Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Regionales22/10/2025ClaudiaClaudia

Acindar, la siderúrgica asentada en Villa Constitución, anunció el cierre de un sector clave de su acería entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre. La medida impactará a unos 200 trabajadores y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local la confirmó. La decisión afectará gravemente los sectores más productivos de la planta, y podría extender la inactividad a otras áreas.

Así, la acería suma un nuevo episodio de suspensiones con el anuncio sobre la planta de ArcelorMittal Acindar. La UOM señaló que la parada es en el área donde se elabora el acero líquido que abastece a las demás líneas de producción. Y que, por eso, afectará directamente al funcionamiento general de la fábrica. «Sin el suministro de acero no se pueden mantener activos los trenes laminadores 1 y 3, ni otras áreas dependientes del flujo de producción”, señalaron. Aunque aún no hay una confirmación oficial sobre la magnitud de la detención, se da por hecho que gran parte de la planta quedará sin actividad.

El Tren Laminador 2, además, permanece detenido desde hace semanas y su personal continúa bajo un régimen de suspensión, por lo que el sindicato busca alternativas que alejen la posibilidad de despidos. A esto se suma la incertidumbre sobre las empresas contratistas. Entre estas últimas están Sijam y Abans, que podrían desafectar a 42 trabajadores en total.

La situación genera inquietud no sólo entre los trabajadores, sino también en el entramado productivo regional. Tenaris también atraviesa un apagón total desde el 13 hasta el 25 de octubre, con todo su personal suspendido. 

¿Presión empresaria por devaluación?

acindar2jpg

El contexto económico y político añade tensión al escenario. Algunos empleados interpretan la medida como parte de una estrategia empresarial pre electoral: «El domingo se vota y algunos sentimos que hay una jugada detrás, quieren forzar una devaluación.”, especuló un trabajador en referencia a las legislativas que se avecinan.

Mientras tanto, la UOM de Villa Constitución continúa negociando para evitar nuevos despidos y garantizar la estabilidad de las familias afectadas. (DIB).

La empresa, del grupo indio ArcelorMittal, adujo que las dificultades que atraviesa y la llevaron a la anterior y esta última paralización parcial de producción es consecuencia de una caída de la demanda interna durante al menos los últimos 20 meses. Y lo remite al freno en el sector de la construcción, lo que llevó a tener que derrumbaron la producción a la mitad, pasando de 1,2 millones de toneladas en 2023 a 600 mil toneladas el año pasado.

Otra causa que señaló la firma es la fuerte suba de las importaciones de los productos que se fabrican en el país. En particular, acero, principalmente desde China y Brasil.

Te puede interesar
Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email