autopsia e inició el relevamiento de cámaras y testimonios para esclarecer un ataque que, estiman, se cometió esta madrugada
Esta solicitud ocurre luego de que se reactive la búsqueda de la familia a 23 años de la desaparición
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos
La campaña, presentada en septiembre de 2025, busca recaudar fondos para sostener el trabajo de conservación en terreno
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Acorralado por el escándalo por sus vínculos con Fred Machado, el diputado libertario bajó su candidatura
Se trata de las multinacionales Kenvu y Magnera, y la empresa de cerámicas Ilva. Les cuesta menos producir en el exterior que en Argentina