
Los rosarinos no se quisieron quedar afuera de los festejos por el Tricentenario de Rosario, que se llevarán a cabo este martes, y enviaron un saludo para la ciudad.
La deuda alcanza los dos mil millones de pesos. Lo más probable es que se haga una reducción en el servicio, que podría complicar la producción
Información General07/10/2025La Empresa Provincial de Energía otorgó 48 horas a la Algodonera Avellaneda para que se expida sobre cómo pagará la deuda de casi dos mil millones de pesos que tiene en concepto de consumo de energía.
De esta forma, tienen entre este lunes y el martes para informar a la empresa o sino deberá acatar la resolución que podría ser un corte del servicio. Sin embargo, Juan Carlos Bandeo, secretario general de la Asociación Obrera Textil, explicó por LT10 que probablemente lo que pase sea una reducción en el servicio y no un corte general.
“En agosto del año pasado se hizo una reducción de horas y con esa plata iban a pagar gastos, entre esos la luz. Hicieron un convenio de 72 cuotas y no pagaron ninguna” remarcó el sindicalista. Asimismo, comentó que el viernes pasado hubo una audiencia con el juez Lorenzini, “estuvieron presente Banco Nación, la EPE, una empresa de energía del Chaco, otra de Santiago del Estero. A todo el mundo le deben plata”.
Sin embargo, Bandeo se mostró preocupado, ya que un corte o una reducción muy grande en el servicio podría impedir que funcionen las máquinas, trabajar y, en consecuencia, un derrumbe total.
“Si nos cortan el servicio vamos a tener que salir a la calle para defender los puestos de trabajo” agregó.
Los rosarinos no se quisieron quedar afuera de los festejos por el Tricentenario de Rosario, que se llevarán a cabo este martes, y enviaron un saludo para la ciudad.
Los acusados son el proveedor de los ejemplares de Granadero Baigorria, Santa Fe, y otra persona que los vendía en redes sociales en San Nicolás. Se los acusa por comercio de fauna silvestre proveniente de la caza furtiva previsto y reprimido por la Ley 22.421 sobre Conservación de la Fauna Silvestre. Se constató gran cantidad de especies muertas producto de la actividad ilegal
Se espera la presencia de la directora del Instituto Malbrán, Claudia Perandones
El barco "Rosa", propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Tras la entrevista al ex candidato de LLA, el periodista opositor cargó contra el conductor radial
La fortuna se dio en el Siempre Sale, donde 14 apostadores acertaron cinco números
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El Grupo Albanesi atraviesa su momento financiero más complejo en décadas. Las empresas Generación Mediterránea S.A. (GEMSA), Central Térmica Roca S.A. (CTR) y Albanesi Energía S.A. informaron oficialmente al mercado sobre la apertura del concurso preventivo de la sociedad Rafael G. Albanesi S.A. (RGA).
En 2024, el consumo mostró altibajos y se espera un escenario incierto para el próximo Día de la Madre, con foco en financiamiento y precios accesibles.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Nacido en Billinghurst, lidera una megaiglesia para hispanos en Estados Unidos y conduce un programa de tevé, y fue noticia cuando un fiel le donó un auto de lujo que, según dijo, volvió a “sembrar”
Se trata de las multinacionales Kenvu y Magnera, y la empresa de cerámicas Ilva. Les cuesta menos producir en el exterior que en Argentina
El propio acusado llevó al niño al hospital ya sin signos vitales, y cuando fue revisado por el personal médico notaron que el niño presentaba lesiones de violencia. La mamá y abuela de la víctima contó que su pareja era violento con el pequeño.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
El barco "Rosa", propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos