
Sacar a Espert de la boleta costaría $14.000 millones, pero la Justicia dice que ya no se puede
Acorralado por el escándalo por sus vínculos con Fred Machado, el diputado libertario bajó su candidatura
La megatienda vendió online directamente a argentinos en el Cybermonday chileno que hoy finaliza, donde hubo ofertas a un tercio menos que en retails del país
Curiosidades09/10/2025Tiendas Falabella se había ido del país en 2021 y cuatro años después reabrió no locales, sino la venta al público argentino, con sólo modificar un requisito para comprar desde Argentina a través de la plataforma online.
Basta con crear una cuenta con el DNI en el sitio web del retail chileno para quedar habilitado a operar.
El procedimiento implica ingresar a la página oficial o app de Falabella Chile, crear una cuenta con DNI argentino, elegir los productos y pagar con tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard o American Express).
Seleccionar luego la opción de retiro gratuito en una tienda Falabella o Sodimac de Chile.
Eventos especiales
La modalidad en la práctica comenzó masivamente junto al CyberMonday chileno, desde el lunes 6 de octubre a este miércoles 8.
Estas tres jornadas que permitieron aprovechar descuentos y promociones tanto en comercios online como físicos.
Hubo desde cupones con descuentos a artículos dobles en precio especial y liquidaciones especiales en tecnología.
Y cosmética, maquillaje, fragancias, decoración, juguetes, vestuario y zapatillas presentaron descuentos hasta 50% en productos seleccionados.
La multitienda habilitó las compras online de argentinos en medio del furor por acceder a las ofertas del otro lado de la cordillera, aprovechando el tipo de cambio favorable y la diferencia de hasta un tercio en los precios en prendas de vestuario, calzado, tecnología, electrodomésticos, perfumes y otros artículos.
Apertura al consumidor argentino
Por el momento, la medida tomada por la multitienda chilena permite al consumidor argentino adquirir productos de tecnología, indumentaria, electrodomésticos y mucho más sin necesidad de contar con RUT (Rol Único Tributario) chileno ni intermediarios.
Como ejemplo de las ofertas promocionadas por Falabella el rubro zapatillas presentó oportunidades: las Adidas y Under Armour a 31,24 dólares o AR$ 45.454 (a un dólar BNA a $1.455); las Diadora en 20,82 dólares o AR$ 30.297, y 22,91 dólares o AR$33.329, y las Skechers 31,24 dólares o AR$45.454.
Sin embargo, los rubros más buscados incluyen teléfonos celulares, notebooks, pequeños electrodomésticos, consolas de videojuegos, indumentaria deportiva y productos para el hogar.
En esta oportunidad, los usuarios pueden comprar online antes de viajar y retirar su pedido en destino, evitando esperas y asegurando los mejores precios, pero aun no explicita la posibilidad a un paso siguiente de transportar la mercadería a territorio argentino con el correspondiente trámite aduanero, como se hace con las plataformas chinas y Amazon.
En las localidades cordilleranas vecinas ya se viene gestando un sistema con courier terrestre que evite al comprador la obligación de planear una «escapada» para retirar y traer al país lo adquirido.
Retiro de paquetes
Por ahora, en la página de Falabella se aclara que no se hacen envíos fuera de Chile y que, «a pesar de contar con vendedores internacionales, los productos solo se envían desde el extranjero a Chile».
En el caso de Argentina, ya había cerrado dos Sodimac ubicados en Villa Tesei y Malvinas Argentinas y dos Falabella, en la peatonal Florida 343 (microcentro) y en el Tortugas Open Mall.
Contaba con diez tiendas en el país, tres en Capital Federal y tres en Buenos Aires, mientras en el interior, son cuatro: Córdoba, Mendoza, Rosario y San Juan.
Sodimac Argentina, en tanto, tiene nueve tiendas, ocho en la provincia de Buenos Aires y una en Córdoba.
Acorralado por el escándalo por sus vínculos con Fred Machado, el diputado libertario bajó su candidatura
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos
Esta solicitud ocurre luego de que se reactive la búsqueda de la familia a 23 años de la desaparición
Nacido en Billinghurst, lidera una megaiglesia para hispanos en Estados Unidos y conduce un programa de tevé, y fue noticia cuando un fiel le donó un auto de lujo que, según dijo, volvió a “sembrar”
La simetría de nuestro planeta se ha roto
El joven escalador, conocido en TikTok como “orange tent guy”, perdió la vida en plena expedición que transmitía en directo
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El Grupo Albanesi atraviesa su momento financiero más complejo en décadas. Las empresas Generación Mediterránea S.A. (GEMSA), Central Térmica Roca S.A. (CTR) y Albanesi Energía S.A. informaron oficialmente al mercado sobre la apertura del concurso preventivo de la sociedad Rafael G. Albanesi S.A. (RGA).
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) ha anunciado un corte programado del suministro eléctrico que afectará a un sector de la ciudad mañana, jueves 9 de octubre.
Las temperaturas terrestres y marinas altas reflejan la continua influencia de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera
El sector fluvial del Paraguay expresó su preocupación por el abordaje a un buque frente a San Nicolás. Reclaman reforzar la cooperación entre Argentina, Paraguay y Brasil para prevenir nuevos hechos y garantizar la seguridad en la navegación
Tras el deceso, fueron muchas las figuras y periodistas que se expresaron al respecto. Sin embargo, hubo uno que causó repudio: Gabriel Anello
“Es nuestro objetivo llegar a todos lados con nuestros deportistas”*, sostuvo la vicegobernadora Gisela Scaglia en el acto de entrega de becas y distinciones a 242 atletas y entrenadores del sur provincial, en reconocimiento a los logros deportivos alcanzados durante el 2024.
Una colisión entre un vehículo utilitario y una motocicleta en el centro de la localidad dejó como resultado a una mujer con lesiones de carácter leve durante la tarde de este jueves.
La megatienda vendió online directamente a argentinos en el Cybermonday chileno que hoy finaliza, donde hubo ofertas a un tercio menos que en retails del país
"Nunca vimos algo así" y el campo entra en alerta