
Las familias no pueden pagar sus deudas: la morosidad es la más alta en 15 años por tarjetas y préstamos
Según el BCRA, la cifra es la más alta desde 2010. Los préstamos personales y las tarjetas de crédito son las líneas más afectadas
Información General20/09/2025

La morosidad en los créditos a familias alcanzó un nuevo récord en julio, escalando al 5,7%, la cifra más alta desde que el Banco Central (BCRA) comenzó a registrar la serie en enero de 2010. Este incremento, que representa el noveno mes consecutivo de crecimiento en la irregularidad, se dio en un mes marcado por la volatilidad de las tasas de interés y un freno en los créditos al sector privado.
Según el informe sobre bancos publicado este viernes por el BCRA, la morosidad en préstamos a familias pasó del 5,1% en junio al 5,7% en julio. Julia Strada, diputada nacional de Fuerza Patria y referente del Centro CEPA, en un análisis en redes sociales, destacó que la irregularidad en los créditos al sector privado muestra una tendencia ascendente ininterrumpida desde hace siete meses, «alcanzando niveles no vistos desde la pandemia de COVID-19».
Radiografía de la morosidad: préstamos personales y tarjetas de crédito, los más afectados
Las líneas crediticias que más contribuyen a este récord de morosidad son los préstamos personales y las tarjetas de crédito, con incrementos que, en algunos casos, duplican los valores de diciembre de 2024:
- Préstamos personales: el porcentaje de irregularidad pasó de 3,28% en diciembre de 2024 a 7,19% en julio de 2025.
- Tarjetas de crédito: Se verificó un aumento significativo, incrementándose de 1,74% en diciembre de 2024 a 4,85% en julio de 2025.
- Adelantos: Presentaron una suba de 1,58% a 2,69% entre diciembre de 2024 y julio de 2025.
- Créditos prendarios: Ascendieron de 1,92% en diciembre de 2024 a 2,75% en julio de 2025.
En el caso de los préstamos prendarios, también hubo un deterioro, aunque más leve, pasando del 3,7% al 3,9%. Los créditos hipotecarios, sin embargo, escaparon a esta tendencia, manteniendo una tasa de irregularidad baja e incluso menor a la de junio (0,9% vs 1% el mes anterior).
La tendencia de la morosidad, según Julia Strada
Julia Strada complementó los datos del BCRA con un análisis más amplio de la tendencia:
- Total del sector privado: Evidenció un aumento en la tasa de irregularidad, pasando de 1,54% en diciembre de 2024 a 3,19% en julio de 2025.
- Irregularidad en las familias: Saltó de 2,55% a 5,66% en el mismo lapso, «marcando un récord que no se registraba desde el año 2008».
- Empresas: También experimentaron un deterioro en la calidad crediticia, con un incremento de la morosidad de 0,74% a 1,18% entre diciembre de 2024 y julio de 2025.
Este panorama revela un deterioro generalizado en la capacidad de pago de los deudores, lo que representa un desafío significativo para la estabilidad financiera y el acceso al crédito en el país.


La morosidad creció en julio por noveno mes al hilo: en familias llegó al 5,7%, récord en al menos 15 años
Las mayores tasas de irregularidad en los créditos se vieron en las divisiones de préstamos personales y tarjetas de crédito. Sucedió en un mes de fuerte volatilidad en las tasas de interés.

Murió Estela González, la mujer baleada por el policía César Muga en barrio Nueva Esperanza
Había recibido un disparo en la zona abdominal y no logró recuperarse de las lesiones ocasionadas. el ataque ocurrió el 1 de agosto en barrio Nueva Esperanza

Más de 280 mil personas con problemas de empleo en los dos mayores aglomerados de Santa Fe
Por su parte, la situación en el Gran Rosario presenta cifras aún mayores, totalizando 227 mil personas afectadas. El desglose es el siguiente: Desocupados: 55.000, ocupados demandantes de empleo: 101.000; subocupados: 71.000.

La Assal emitió un alerta alimentaria para un producto de la marca Mundo Lácteo
Se trata de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten. Está prohibida la tenencia, transporte, comercialización y exposición del producto en todo el territorio provincial.

Buscan proteger a los carpinchos del Puerto de Santa Fe con la instalación de cartelería
Si bien estos animales son sociables, las autoridades instan a no acercarse a ellos ni alimentarlos

Es oficial: el lunes 22 de septiembre será feriado y habrá varios que podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo

Murió la patinadora Matilda Ferrari a los 15 años: era una de las mayores promesas del deporte
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La morosidad creció en julio por noveno mes al hilo: en familias llegó al 5,7%, récord en al menos 15 años
Las mayores tasas de irregularidad en los créditos se vieron en las divisiones de préstamos personales y tarjetas de crédito. Sucedió en un mes de fuerte volatilidad en las tasas de interés.

Vestidos como agentes de fuerzas especiales y con supuesta orden de Fiscalía, ingresaron a una fábrica de Baigorria y se llevaron $20 millones
Con ingenio, información precisa y sin violencia, engañaron al propietario de la firma y hasta le dejaron una "constancia" con membrete del Ministerio Público de la Acusación por el dinero "secuestrado" para presunto peritaje en causa por lavado de activos

Provincia invierte casi de $ 2 mil millones en obras para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes
Se trata de una inversión histórica del Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, destinada a 67 obras en toda la provincia, que incluyen Centros de Acción Familiar, Centros Residenciales y otros dispositivos de protección. “Nuestro objetivo es que cada niña y cada niño de la provincia encuentre espacios de contención y desarrollo en condiciones dignas y seguras”, remarcó la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Colombia: hallaron muertos a los siete mineros atrapados por el derrumbe de una mina de oro
La presidenta de la Defensa Civil, Graciela Tovar, confirmó este domingo el deceso de los obreros, que trabajaban en una excavación ilegal ubicada en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso