Provincia inauguró Red Social, un nuevo espacio de creación colectiva

El Ministerio de Cultura habilitó un nuevo espacio en el Galpón 15 con dispositivos, talleres y encuentros que invitan a experimentar el arte y los oficios en comunidad. Denominada “Red Social. Experiencia Analógica de Arte Colectivo”, la propuesta abre todos los sábados, domingos y feriados, de 15 a 19, con entrada libre y gratuita.

Provinciales09/09/2025ClaudiaClaudia
06679d6e-074a-408b-a719-6008cf8895e1

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe presenta “Red Social. Experiencia Analógica de Arte Colectivo”, una propuesta abierta a toda la comunidad que contiene dispositivos, talleres y encuentros que invitan a experimentar el arte y los oficios en comunidad. 
Red Social se ofrece como “una trama humana y creativa que se teje colectivamente” y abre todos los sábados, domingos y feriados, de 15 a 19, con entrada libre y gratuita. La iniciativa, abierta a la comunidad, propone que colectivos artísticos, residentes culturales y público general construyan de manera conjunta una gran red material y simbólica que crecerá a lo largo de los meses como espacio de encuentro y creación. Es, además, un punto de encuentro que invita a las personas a participar, jugar y crear, usando lo gráfico, lo textil y los oficios como excusa.
El nuevo espacio del Galpón 15 cuenta con distintos dispositivos lúdicos creados por los colectivos artísticos Correntada Gráfica y Universo Ludópata, en conjunto con los equipos y residentes del Ministerio de Cultura. Estas estaciones combinan el juego con las prácticas gráficas y textiles, permitiendo que quienes participen construyan una red analógica, tejida con diversidad de materiales, visitantes, colectivos e historias. Con el paso de los meses, y a medida que la comunidad se sume al proyecto, la red irá creciendo y se transformará en una plataforma de producción y exposición artística.

Palabras de los protagonistas

La apertura del espacio se concretó el sábado 6 de septiembre. Durante la jornada de apertura, Luli de Frutos, de Universo Ludópata (colectivo oriundo de la ciudad de Santa Fe), expresó que “estamos haciendo un evento de producción de arte colectivo. Nuestra materialidad va a ser el textil, en una invitación a jugar en dispositivos que sí o sí involucren a otros. En todos los casos vas a necesitar a otro para jugar”.
Por su parte, Marcela Peral, de Correntada Gráfica, agregó que “quienes formamos Correntada Gráfica venimos todas del arte impreso, somos artistas visuales, y nos interesaba trabajar cuestiones de memoria y del propio territorio provincial. Nuestro lema es ‘multiplicar es la tarea’, no sólo desde el arte impreso, sino ampliar la experiencia de trabajar desde un colectivo hacia otros colectivos, con el público, con los residentes. Es súper interesante”.
Cabe señalar que la propuesta de Red Social continuará hasta diciembre y contemplará el desarrollo de talleres y encuentros en los que se podrá experimentar en torno al arte y los oficios. De esa manera, Red Social plantea una mirada sobre el rol del arte en la comunidad, poniendo el foco en el proceso y posibilitando que infancias, juventudes y familias sean protagonistas.
En cada jornada se llevará adelante el Club de Tejido, propuesta pedagógica que busca compartir saberes con la comunidad, brindando herramientas y materiales para que cada persona pueda participar en la creación de la red central de la muestra.

Propuestas y colectivos

* Correntada Gráfica: está integrado por grabadoras santafesinas, vincula el arte impreso con la memoria y el territorio, resignificando el oficio gráfico como un acto político y comunitario. Creado en 2022, el trabajo del colectivo se despliega en grabados, ediciones gráficas y talleres, pensando al arte impreso como herramienta de encuentro y circulación de saberes.

* Universo Ludópata: explora el juego como territorio poético, creando dispositivos lúdicos que combinan lo objetual, lo performático y lo audiovisual para celebrar la imaginación y el encuentro colectivo. Formado en 2018, su práctica expandió lo objetual, lo performático y lo audiovisual al espacio público para celebrar el juego colectivo y espontáneo.

Te puede interesar
Pullaro

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

Claudia
Provinciales09/09/2025

El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en algunas variables macroeconómicas, la situación diaria de la ciudadanía sigue deteriorada. “El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle”, remarcó. Relacionó ese clima de malestar con los retrocesos electorales de La Libertad Avanza en distritos clave, como Buenos Aires y Corrientes. Y cuestionó el estilo presidencial: “No se puede maltratar ni agredir; cuando se pierde la sensibilidad y la comunicación es muy agresiva, la gente te da la espalda”. Frente a ese escenario, defendió el rumbo de su administración: equilibrio fiscal, inversión en obra pública y medidas sociales para sostener a la población.

Lo más visto
salud.jpgg_

La esperanza de vida de pacientes con Fibrosis Quística aumenta gracias a nuevos tratamientos

Claudia
Salud08/09/2025

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email