Llegan 50 barcos con arena para poner a punto La Florida para la temporada de calor

Rosario: En el marco del Tricentenario, la Municipalidad de Rosario impulsa la recuperación y mantenimiento de la costanera norte del río Paraná con una serie de obras. Se colocarán miles de metros cúbicos de arena en el balneario concesionado mientras se avanza también en el reacondicionamiento del público

Regionales23/09/2025ClaudiaClaudia
captura_de_pantalla_x617x.jpg_1756841869

De cara al inicio de la temporada de calor y mayor disfrute del río Paraná, y en el marco del Tricentenario de Rosario, la Municipalidad inició un plan de puesta a punto de la Costanera Norte. Los trabajos ya comenzaron el pasado 15 de septiembre con el acondicionamiento de la arena con retroexcavadoras 4x4 en La Rambla Catalunya y Costa Alta. Ahora, esperan 50 barcos con arena para rellenar La Florida. 

“Las intervenciones representan una inversión significativa destinada a la recuperación, modernización y mantenimiento integral de la Costa Norte de Rosario”, destacó Patricio Alday, presidente de Costanera Rosario. La intervención busca garantizar la seguridad y accesibilidad de los balnearios y espacios públicos e impulsar la actividad económica y gastronómica de la zona. “Creemos que estos trabajos aportarán al posicionamiento de Rosario como destino turístico sustentable y moderno”, observó. 

La Florida
 
Este lunes comenzaron las obras proyectadas para el balneario ubicado en avenida Costanera entre Mirador Ricardo Núñez y Escauriza. Las tareas programadas –ya iniciadas la semana pasada en el resto de la costanera– son variadas y apuntan a remozar la zona. En principio, se espera la llegada de 50 barcos de arena, equivalentes a 5 mil m³, que se utilizarán para el refulado de arena, es decir, para rellenar y elevar el nivel de terrenos del predio. 

Cada barco tiene capacidad para 100 m³ y un costo aproximado de un milllón de pesos, lo que implica una inversión total estimada en 50 millones de pesos. De acuerdo a lo que explicó Alday, “la bajante del río había impedido realizar esta tarea anteriormente. Actualmente, con una altura de 1,4 metros (comparado con los 0,6 metros en mayo), la obra es posible”.

Además del relleno con arena, se realizan obras de mantenimiento de ingresos norte y sur del balneario. El norte fue revestido en madera para dar un estilo más playero. También se avanza en la implementación de un nuevo sistema de acceso vehicular con barreras automáticas en el estacionamiento.

Para octubre, se prevé la inauguración de un bar/proveeduría moderna, con sombra y mesas comunitarias. Y además, se incorporará un nuevo stock de sombrillas y reposeras, se concretarán tareas de mantenimiento de duchas y lavapiés, y se instalarán tachos de residuos con separación en origen (reciclables y no reciclables).

La Rambla Catalunya
 
En tanto, los trabajos encarados en la Rambla Catalunya, paseo y balneario gratuito comprendido en la zona de avenida Costanera entre Mirador Ricardo Núñez y avenida Puccio, consisten en pintar los paseos peatonales, cordones, delimitación de bicisendas y tachos de residuos; renovar la cartelería y señalética, ampliar y extender el hormigón en las bajadas náuticas públicas (altura de calle Gallo), delimitando con pretiles para mayor seguridad de los deportistas.

También se prevé el mantenimiento en duchas, cambio de griferías y flores de ducha, además de la reparación de lavapiés instalados la temporada pasada. 

Por otra parte, se encuentra en curso el proceso de adjudicación del nuevo concesionario del Bar Caracolas, que aportará una propuesta renovada para vecinos y turistas.

Costa Alta
 
La Municipalidad de Rosario puso en marcha una puesta en valor del muelle público ubicado en el extremo de la ribera norte de la ciudad, con pintura general, mejoras en el ingreso, reparación y agregado de defensas y barandas en escaleras de amarre, y renovación completa de la señalética.

El plan se completa con la adjudicación a fin de mes de nuevas propuestas gastronómicas para el Bar de Costa Alta, con mejoras estéticas y de servicios (manteniendo la actual concesión de “Cosme”).

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email