
Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos
La simetría de nuestro planeta se ha roto
Curiosidades04/10/2025Los últimos 24 años de datos satelitales de la NASA revelan una tendencia «inequívoca»: la Tierra ha perdido su equilibrio, y ahora el hemisferio norte refleja menos luz que el hemisferio sur.
¿Cómo es eso?
Hasta hace unos años, nuestro planeta mantuvo una simetría casi perfecta en lo que se refiere a su albedo: su reflectividad desde la perspectiva de un observador en la órbita terrestre.
A pesar de sus diferencias evidentes (el norte dominado por masas terrestres y el sur por océanos), ambos hemisferios reflejaban prácticamente la misma cantidad de luz solar al espacio exterior. Ahora eso ya no ocurre. El hemisferio norte está absorbiendo más energía solar que el hemisferio sur, rompiendo el equilibrio que se había mantenido durante mucho tiempo.
En cifras
El nuevo estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, cuantifica esta divergencia en 0,34 Wm−2 por década. Es un valor estadísticamente significativo que apunta a un cambio profundo en el motor energético de nuestro planeta.
¿Y por qué?
El estudio, dirigido por Norman Loeb, del Centro de Investigación Langley de la NASA, apunta a una combinación de factores; el primero de ellos, un tanto paradójico. Según Loeb, el principal motor de la creciente asimetría son los aerosoles, las diminutas partículas suspendidas en la atmósfera contra las que llevamos tiempo luchando.
Gracias a las medidas de protección medioambiental, la contaminación por partículas finas ha disminuido notablemente en Europa, Estados Unidos y China en los últimos años. Menos contaminación significa un aire más limpio y, por tanto, menos partículas que reflejen la luz solar. El resultado es que más radiación llega a la superficie y es absorbida.
En el hemisferio sur ha ocurrido justo lo contrario. Eventos masivos, como los incendios forestales de Australia de 2019-2020 o la erupción del volcán Hunga Tonga en 2022, inyectaron enormes cantidades de aerosoles a la atmósfera, aumentando temporalmente la reflectividad.
Hay algo más
A los aerosoles hay que sumar el cambio en el albedo de la propia superficie. El hemisferio norte está perdiendo nieve y hielo marino a un ritmo acelerado, en este caso a causa del calentamiento global. Si se reemplazan superficies blancas y brillantes (que reflejan la luz) por agua y terrenos oscuros (que la absorben), el hemisferio se oscurece aún más.
Faltan nubes
Lo que más ha desconcertado a los científicos es el papel de las nubes. Durante mucho tiempo se teorizó que las nubes actuarían como un mecanismo compensatorio natural para este fenómeno: si un hemisferio se oscurecía por factores externos, la circulación atmosférica ajustaría la nubosidad para reflejar más luz y restaurar el equilibrio.
Sin embargo, los datos muestran que eso no es lo que está pasando. El estudio concluye que la contribución de las nubes a la diferencia de reflectividad entre hemisferios es sorprendentemente pequeña. La razón es compleja: parece que los cambios en las nubes de los trópicos se están cancelando con los cambios en las latitudes más altas, poniendo en entredicho una de las hipótesis fundamentales sobre la autorregulación del clima terrestre.
Un problema
Que un hemisferio se caliente más que el otro no es una simple curiosidad académica. El balance energético de la Tierra es el motor que impulsa la circulación atmosférica y oceánica; es decir, nuestro clima y nuestros patrones meteorológicos. Este desequilibrio ya está teniendo consecuencias.
El hemisferio norte no solo se calienta más rápido que el sur, sino que también está viendo un aumento de las precipitaciones en las latitudes tropicales. Si la Zona de Convergencia Intertropical, el cinturón de lluvias de la Tierra, se desplaza hacia el norte, las consecuencias serán duras para miles de millones de personas.
Fuente: xataka
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos
Esta solicitud ocurre luego de que se reactive la búsqueda de la familia a 23 años de la desaparición
Nacido en Billinghurst, lidera una megaiglesia para hispanos en Estados Unidos y conduce un programa de tevé, y fue noticia cuando un fiel le donó un auto de lujo que, según dijo, volvió a “sembrar”
El joven escalador, conocido en TikTok como “orange tent guy”, perdió la vida en plena expedición que transmitía en directo
Escocia: El eterno misterio del Monstruo del Lago Ness se ha reavivado tras un nuevo y sorprendente avistamiento captado por una cámara web. Eoin O’Faodhagain, un entusiasta y veterano de las búsquedas de la criatura, afirmó haber presenciado a un ser extraño moviéndose en las aguas del famoso lago escocés.
A veces, la vejez puede ser un freno para el ejercicio, pero nunca es tarde para comenzar a moverse.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El Grupo Albanesi atraviesa su momento financiero más complejo en décadas. Las empresas Generación Mediterránea S.A. (GEMSA), Central Térmica Roca S.A. (CTR) y Albanesi Energía S.A. informaron oficialmente al mercado sobre la apertura del concurso preventivo de la sociedad Rafael G. Albanesi S.A. (RGA).
El gobernador y vicegobernadora recorrieron en moto desde Golondrina hasta Los Amores y habilitaron los accesos de las localidades que atraviesa la nueva obra. “Generar mayores niveles de igualdad a través del desarrollo de la obra pública, significa que vamos a tener muchas más posibilidades de salir adelante, generar trabajo y crecimiento económico”, afirmó el gobernador.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Celebraron al aire libre junto a Capi, la mascota oficial, en un festival que combinó música, deporte y entusiasmo por el evento internacional que llegará el año próximo a la provincia. “Estamos iniciando el camino a una competencia que nos va a dejar un legado en infraestructura de obras como no tiene ningún lugar en la Argentina”, coincidieron el gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La nueva edición de la competencia se desarrolló desde el lunes hasta hoy en Mar del Plata. Al igual que en 2024, el equipo de la Provincia Invencible de Santa Fe se coronó campeón obteniendo 99 medallas. Completaron el podio CABA y Córdoba. La comitiva santafesina estuvo integrada por 378 personas.
Este sábado 4 de octubre, Rosario será sede de la Marcha del Orgullo LGTBI+. La movilización comenzará a las 17
El joven escalador, conocido en TikTok como “orange tent guy”, perdió la vida en plena expedición que transmitía en directo