Croissants Sin Huevo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Recetas09/09/2025ClaudiaClaudia
croissants-sin-huevo

Ingredientes:

1 kg. de harina de fuerza
20 gr. de sal
100 gr. de levadura
90 gr. de azúcar
550 gr. de  manteca
650 ml. de leche

Preparación:

Los croissants sin huevo están deliciosos. Estos riquísimos bollos son muy fáciles de hacer y quedan tiernos y esponjosos, con un sabor exquisito. Por eso son perfectos para los desayunos y las meriendas de toda la familia, ya que gustan a niños y a mayores. ¡No te los pierdas!

Para disfrutar de unos riquísimos croissants sin huevo debemos mezclar la harina, el azúcar, la sal, la leche y 50 gr. de manteca. Amasamos.

Cuando los ingredientes estén bien integrados, añadimos la levadura, diluida en un poco de leche o de agua. Volvemos a amasar y dejamos reposar la masa cinco minutos.

Hacemos un corte en forma de X en la masa y con la ayuda de un rodillo hacemos una masa en cruz. En el medio ponemos el resto de manteca.

Envolvemos la manteca con la masa y con la ayuda del rodillo damos a la masa una forma rectangular, con un centímetro de espesor. Después, la doblaremos sobre sí misma y la dejamos reposar un cuarto de hora.

Transcurrido este tiempo la volvemos a estirar y doblamos sobre sí misma dos veces más. Después, estiramos la masa y la cortamos en forma de triángulos.

Enrollamos los triángulos sobre sí mismos y dejamos reposar media hora. Después, los metemos al horno, previamente precalentado a 180º C. Dejamos que los croissants se hagan durante unos 15 minutos.

 Después, los sacamos y los dejamos enfriar sobre una rejilla. ¡Deliciosos!


 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
salud.jpgg_

La esperanza de vida de pacientes con Fibrosis Quística aumenta gracias a nuevos tratamientos

Claudia
Salud08/09/2025

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email