“En Santa Fe somos austeros y tenemos la inversión más agresiva en obra pública de los últimos años”

Lo dijo el gobernador al inaugurar este martes la pavimentación de calle Larrea, entre Blas Parera y Peñaloza, en la ciudad capital. Es la primera obra finalizada de las cinco comprometidas entre Provincia y el municipio capitalino a partir de un convenio firmado en mayo de 2024. Demandó una inversión de más de $ 1.500 millones.

Provinciales09/09/2025ClaudiaClaudia
0b2273c4-09a0-402c-8ed3-9ef2f927047c

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, inauguró este martes la pavimentación de calle Larrea, en el tramo comprendido entre Blas Parera y Peñaloza.
Se trata de la primera obra finalizada de las cinco comprometidas en el marco del Acuerdo Capital, que demandó una inversión de más de $ 1.500 millones por parte del Gobierno Provincial. “Es importante concretar cada una de las obras que llevamos adelante en un momento difícil para el país, cuando el Estado nacional se retiró de la obra pública y muchas provincias tampoco la están ejecutando”, afirmó Pullaro durante el acto.
El mandatario destacó que “en Santa Fe tenemos la inversión más agresiva de los últimos años porque entendemos que la obra pública significa desarrollo e igualdad en la calidad de vida”. Subrayó que ese esfuerzo es posible “porque somos austeros y ahorramos para volcar el dinero en obras, a partir de reducir un 40% los gastos de los ministerios; bajar entre un 40 % y un 70 % el costo de la obra pública en la provincia; y porque estamos decididos a terminar las obras y a iniciar otras nuevas que favorezcan el desarrollo de las comunidades”.

Obras estratégicas

El Acuerdo Capital fue firmado en mayo de 2024 por el gobernador Pullaro y el intendente Poletti, con el objetivo de transformar arterias estratégicas, mejorar la conectividad y jerarquizar los espacios públicos de la ciudad.
El convenio incluye la pavimentación de calle Larrea y avenida Peñaloza, además de la remodelación de los canteros centrales de las avenidas Aristóbulo del Valle, Juan José Paso y 7 Jefes. Todas las obras están en marcha: algunas en su etapa final y otras en plena ejecución. “Todas estas intervenciones se realizan con fondos de los santafesinos, no hay un peso de la Nación”, recalcó Enrico, quien también señaló que la Provincia “monitorea que las obras funcionen” y mantiene “una mesa de diálogo permanente con el municipio para seguir de cerca los distintos proyectos de infraestructura en la capital, como las defensas hídricas, hospitales, institutos, obras deportivas y la iluminación de la Circunvalación”.
En el caso de calle Larrea, la intervención representa una apuesta integral al desarrollo urbano de la capital. El proyecto responde a necesidades actuales de transporte y movilidad, al tiempo que sienta bases para un crecimiento sostenido y planificado en la zona norte de la ciudad. “Tres de las obras del Acuerdo Capital están en esta zona, lo que permite que los vecinos las aprovechen de manera inmediata”, resaltó Poletti. El intendente valoró también “la voluntad del gobernador de darnos obras que nos cambian la vida a los santafesinos”.
La pavimentación se ejecutó con concreto asfáltico sobre base de suelo-cemento, lo que garantiza durabilidad y seguridad vial. Además, se incorporaron bocas de tormenta para mejorar el sistema de drenaje y reducir el riesgo de anegamientos en la vía pública.

Presentes

Del acto participaron la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón; el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli; el diputado provincial y ex intendente José Corral; la diputada provincial Ximena García; concejales, autoridades municipales y vecinos de los barrios 21 de Octubre y Villa Las Flores.

Te puede interesar
06679d6e-074a-408b-a719-6008cf8895e1

Provincia inauguró Red Social, un nuevo espacio de creación colectiva

Claudia
Provinciales09/09/2025

El Ministerio de Cultura habilitó un nuevo espacio en el Galpón 15 con dispositivos, talleres y encuentros que invitan a experimentar el arte y los oficios en comunidad. Denominada “Red Social. Experiencia Analógica de Arte Colectivo”, la propuesta abre todos los sábados, domingos y feriados, de 15 a 19, con entrada libre y gratuita.

Pullaro

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

Claudia
Provinciales09/09/2025

El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en algunas variables macroeconómicas, la situación diaria de la ciudadanía sigue deteriorada. “El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle”, remarcó. Relacionó ese clima de malestar con los retrocesos electorales de La Libertad Avanza en distritos clave, como Buenos Aires y Corrientes. Y cuestionó el estilo presidencial: “No se puede maltratar ni agredir; cuando se pierde la sensibilidad y la comunicación es muy agresiva, la gente te da la espalda”. Frente a ese escenario, defendió el rumbo de su administración: equilibrio fiscal, inversión en obra pública y medidas sociales para sostener a la población.

Lo más visto
salud.jpgg_

La esperanza de vida de pacientes con Fibrosis Quística aumenta gracias a nuevos tratamientos

Claudia
Salud08/09/2025

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email