
Piden prohibir el uso de gomeras en Rosario por el daño a la fauna urbana
Verónica López Nordio, titular de la Asociación Civil Protectora Rosario, alertó sobre la utilización de gomeras, jaulas y trampas para cazar animales en zonas urbanas
La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China
Regionales22/10/2025Acindar, la siderúrgica asentada en Villa Constitución, anunció el cierre de un sector clave de su acería entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre. La medida impactará a unos 200 trabajadores y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local la confirmó. La decisión afectará gravemente los sectores más productivos de la planta, y podría extender la inactividad a otras áreas.
Así, la acería suma un nuevo episodio de suspensiones con el anuncio sobre la planta de ArcelorMittal Acindar. La UOM señaló que la parada es en el área donde se elabora el acero líquido que abastece a las demás líneas de producción. Y que, por eso, afectará directamente al funcionamiento general de la fábrica. «Sin el suministro de acero no se pueden mantener activos los trenes laminadores 1 y 3, ni otras áreas dependientes del flujo de producción”, señalaron. Aunque aún no hay una confirmación oficial sobre la magnitud de la detención, se da por hecho que gran parte de la planta quedará sin actividad.
El Tren Laminador 2, además, permanece detenido desde hace semanas y su personal continúa bajo un régimen de suspensión, por lo que el sindicato busca alternativas que alejen la posibilidad de despidos. A esto se suma la incertidumbre sobre las empresas contratistas. Entre estas últimas están Sijam y Abans, que podrían desafectar a 42 trabajadores en total.
La situación genera inquietud no sólo entre los trabajadores, sino también en el entramado productivo regional. Tenaris también atraviesa un apagón total desde el 13 hasta el 25 de octubre, con todo su personal suspendido.
¿Presión empresaria por devaluación?
El contexto económico y político añade tensión al escenario. Algunos empleados interpretan la medida como parte de una estrategia empresarial pre electoral: «El domingo se vota y algunos sentimos que hay una jugada detrás, quieren forzar una devaluación.”, especuló un trabajador en referencia a las legislativas que se avecinan.
Mientras tanto, la UOM de Villa Constitución continúa negociando para evitar nuevos despidos y garantizar la estabilidad de las familias afectadas. (DIB).
La empresa, del grupo indio ArcelorMittal, adujo que las dificultades que atraviesa y la llevaron a la anterior y esta última paralización parcial de producción es consecuencia de una caída de la demanda interna durante al menos los últimos 20 meses. Y lo remite al freno en el sector de la construcción, lo que llevó a tener que derrumbaron la producción a la mitad, pasando de 1,2 millones de toneladas en 2023 a 600 mil toneladas el año pasado.
Otra causa que señaló la firma es la fuerte suba de las importaciones de los productos que se fabrican en el país. En particular, acero, principalmente desde China y Brasil.
Verónica López Nordio, titular de la Asociación Civil Protectora Rosario, alertó sobre la utilización de gomeras, jaulas y trampas para cazar animales en zonas urbanas
Todo ocurrió alrededor de las 16 hs del domingo, en pleno horario de siesta y calma en el reconocido country local
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
La causa que investigó el crimen de Esteban Fernández, el empleado de La Reina que sufrió un asalto fatal en 27 de Febrero e Iriondo en enero de 2023, se cerró con un juicio abreviado. El acusado, que se entregó a los pocos días del hecho, finalmente se hizo cargo del homicidio en ocasión de robo
Así lo aseguro el intendente de la ciudad Pablo Javkin confirmó que el efector de salud de Pellegrini y Crespo baleado este jueves volverá a funcionar con normalidad
Rosario: El siniestro se produjo este lunes a la madrugada en Salta y Corrientes, cuando un interno de la línea 120 ardió. El fuego se originó en la parte trasera del rodado. No hubo heridos
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Verónica López Nordio, titular de la Asociación Civil Protectora Rosario, alertó sobre la utilización de gomeras, jaulas y trampas para cazar animales en zonas urbanas
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
El robo se produjo en la madrugada de este martes en calle Entre Ríos al 2400. Tres hombres ingresaron a una vivienda, sustrajeron el vehículo y dinero en efectivo. Se dieron a la fuga en la camioneta que fue encontraba abandonada en Granadero Baigorria. Uno de los involucrados fue detenido y tenía pedido de captura
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 22 de octubre una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 29 °C
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual