Alerta en el Correo: La desregulación de la venta de diarios genera incertidumbre y rechazo

La desregulación de la venta y distribución de diarios y revistas, oficializada por el Gobierno nacional a través del Decreto 629/2025, ha encendido las alarmas en el gremio de Trabajadores del Correo. La medida, que habilita a los kioscos a ofrecer servicios postales, ha sido calificada como un "atropello" por el sindicato de Correo de Rosario.

Información General08/09/2025ClaudiaClaudia
correo-argentino-1

La nueva normativa deroga el régimen que regía desde el año 2000, permitiendo a los puestos de diarios operar como agentes postales, incluyendo la entrega de correspondencia, paquetería, documentación personal, tarjetas bancarias y productos de comercio electrónico.

En respuesta, el sindicato de Correo de Rosario emitió un comunicado declarándose en estado de alerta. "Desde la asunción del presidente Javier Milei se ha generado una gran incertidumbre, poniendo en jaque miles de puestos de trabajo", señala el texto.

El gremio sostiene que la medida no solo afecta las fuentes laborales, sino que también "atenta contra la calidad del servicio, la soberanía nacional y la conectividad de todo el país".

El comunicado finaliza con un llamado al gobierno para que "detenga este atropello" y reafirma que la lucha es por "la defensa de las fuentes de trabajo y por el futuro de un servicio esencial para todos los argentinos y argentinas".

Te puede interesar
AFG-Ingenieria-03-2048x1367

Industriales metalúrgicos de Rosario advierten por pérdida de empleos, altos costos financieros y no ven cambios hasta 2026

Claudia
Información General07/09/2025

“La facturación se viene manteniendo pero el empleo va a seguir cayendo, sobre todo en las empresas chicas. La industria grande como Briket o Liliana ya tienen su proveedor chino, y entre comprar partes o el producto terminado están muy cerca, ahora bien, en este escenario de apertura importadora desaparece una cadena de agregado de valor”, dice Rafael Catalano, titular de AIM

Lo más visto
salud.jpgg_

La esperanza de vida de pacientes con Fibrosis Quística aumenta gracias a nuevos tratamientos

Claudia
Salud08/09/2025

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email