
Están acusados de homicidio culposo por el accidente en el que falleció la mujer durante una excursión en 2024
Comienza este viernes a las 8 de la mañana y se extiende hasta el domingo a las 21. No se podrán realizar actos, vender alcohol ni difundir encuestas
Otras Provincias05/09/2025De cara a las elecciones legislativas que se celebrarán este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, este viernes a las 8 de la mañana comienza a regir la veda electoral, un período en el que se restringen una serie de actividades públicas y políticas para garantizar un clima de reflexión en la antesala de la votación.
Según supo Noticias Argentinas, la veda se extenderá durante todo el fin de semana, finalizando 48 horas después de su inicio.
¿Cuándo empieza y cuándo termina la veda?
Inicio: Viernes 5 de septiembre a las 8:00 hs.
Fin: Domingo 7 de septiembre a las 21:00 hs, tres horas después del cierre de los comicios.
Qué no se puede hacer: las prohibiciones principales
Durante el período de veda, quedan prohibidas las siguientes actividades:
Actos y propaganda: Realizar actos públicos de campaña, hacer proselitismo, repartir boletas, abrir locales partidarios y publicar avisos en medios.
Redes sociales: Postear en redes sociales o realizar cualquier actividad online con el fin de promover el voto por un candidato en particular.
Encuestas: Publicar o difundir los resultados de sondeos y encuestas preelectorales.
Venta de alcohol: Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20:00 hs del sábado y hasta el cierre de la veda.
Espectáculos: Realizar espectáculos masivos al aire libre o en recintos cerrados, como fiestas, eventos deportivos o funciones teatrales.
Portación de armas: Está prohibida para los ciudadanos durante todo el período de veda.
¿Hasta qué hora no se pueden difundir los resultados?
La legislación electoral establece que los resultados de los comicios, ya sean de boca de urna o del escrutinio provisorio, solo pueden comenzar a difundirse a partir de las 21:00 hs del domingo, una vez cumplidas las tres horas desde el cierre de la votación.
Están acusados de homicidio culposo por el accidente en el que falleció la mujer durante una excursión en 2024
Lo anunció el gobernador Gustavo Sáenz. Aseguró que esos pagos fueron "suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad".
La Junta Electoral informó que la participación alcanzó el 72,4% del padrón. De confirmarse los resultados parciales, Juan Pablo Valdés será el próximo gobernador de la provincia
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda
La Policía de Investigaciones (PDI) de la provincia de Santa Fe detuvo este miércoles a un hombre que era intensamente buscado desde 2015. La orden de captura federal pesaba sobre él por ser parte de una red de narcotráfico que operaba en gimnasios, boliches y fiestas electrónicas.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron
En un gran esfuerzo por mejorar la movilidad de los vecinos, la Municipalidad de Puerto San Martín ha anunciado la ampliación de los recorridos y horarios del nuevo servicio de transporte urbano de pasajeros, que operará exclusivamente dentro de los límites de la ciudad.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La mujer, viuda de un preso ultimado en un recordado incendio en la Alcaidía de Jefatura doce años atrás y que hacía unos meses denunció un caso de corrupción policial sufrió el ataque a tiros en su domicilio. El fiscal Pablo Socca investiga la causa
El sistema de atención a las personas con discapacidad en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes. La falta de recursos, la desfinanciación y los constantes retrasos en los pagos no solo ponen en riesgo la asistencia médica y terapéutica, sino que también socavan derechos fundamentales adquiridos a lo largo de décadas de lucha.
Un vecino de San Lorenzo sufrió un robo en dos etapas: primero le forzaron la camioneta en Rosario y le sustrajeron documentación y las llaves de su casa. Luego, delincuentes ingresaron a la vivienda y se llevaron un botín millonario
Además, el Rojo deberá jugar 14 partidos sin público (de local y visitante) y pagar multas por u$s250.000. En cambio, el equipo trasandino clasificó a los cuartos de la competición.
Lo encontraron en la mañana del martes último a la altura de calle Balcarce. La autopsia reveló un fuerte traumatismo en el cráneo. Tenía 42 años, y aunque había fijado domicilio legal en una ciudad vecina a Rosario, vivía en situación de calle