En la ciudad de Santa Fe se dan los últimos pasos a horas de la jura de la Constitución provincial reformada

Son las últimas instancias antes de la votación del nuevo texto en plenario y su jura, prevista para este viernes en el recinto de Diputados y la explanada de la Legislatura

Provinciales09/09/2025ClaudiaClaudia
convencion-9-sept-santa-fe

Entre este martes y el miércoles se cumple en la ciudad de Santa Fe la lectura final del texto de la nueva Constitución santafesina. Son 161 artículos a los que se agregan 25 cláusulas transitorias. Todo eso fue votado en lass comisiones y plenarios, y su letra revisada por la comisión redactora.

La Constitución hasta ahora vigente, fruto de la reforma de 1962, tiene 116 artículos. En realidad, 115, porque el último contiene lo que en su momento fueron las cinco cláusulas transitorias para el empalme de los artículos cambiados.

Esta confección del texto final se inició este lunes en el Espacio Cultural Universitario (ECU) de la UNR, en Rosario. En el ex edificio del Banco Nación se reunió la Comisión Redactora presidida por Joaquín Blanco.

En la UNR
En esa instancia, el rector Franco Bartolacci destacó la trascendencia del encuentro: “Estamos ante un acontecimiento histórico: se está escribiendo la historia de la Provincia de Santa Fe y ustedes son los protagonistas. Que la Universidad Pública pueda alojar este encuentro de la Comisión Redactora nos llena de orgullo”.

Para este martes, sobre el final, está previsto el undécimo plenario para dar lectura al texto de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias. Allí se darán los eventuales retoques a la letra que propongan los representantes de los seis bloques políticos que integran la Convención. Esta es la última instancia antes de la jura de la Carta Magna reformada, que continuará hasta el miércoles. Su duración dependerá de la cantidad de oradores anotados.

convencion-9-sept-santa-fe-2

Votación y jura
Como los cambios surgieron del consenso o por mayorías amplias en comisiones, y se pulieron en la comisión redactora con representación de todos los espacios, se descuenta que en el último paso no habrá sorpresas. Es el que refiere al plenario donde debe aprobarse el nuevo texto.

Lo anterior está pautado par la tarde del viernes próximo. Allí se debe aprobar por votación la versión taquigráfica de las últimas sesiones. Luego, los 69 convencionales jurarán la nueva Constitución en el recinto de la Cámara baja provincial.

Seguirá, al aire libre y en la explanada de la Legislatura, la jura del texto por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia. En el mismo acto, harán lo propio la presidenta de la Cámara de Diputados, la socialista Clara García, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco.

Te puede interesar
06679d6e-074a-408b-a719-6008cf8895e1

Provincia inauguró Red Social, un nuevo espacio de creación colectiva

Claudia
Provinciales09/09/2025

El Ministerio de Cultura habilitó un nuevo espacio en el Galpón 15 con dispositivos, talleres y encuentros que invitan a experimentar el arte y los oficios en comunidad. Denominada “Red Social. Experiencia Analógica de Arte Colectivo”, la propuesta abre todos los sábados, domingos y feriados, de 15 a 19, con entrada libre y gratuita.

Pullaro

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

Claudia
Provinciales09/09/2025

El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en algunas variables macroeconómicas, la situación diaria de la ciudadanía sigue deteriorada. “El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle”, remarcó. Relacionó ese clima de malestar con los retrocesos electorales de La Libertad Avanza en distritos clave, como Buenos Aires y Corrientes. Y cuestionó el estilo presidencial: “No se puede maltratar ni agredir; cuando se pierde la sensibilidad y la comunicación es muy agresiva, la gente te da la espalda”. Frente a ese escenario, defendió el rumbo de su administración: equilibrio fiscal, inversión en obra pública y medidas sociales para sostener a la población.

Lo más visto
salud.jpgg_

La esperanza de vida de pacientes con Fibrosis Quística aumenta gracias a nuevos tratamientos

Claudia
Salud08/09/2025

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email