ANMAT prohibió varios cosméticos de marcas nacionales e importadas por considerarlos peligrosos

Tras la investigación, el organismo de control estatal decidió la prohibición por “falta de eficacia, seguridad y formulación de los productos involucrados”, los cuales fueron considerados “peligrosos para la salud”.

Información General24/09/2025ClaudiaClaudia
crema.jpeg_467398619

A través de una publicación en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización, uso, distribución y publicidad en el territorio nacional de varios productos cosméticos que declaraban tener ácido azelaico, pero que no contaban con la inscripción sanitaria en el organismo.

La prohibición se concretó debido a que el organismo de control estatal advirtió que la falta de inscripción impide “garantizar la eficacia, seguridad y formulación de los productos involucrados”, por lo que representan un “riesgo potencial para la salud de los consumidores”. 

Investigación de la ANMAT
La medida, publicada a través de la disposición 6991/2025, alcanza a diferentes cremas, sueros y emulsiones de reconocidas marcas internacionales y nacionales, como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo Skin Care, Nine Less y Cos de Baha. Según la resolución, estos cosméticos se vendían por web a pesar de que carecían de la debida autorización.

La investigación se inició a partir de actuaciones del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la ANMAT, que verificó en sus registros la inexistencia de inscripciones correspondientes a los lotes y presentaciones observados. En paralelo, se llevó adelante una fiscalización electrónica que constató la promoción y oferta de los productos en plataformas digitales.

De acuerdo con la normativa vigente, la elaboración, importación y comercialización de cosméticos solo puede realizarse en establecimientos habilitados y con productos registrados ante la ANMAT, bajo la supervisión de un profesional universitario matriculado. Cabe señalar, que la Ley 16.463 prohíbe la circulación y distribución de productos impuros o ilegítimos, mientras que la resolución 155/98 establece los requisitos de autorización sanitaria.

En este marco, ordenó la prohibición preventiva hasta que las empresas regularicen la situación de sus cosméticos. En tanto, este es el listado de productos prohibidos completo:

Crema Azelaic Acid Suspension 10% – marca The Ordinary
 
Emulsión Skin Control Rosacea Ácido Azelaico – marca Viva Dermo Skin Care
 
Crema Control Anti Acné con Ácido Azelaico – marca Blenie Cosmética Natural
 
Serum Facial Azelaic Topical Acid – marca Kiso Care
 
Crema A-Control Azelaic Acid – marca Nine Less
 
Serum Azelaic Acid 10+ Hyaluron Redness Soothing – marca Anua
 
Crema Facial Supra Azelaic Acid – marca Zealsea
 
Crema Booster 10% Azelaic Acid – marca Paula’s Choice
 
Suero Azelaic Acid 10 AZ – marca Cos de Baha
 
Crema para el Acné 14% Azelaic Acid – marca Bechoicen

¿Qué es y para qué sirve la ANMAT?
En el desarrollo de sus funciones, la ANMAT establece normativas, realiza inspecciones y ejerce vigilancia sanitaria. Estas acciones son fundamentales para garantizar que los productos relacionados con la salud y alimentación disponibles para la población argentina sean confiables y seguros. Así, la institución juega un rol crucial en la protección de la salud de los consumidores, brindando confianza y seguridad a la sociedad argentina respecto a los productos consumidos diariamente.

Te puede interesar
Lo más visto
Explotacion-001

Dueños de Vicentin, propietarios del campo donde descubrieron 31 trabajadores en condiciones infrahumanas

Claudia
Curiosidades23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

europlus

Euro SA Despide a 46 Empleados en Villa Gobernador Gálvez a Pesar de la Conciliación Obligatoria

Claudia
Regionales23/09/2025

El frigorífico Euro SA, especializado en la producción de tripas naturales para embutidos, ha despedido a 46 de sus empleados en Villa Gobernador Gálvez, en un acto que viola la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. La empresa envió los telegramas de despido el mismo día en que tenía programada una audiencia en el Ministerio, a la cual no se presentó.

c13e826c-057e-4697-be40-320e204edbce

La PDI Detuvo a una Pareja por Robo Calificado en Rosario

Claudia
Policiales23/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario detuvo este martes a una pareja, acusada de cometer un robo calificado en un local de indumentaria en la zona sur de la ciudad. Los arrestos se realizaron durante dos allanamientos llevados a cabo en el marco de una investigación dirigida por el fiscal Dr. Covani.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email