Colombia: hallaron muertos a los siete mineros atrapados por el derrumbe de una mina de oro

La presidenta de la Defensa Civil, Graciela Tovar, confirmó este domingo el deceso de los obreros, que trabajaban en una excavación ilegal ubicada en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca.

Internacional21/09/2025ClaudiaClaudia
colombia

Tras nueve días de búsqueda, hallaron muertos a los siete mineros que se encontraban atrapados por el derrumbe de una mina de oro ilegal ubicada en el municipio de Santander de Quilichao, Colombia. La noticia fue confirmada este domingo por la presidenta de la Defensa Civil, Graciela Tovar. Las primeras hipótesis marcan que el deceso se produjo por la falta de oxígeno dentro del socavón.

"Las siete personas estaban fallecidas. Fueron trasladadas a medicina legal", señaló Tovar a agencia AFP. Del operativo formaron parte máquinas de extracción, cuerpos de bomberos y decenas de voluntarios.

Los cuerpos fueron encontrados en la noche del sábado en uno de los dos túneles de la mina. Son "bastante largos, pero con la baja del nivel del agua, se pudo ver un cuerpo y después seguir por el túnel para encontrar los otros", explicó Tovar.

obreros-colombia (1)

En la región de Cauca los mineros extraen ilegalmente oro muchas veces bajo órdenes de guerrilleros que se financian del tráfico de este metal y de cocaína. Por eso no cuentan con los controles necesarios y medidas preventivas de seguridad.

Datos de la Agencia Nacional de Minería de Colombia marca que este tipo de accidentes con mineros son cada vez más recurrentes: el año pasado, 124 personas fallecieron por situaciones similares y hasta julio de 2025 dicha cifra era de 65.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 16.21.37

Provincia invierte casi de $ 2 mil millones en obras para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes

Claudia
Provinciales20/09/2025

Se trata de una inversión histórica del Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, destinada a 67 obras en toda la provincia, que incluyen Centros de Acción Familiar, Centros Residenciales y otros dispositivos de protección. “Nuestro objetivo es que cada niña y cada niño de la provincia encuentre espacios de contención y desarrollo en condiciones dignas y seguras”, remarcó la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email