Pareja desaparecida en Comodoro: ampliaron el operativo a 40 km y agregaron más personal y tecnología

Continúan las tareas de rastrillaje con drones, binomios caninos y más de 40 efectivos en un operativo amplio para tratar de encontrar a Pedro Alberto Kreder (79 años) y a Juana Inés Morales (69).

Otras Provincias20/10/2025ClaudiaClaudia
720

El operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, continúa de manera intensa en un amplio radio cercano al Cañadón Visser y Rocas Coloradas, en la ruta que conecta Comodoro Rivadavia con Camarones.

El Gobierno del Chubut, encabezado por Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, mantuvo este lunes por la mañana el despliegue de recursos humanos y tecnológicos para localizar a esta pareja desaparecida.

Desde las primeras horas del lunes, un equipo de 40 efectivos policiales, junto con miembros de la Subsecretaría de Protección Ciudadana y Defensa Civil municipal, retomaron las tareas de rastrillaje en la zona.

Para optimizar la cobertura, se emplean drones de última generación, que sobrevolaron las áreas de difícil acceso para realizar un relevamiento aéreo detallado. Además, se sumaron binomios caninos especializados en búsqueda y rescate, procedentes de la Policía del Chubut, la Base Aeronaval "Almirante Zar" y la Policía Federal Argentina, cuyos entrenamientos facilitan la detección de personas desaparecidas en terrenos complejos.

La coordinación del operativo está a cargo del jefe de la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia, que activó el Protocolo SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas). Esta medida garantiza la articulación con diferentes organismos bajo la supervisión directa del ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, y del fiscal general de la ciudad, Cristian Olazábal.

El subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, explicó que el operativo, hasta el momento, abarcó un perímetro de aproximadamente 40 kilómetros desde el punto en el que se encontró la camioneta que la pareja utilizaba hasta la ruta nacional N° 3. Las tareas de rastrillaje incluyen la inspección de puestos rurales abandonados, parajes y sectores naturales que podrían haber sido transitados por los desaparecidos, aunque hasta el momento no se encontraron indicios que permitan determinar su paradero.

Este caso ha movilizado no solo a las autoridades provinciales sino también a la comunidad local, que sigue atentamente el desarrollo del operativo y espera la pronta aparición de la pareja.

El Gobierno del Chubut reafirma su compromiso en la búsqueda y localización de Pedro y Juana, asegurando que no se escatimarán recursos ni esfuerzos en esta misión. Su prioridad es garantizar la seguridad y el bienestar de estas personas desaparecidas y brindar tranquilidad a sus familias.

Te puede interesar
558751018_1373065791149714_8406821317302695565_n

Cae una banda de carniceros infieles en Mataderos: desviaban achuras y cortes para vender por su cuenta

Claudia
Otras Provincias13/10/2025

Buenos Aires: Un sofisticado esquema de fraude que operaba bajo el manto de la madrugada en un frigorífico de Mataderos fue desbaratado por la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad. La maniobra, que se habría extendido por ocho meses, consistía en extraer y facturar menos mercadería de la que realmente salía del establecimiento, generando pérdidas millonarias a los dueños.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email