Vendieron la papelera Celulosa Argentina por el simbólico valor de un dólar

La empresa está concursada por una deuda de US$ 128 millones

Información General22/09/2025ClaudiaClaudia

La papelera Celulosa Argentina, que atraviesa un concurso de acreedores para evitar la quiebra, se vendió por el valor simbólico de US$ 1, al empresario Esteban Nofal. La empresa tiene que afrontar una deuda de US$ 128 millones que se encuentra en proceso.

Nofal es dueño de la financiera CIMA Investments S.A. e hijo de Luis Benjamín Nofal, cofundador de Torneos y Competencias.

La quiebra fue solicitada por la firma Tecmaco, por una deuda de $ 17 millones por cheques rechazados.

Dada la situación de la compra se realizó por un valor simbólico dado los pasivos que debe afrontar.

Así Nofal adquirió se quedó con 452,6 millones de acciones clase B, lo que equivale al 45,5% del capital social de la empresa, que cotiza en Bolsa.

De esta manera, el control de la compañía deja de estar en manos del fondo Tapebicuá, integrado por José Urtubey, Douglas Albrecht y Juan Collado, entre otros accionistas.

Como consecuencia del cambio de control, el comprador está obligado a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por la totalidad de las acciones en circulación, dirigida a los inversores minoritarios, según se informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Desde fines de julio, Celulosa tiene sus plantas de Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires) paralizadas, realizando únicamente tareas de mantenimiento mínimas. La empresa explicó que esta situación se debe al «marcado deterioro del capital de trabajo». Sus últimos resultados financieros, al 31 de mayo, registraron una pérdida semestral de $ 172.634 millones, en contraste con la ganancia de $ 37.831 millones del mismo periodo del año anterior. La estrategia futura busca adaptar la oferta de productos a menores volúmenes de venta y reforzar las exportaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250921-WA0134

El barco más grande del planeta tierra

Juan Omar
21/09/2025

En los océanos del planeta Tierra, un barco colosal desafía todos los límites de la ingeniería naval al transportar toneladas enormes con fuerza y precisión.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 20.59.42

Scaglia en la licitación del Centro de Entrenamiento para Bomberos Voluntarios: “Será el mejor de Argentina”

Claudia
Provinciales21/09/2025

Lo dijo al encabezar en Gálvez el acto donde se presentaron trece ofertas para la construcción del espacio, que demandará una inversión provincial de $ 6.767 millones. “Le vamos a dar a los bomberos lo que se merecen, porque para nosotros son héroes”, afirmó. Contará con playa de estacionamiento para 41 autos, auditorio para 100 personas, comedor, tres aulas para 30 estudiantes cada una, dormitorios para 32 personas de ambos sexos, piscina de entrenamiento, cochera para autobombas y 15 playones de hormigón para distintos simuladores.

6f89e18b-9183-4239-8d48-ad4e84d78e6c

“Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

Claudia
Provinciales21/09/2025

En el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”, y recordó que su gobierno “fue el primero en plantarse ante Nación cuando quiso subir las retenciones, que son el peor impuesto de la Argentina”. A su lado, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email